Radioinforme 3

Flexibilizan la cuarentena

Salta trabaja para abrir el turismo interno y los gimnasios

Lo anunció en conferencia de prensa el gobernador, Gustavo Sáenz. Sería desde el 1 de junio.

26/05/2020 | 07:40

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, anunció este lunes a la noche que durante la semana se trabajará en los protocolos y las gestiones ante el Gobierno nacional para la reapertura de gimnasios y el turismo interno, en el marco de la flexibilización de la cuarentena. 

“He dado instrucción a todos los ministros, para que se estudien los protocolos de distintos rubros que estamos en condiciones de habilitar, como es el caso de los gimnasios”, indicó Sáenz.

Y detalló que, en la capital salteña, para reabrir los gimnasios “hay obligación de pedir la autorización del Gobierno nacional”, por tratarse de una ciudad de más de 500 mil habitantes.

Por ello, explicó que “durante esta semana se van a estudiar los protocolos, se van a presentar y se va a pedir la excepción a la Nación”, y agregó que también se van a tener en cuenta “deportes individuales como la pesca, el tiro, la navegación y algunas otros más, como el fútbol cinco”.

Además, indicó que si la provincia continúa sin circulación del virus comunitario, a partir del 1 de junio los salteños van a tener la posibilidad de restablecer el turismo interno.

“Ya hablamos con los distintos intendentes, para que los salteños puedan recorrer la provincia y para que este sector tan golpeado tenga la posibilidad de reabrir medianamente sus puertas”, detalló el gobernador.

Sáenz sostuvo que “de una u otra forma estamos cumpliendo con todos los sectores”, en el marco de esta “cuarentena administrada, que tiene sus límites”.

Asimismo, afirmó que se están cuidando las fronteras: “Las hemos reforzado, estamos siendo muy estrictos y rigurosos en los controles”.

Al mismo tiempo, consideró que “lamentablemente todavía hay irresponsables que no entienden que no son opcionales las medidas como el uso del barbijo, el distanciamiento social y la higiene”.

"Estamos ante una pandemia, un enemigo que está afectando al mundo, que se ha cobrado vidas, que ha colapsado sistemas de salud del primer mundo", indicó, a la vez que reforzó: "No estamos hablando de una gripe cualquiera. Es un virus que no tiene cura, no tiene vacuna y que está afectando a todo el mundo”.

Sáenz le pidió a la población “seguir con la misma responsabilidad y compromiso”, y aseguró que solo así, “entre todos le vamos a ganar a este virus”.

Destacó que “en esta nueva normalidad, hemos restablecido un montón de cosas, hemos escuchado a la gente” y añadió que “quedan muchas cosas por exceptuar, pero necesitamos una libertad responsable”.

“(Este lunes) Me llegó una encuesta donde claramente decía que después, de Formosa y Catamarca, la provincia con menor índice de contagios de Covid-19 con relación a la cantidad de habitantes es Salta, y eso es gracias a Dios, a los salteños y al trabajo y las medidas oportunas que hemos tomado desde el gobierno provincial”, señaló.

Informe de Elisa Zamora.

Te puede interesar

Flexibilizan la cuarentena

Será a partir del 22 de mayo. "No nos vamos a cobrar en dólares entre los jujeños", dijo el gobernador Gerardo Morales.

Crisis por coronavirus

Lo indicó a Cadena 3 la dueña del local, Patricia Balderrama. "Estamos pintando cuadros y poniéndola más bonita de lo que estaba", dijo, mientras aguardan el regreso de los espectáculos públicos.

6

Alerta por coronavirus

Mendoza y Salta promedian con buen resultado el primer fin de semana de reuniones familiares. Santa Fe y Rosario transitaron sus primeras salidas recreativas.

Flexibilizan la cuarentena

El sector gastronómico podrá atender desde el sábado de 7 a 22. El lunes será el turno de los espacios de actividad física. Analizan abrir hoteles, reuniones familiares y transporte interurbano.

Lo último de Sociedad

Tragedia

El hombre fue acusado de “homicidio culposo agravado”. Sin embargo, quedó en libertad.

Audio

2

Protestas salariales

Estela Giménez, secretaria adjunta de UTS, indicó a Cadena 3 que algunas instituciones empezaron con la medida de fuerza el lunes y otros este martes.

