En Vivo
Alerta por la pandemia
La mayor competencia de deportes del mundo se pospuso para el año que viene. Iba a celebrarse en julio próximo en Japón.
FOTO: Se postergaron los Juegos Olímpicos para 2021.
AUDIO: Leonardo Malgor entrenaba a la atleta Belén Casetta en Kenia.
Los Juegos Olímpicos Tokio 2020 que iban a desarrollarse en julio en la ciudad japonesa fueron postergados hasta 2021 tras el pedido de varios países en medio de la pandemia de coronavirus que azota al mundo.
La decisión se tomó luego que el primer ministro de Japón, Shinzo Abe, llegó a un acuerdo con el presidente del COI, Thomas Bach, y la misma fue anunciada por el ministro japonés para los Juegos, Seiko Hashimoto en una rueda de prensa.
La televisión japonesa NHK ya había adelantado antes de la llamada telefónica que Abe propondría el aplazamiento, una medida que intentó evitar, pero que no pudo dejar de tomar ante la propagación del coronavirus.
A pesar de la pandemia de la mencionada enfermedad, el COI pretendía que los Juegos Olímpicos se lleven a cabo, pero finalmente cedió luego que Australia y Canadá fueron los primeros países en anunciar que no mandarían a sus atletas a competir ante el temor al contagio por el coronavirus, mientras que Estados Unidos se sumó también a la petición de aplazar un año los Juegos.
En tanto, se supo que el aplazamiento de la competencia olímpica es una medida insólita porque solo dejó de celebrarse en los años 1916, 1940 y 1944 debido a las guerras mundiales que se produjeron en esas épocas.
Además se informó que que Japón invirtió 35.000 millones de euros en los Juegos Olímpicos, pero trascendió que el costo de una cancelación total ascendería, según los expertos, a 67.000 millones.
Entrenamiento a mitad de camino
El entrenador Leonardo Malgor está en Kenia, en África, en plena preparación de la atleta Belén Casetta, ganadora del bronce en los Panamericanos 2019, y contó que tras el anuncio del comité de JJOO deberán emprender el regreso a Argentina.
"Estamos Inten, un pueblito ubicado a 2.500 metros de altura y en el que se preparan medallistas mundiales y olímpicos. De acá salieron los mejores atletas del planeta, no solo de maratón", dijo en diálogo con Cadena 3.
Aseguró que deportistas de todo el mundo eligen aquella ciudad para prepararse previo a los Juegos Olímpicos. "Para no hacerlo sobre la fecha, nos instalamos el 22 de febrero. La experiencia fue increíble, la adaptación de Celeste fue muy buena", comentó.
Explicó que Kenia es epicentro de grandes atletas, tanto por su genética como por su tradición. "Ellos cuentan con una competencia interna de primera. Tan es así que muchos de los que quedan afuera serían grandes estrellas en el resto de los países", concluyó.
Entrevista de "Tiempo de juego".
Te puede interesar
Lo anunciaron en forma conjunta los comités Olímpico (COC) y Paralímpico (CPC) de ese país. Otros estados podrían tomar resoluciones similares.
Lo anunció la entidad en un comunicado. Evaluarán en las próximas semanas si suspenden los Juegos Olímpicos, previstos para el 24 de julio.
El Comité Olímpico Internacional insiste en sostener como fecha de inicio de los juegos el 24 de julio. La llama olímpica recorre el territorio japonés sin que el público pueda acercarse a verla.
La nadadora, clasificada a Tokio 2020, dejó una reflexión en su cuenta de Twitter.
Lo último de Deportes
El "León" le ganó 1 a 0 su par de Caseros en la cancha de Rosario Central. El gol fue de Ibrahim Hesar a los 18 minutos del primer tiempo. Ahora espera al ganador de Atlético Rafaela y Platense.
Lo indicó a Cadena 3 el representante del futbolista colombiano, Guillermo Fechenbach. Dijo que se comunicaron con Andrés Fassi una vez, pero que no consultó nuevamente. Admitió conversaciones e interés de Aldosivi.
Fue 2-1, en uno de los duelos por la octavos de final. Los tantos fueron para el conjunto "blaugrana" anotados por el capitán argentino y el holandés Frenki de Jong.
"El Bocha" recordó en Cadena 3 el histórico campeonato de 1978 conseguido en Córdoba con tres hombres menos. "Independiente perdió la esencia que lo identificaba", analizó sobre el presente.
El ex defensor fue presentado por la lista "Siempre Belgrano". "La prioridad es ascender a Primera División", recalcó el uruguayo a Cadena 3. Aseguró que ya trabajan en el proyecto deportivo.
Comentarios
Lo más visto
El Ministerio de Salud de la Provincia informó que el hombre ya fue apartado y denunciado penalmente en la Justicia.
El concejal de la UCR que destapó el caso, Carlos Ordoñez, precisó a Cadena 3 que Ignacio Martín se desempeñaba en el Centro de Operaciones Tácticas del COE de Río Cuarto.
La advertencia alcanza la zona de Colón, Ischilín, Punilla, Totoral Calamuchita, Santa María, Río Primero, Ríos Segundo y Tercero Arriba.
Se trata de Sophia, un humanoide con inteligencia artificial cuya especialidad es la comunicación con las personas.
Ocurrió en la localidad correntina de Santo Tomé. Grabaron el momento en que desalojaban una fiesta clandestina y se ve a la joven salir abrazada con otro chico.
Ahora
El Ministerio de Salud de la Provincia informó que el hombre ya fue apartado y denunciado penalmente en la Justicia.
El concejal de la UCR que destapó el caso, Carlos Ordoñez, precisó a Cadena 3 que Ignacio Martín se desempeñaba en el Centro de Operaciones Tácticas del COE de Río Cuarto.
Las declaraciones se produjeron en el marco del atraso en la producción de las vacunas de Pfizer/BioNTech y AstraZeneca, que recibieron un firme reclamo por parte de la Unión Europea.
El Presidente aclaró que “Argentina no apostó por la Sptunik V" sino que "lo que ocurrió es que la vacuna fue la primera que tuvo disponible" en el país. "Existe un desorden a nivel global con la provisión en todos los laboratorios", dijo.
Marcas y Productos
Deportes
El "León" le ganó 1 a 0 su par de Caseros en la cancha de Rosario Central. El gol fue de Ibrahim Hesar a los 18 minutos del primer tiempo. Ahora espera al ganador de Atlético Rafaela y Platense.
Fue 2-1, en uno de los duelos por la octavos de final. Los tantos fueron para el conjunto "blaugrana" anotados por el capitán argentino y el holandés Frenki de Jong.
Espectáculos
El productor y coreógrafo había sido internado en un sanatorio de Córdoba por un fuerte dolor estomacal y por ese motivo se había suspendido el espectáculo.
El martes se cumplieron 25 años de la primera vez que la artista subió al escenario Atahualpa Yupanqui. "La Gringa de Arequito" transmitió un recital para los seguidores en sus redes sociales.