En Vivo
Adultos mayores
Así lo estimó a Cadena 3 el ombudsman de la tercera edad. “Estamos frente a una clara violación a sus derechos humanos”, dijo.
AUDIO: Jubilados perderán 15 puntos de poder adquisitivo en 2020
Con motivo del Día del Jubilado, que se celebró en el país el pasado domingo 20 de septiembre, el Gobierno nacional presentó lo que -desde su punto de vista- son medidas de protección que adoptó durante sus 9 meses de gestión.
El propio jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, publicó un tuit en el que afirma que las medidas fueron tomadas con el objetivo de recuperar el poder adquisitivo de los jubilados.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Educación en Buenos Aires
/Fin Código Embebido/
/Inicio Código Embebido/
Cuando llegamos al gobierno los ingresos de las y los jubilados estaban deteriorados por el ajuste de Cambiemos.
— Santiago Cafiero (@SantiCafiero) September 21, 2020
Por eso desde el primer día tomamos decisiones para recuperar su poder adquisitivo de manera directa e indirecta ??https://t.co/BlvOjJeNxT
/Fin Código Embebido/
“Tal vez los funcionarios políticos y el jefe de Gabinete debieran apreciar el valor del silencio frente a una situación tan dolorosa como la que hoy sufren los adultos mayores en Argentina”, dijo a Cadena 3 Eugenio Semino, ombudsman de la tercera edad, para quien la realidad contrasta drásticamente con lo anunciado por el Gobierno.
“Estamos frente a una clara violación de los Derechos Humanos de las personas mayores, en términos de la propia Convención Interamericana”, aseveró.
Según Semino, “los haberes de los jubilados vienen deteriorándose progresivamente, más allá de los cambios de administración”. “En diciembre del 2017, con el cambio de fórmula, perdieron 6 puntos que les serán devueltos según está reconocido por la Corte”, recordó.
“Luego, en 2018-2019, perdieron 19,5 puntos de poder adquisitivo en relación a lo que fue la inflación”, añadió.
“El entonces candidato, actual presidente Alberto Fernández, hizo su campaña refiriendo que lo primero que iba a hacer era lograr que los jubilados recuperaran esos 20 puntos que habían perdido. Incluso, dio la fórmula para lograrlo rápidamente ni bien asumiera: vendiendo las Leliq”, rememoró.
“En diciembre asumió la nueva administración. Aún no había pandemia y se decretó una emergencia previsional que congeló la Ley de Movilidad. A partir de ese momento se dieron reajustes discrecionales -por decretos inconstitucionales a nuestro criterio- para los meses de marzo, junio y septiembre, todos cuestionados por la Corte Suprema”, continuó.
Para Semino, “todos fueron reajustes hacia la baja”. “Los jubilados van a estar perdiendo al término del año alrededor de 15 puntos más de poder adquisitivo”, concluyó.
Entrevista de Fernando Genesir.
Te puede interesar
Continúa la atención al público en general con turnos web y el pago a jubilados y pensionados nacionales, según cronograma de Anses. Además, finaliza el pago a beneficiarios del IFE.
El Gobierno nacional informó que beneficiará a 7 millones de personas. Además, los recién nacidos podrán obtener sus certificados de nacimiento de "manera simplificada".
Vecinos de Tilisarao, localidad ubicada al norte de la provincia, desbloquearon los accesos con palas y sus propias manos. Estaban aislados por el aumento de casos de Covid-19. Mirá los videos.
Es para evitar que las personas se reúnan sin distanciamiento social ni medidas de precaución.
Lo último de Sociedad
Evento histórico en Salta
El sacerdote Horacio Urbano dijo a Cadena 3 que “es un acontecimiento grandísimo”. El jujeño Pedro Ortiz de Zárate, antes de ser párroco, fue elegido tres veces alcalde de la ciudad de San Salvador de Jujuy.
Liga Profesional
El DT Carlos Tevez se reunió este sábado con los dirigentes de Central para avanzar en los nombres de los refuerzos. El mediocampista pasó la revisión médica y el delantero anunció su salida.
Mejora esperanzadora
Zanabria, un suboficial de Policía oriundo de San Javier, al norte de la provincia, fue baleado la madrugada del 27 de mayo pasado en el sur de la ciudad y pelea por su vida desde entonces en el Heca.
Venta de estupefacientes
Múltiples allanamientos tenían lugar este sábado en Las Parejas y Marcos Juárez, con intervención de Prefectura y por orden de la Justicia Federal de Rosario.
Aniversario especial
El pueblo del brigadier Juan Bautista Bustos festejó su 437 aniversario con un desfile multitudinario y el anuncio de que tras el censo, superó los 10 mil habitantes.
Comentarios
Lo más visto
Impactante
Según los peritos fue la causa del fatal incendio en Recoleta. Hay varios antecedentes en el mundo. ¿Qué recomiendan los expertos?
Polémicas declaraciones
En un vivo de Instagram, la actriz acusó a la conductora de cobrar 20 mil dólares por sexo. El caso seguirá en la Justicia.
Temporada de invierno
Será en un evento en el Parque Sarmiento por el cumpleaños del cuartetero, que no cobra honorarios. El cantante habría exigido contatar a la productora Enjoy Night. El operativo costará $43 millones.
"Un horror"
Una joven contó que eso ocurrió en Recreo, Santa Fe, y luego cerró su cuenta por la cantidad de comentarios que recibió.
Separación polémica
Según trascendió la ex del futbolista lo demandaría por 30 mil euros por mes, lo que equivale a más de 7 millones de euros, además de una propiedad en Puerto Madero y viajes al exterior.
Ahora
Relaciones internacionales
El mandatario estará en las dos sesiones plenarias que se harán en el castillo bávaro de Elmau, concurrirá a dos cenas en honor de los presidentes asistentes y mantendrá tres encuentros bilaterales.
Interna en el oficialismo
El gobernador de la provincia de Buenos Aires se refirió a la polémica generada por la vicepresidenta, Cristina Kirchner, y consideró que las provincias y municipios tienen que tener "participación".
Desabastecimiento nacional
El presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, describió a la gestión como "penosa" y consideró que el problema "se podría haber previsto hace mucho".
Elecciones 2023
La ex diputada nacional advirtió, además, que "el Poder Ejecutivo se está disolviendo" por las peleas internas entre el presidente Alberto Fernández y la vicepresidente Cristina Kirchner.
Tras la reunión con CFK
El economista brindó detalles de su encuentro con la vicepresidenta, que tuvo lugar el miércoles por la tarde. "Lo institucional fue media hora y el resto del tiempo fue actualidad", reveló.
Interna en el oficialismo
La vicepresidenta mantuvo una charla en privado de más de dos horas con uno de los economistas más críticos de la gestión económica del Gobierno nacional.
Interna en el oficialismo
El líder del Movimiento Evita le contestó a la vicepresidenta luego de las críticas a la modalidad para otorgar los planes sociales. "No entiende este nuevo capitalismo", sostuvo.
Faltante de combustible
En diferentes rutas continúan los retenes, tras la falta de respuesta por parte del gobierno Nacional. En Santa Fe se mantienen las medidas de fuerza, pero sin cortes.