Audio

2

Paritarias en Córdoba

Integrantes de la Escuela Mascías se concentran en la rotonda de ingreso a esa localidad de Sierras Chicas con pancartas para pedir por un mejor acuerdo salarial. Mirá.

Audio

Tormentas

La planta quedó en el asfalto y atraviesa toda la calle. Los conductores se enteran del impedimento cuando llegan al lugar, puesto que no hay advertencia de inspectores ni señalización en la zona.

Audio

Salud

La reunión dejó “un sabor a nada”, plantó María Fernanda Boriotti, presidenta de Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (Fesprosa). La propuesta provincial va a votación.

Comentarios

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Opinión

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio
Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 Por Fernando Genesir.

Inseguridad en la Argentina
Inseguridad en la Argentina

Lo más visto

Sucede Ahora

La divisa norteamericana en el segmento informal sube $9 respecto al cierre anterior. En Córdoba, se ofrece a $399. De esta forma, la brecha cambiaria con el valor mayorista se ubica en 93,72%.

Investigación en curso

Los hechos donde los menores eran corrompidos ocurrieron en algunas ocasiones en la vía pública y uno de ellos involucra al ganador de Gran Hermano 2001.

Narcotráfico

Ocurrió en el peaje de General Lagos. El descubrimiento fue por la reacción de un perro antinarcóticos de Gendarmería.

Estreno de Netflix

La producción se mete de lleno en cómo se maneja la industria y sus cambios, pero también toca duras denuncias y acusaciones contra el portal. 

Audio

Anticipo Cadena 3

Es para todos los empleados públicos, docentes y personal de salud que están con medidas de fuerza. El incremento totalizará un 20% respecto a enero.

Leyendas de nuestra tierra, con Susana Buontempo
Leyendas de nuestra tierra, con Susana Buontempo

Te puede interesar

Llega el final de la serie

La segunda parte concluirá la historia del ascenso al poder del pastor Emilio Vázquez Penna (Diego Peretti). Un repaso de lo que tenés que saber antes de dar play.

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 2000. Se realizan visitas guiadas para conocerla.

Versos en vivo

La española que es furor de ventas habla con Entre Líneas sobre su pasión por este género que la llevo a la fama y el tour que llega en mayo a Argentina. 

Elegir la maternidad

Marcela y Exequiel desde hace 4 años son los papás de Cami, una nena de 8 años. Aseguran que “el amor cubre toda discapacidad".

ACTC Argentina-Noticias

El nacido en Guatimozín se convirtió en el piloto más joven en ganar dentro de las categorías de la ACTC, dejó su sello en el TC Pista Mouras en La Plata.

Ahora

Juan Federico

Juan Federico

Audio

Inseguridad en Argentina

En los barrios, camuflada bajo el supuesto folclore de la rivalidad futbolística entre Newell's y Central se escribe una distribución de territorios para delinquir. Cómo operan las bandas.

Escasez de reservas

A través de un decreto, los obligará a canjear sus bonos en dólares bajo ley extranjera por títulos nuevos en moneda nacional. Busca conseguir fondos para financiar el déficit y aliviar la presión a tipos de cambio financieros. 

Regreso con gloria

El argentino lo tiró al piso en el primer round. Fue su vuelta a un cuadrilátero en Argentina.   

Oportunidades

La feria online, que se lleva a cabo desde el 27 de marzo hasta el 2 de abril, presenta ofertas y financiación para viajar por el país y el exterior.

Conflicto en la Educación

El secretario general de la UEPC, Juan Monserrat, dijo a Cadena 3 que este jueves harán una marcha en la capital cordobesa.

Audio

2

Protestas salariales

Estela Giménez, secretaria adjunta de UTS, indicó a Cadena 3 que algunas instituciones empezaron con la medida de fuerza el lunes y otros este martes.

Violencia en Rosario

Fueron 12 impactos contra la sede bancaria ubicada en Granadero Baigorria, frente a una plaza y a 150 metros de una comisaría. Dejaron dos notas amenazantes.

Tragedia

El hombre fue acusado de “homicidio culposo agravado”. Sin embargo, quedó en libertad.