En Vivo
Alerta por coronavirus
El médico Yuc Ramón Kong dijo a Cadena 3 que la situación es "crítica" y no pueden asistir a todos los pacientes que necesitan respiradores mecánicos. El total de fallecidos asciende a 1.188.
AUDIO: Récord de muertes y colapso del sistema sanitario en Chile por el coronavirus
Chile alcanzó este martes un nuevo récord diario con 75 personas fallecidas y un total de 108.686 casos confirmados (3.527 nuevos) y 1.188 muertes por la enfermedad.
Asimismo, había 1.451 enfermos de coronavirus internados, de los cuales 1.202 estaban en terapia intensiva, detalló el subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga.
La capacidad de camas críticas para Covid-19 está al borde del colpaso en Chile, por lo que el presidente Sebastián Piñera recibió hoy un cargamento de insumos médicos, como ventiladores mecánicos, equipos de oxigenoterapia y mascarillas (barbijos).
En diálogo con Cadena 3, el médico especialista en emergencia de la Universidad de Chile, Yuc Ramón Kong, dijo que “están copadas las urgencias” y hay falta de oxígeno para darle a los pacientes que llegan.
“Estamos en una situación crítica”, afirmó, al mismo tiempo que opinó que en Argentina “las cosas se han hecho muy bien”.
“Tenemos una cantidad de muertos que es casi cinco veces más que en Argentina por millón de habitantes y todo esto también se ve reflejado por el colapso que hay en la región metropolitana”, lamentó.
El médico aseguró que el personal de salud atraviesa a diario la cruel realidad de no poder asistir a todos los que llegan a urgencias porque no todos los pacientes críticos pueden acceder a las camas con respiradores mecánicos y requerimiento de oxígeno.
“El problema no sólo son los respiradores mecánicos sino la red de oxígeno”, apuntó.
Si bien indicó que el gobierno decidió centralizar el sistema de salud público y privado, las camas críticas se saturaron en ambos lados.
También cuestionó que la cuarentena en la región metropolitana fue sólo de 19 días y el agente económico y falta de ayuda de ingresos a la población ha sido muy poco por parte del Estado nacional lo que llevó a muchos a la necesidad de salir a trabajar sí o sí.
“La población tuvo que salir a buscar el pan y hay mucho trabajo informal y las condiciones no han sido dadas. Hay muchas ollas comunes, más de 200 en gran Santiago para que los vecinos puedan comer y hay una gran parte de la población que tiene que salir a trabajar”, explicó.
“El llamado a los de argentina es que entiendan que sí hubo un error es difícil de detener porque la apertura completa pone en riesgo a todos y ahora es muy difícil de revertir. Nosotros con mucho esfuerzo nos dotamos de camas críticas, pero ahora ya es poco”, reflexionó.
“Nosotros hacemos alrededor de mil test y ustedes de 90 pero la mortalidad y camas críticas es menor y eso es resultado del aislamiento”, analizó.
“Ahora está muy compleja la situación y espero que ustedes no tengan que lidiar con eso. No pierdan la fe porque las medidas que aplicaron allá han sido muy efectivas”, concluyó.
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
El país superó este miércoles los 82 mil contagios. Hay un total de 1.048 pacientes con respirados mecánicos. Las zona más golpeada es Santiago, donde se concentra el 86% de los enfermos.
El Ministerio de Salud indicó este martes que ascendieron a 806 las personas muertas desde el inicio de la pandemia, con un total de 77.961 contagiados.
Los especialistas concluyeron que tanto la capital rusa, así como diversas ciudades del mundo, sufrieron varios brotes simultáneos de Covid-19.
En el Día de la República le exigieron al Ejecutivo que otorgue "más liquidez" a los trabajadores y empresas golpeadas por la pandemia.
Lo último de Internacionales
Los ecuatorianos votan en un duelo muy cerrado entre Andrés Arauz, de la línea del ex presidente Rafael Correa, y el ex banquero conservador Guillermo Lasso. El voto indígena tendrá un rol clave.
Los comicios se definen entre al menos seis candidatos de los 18 que se presentan, en una división de los votos inusitada.
Cristian Kron, de 58 años, comenzó una vida de trotamundos apenas se recibió de ingeniero y que actualmente reside en Riad. Conocé la historia.
Malena Darsie cambió el rumbo de su vida hace 12 años: ingresó de joven a El Doce, trabajó durante 10 años y luego cumplió su sueño de instalarse en Playa del Carmen. Conocé la historia.
La ceremonia privada será transmitida por televisión y asistirá el príncipe Harry, quien actualmente reside en California. Sin embargo, su esposa Meghan Markle no estará presente.
Comentarios
Lo más visto
El informe indicó que la causa del fallecimiento fue "aplastamiento de cráneo" pero la causa continúa caratulada como "muerte de etiología dudosa". Siguen tras la búsqueda de su celular.
Malena Darsie cambió el rumbo de su vida hace 12 años: ingresó de joven a El Doce, trabajó durante 10 años y luego cumplió su sueño de instalarse en Playa del Carmen. Conocé la historia.
La Fiscalía de Instrucción Distrito I Turno 3° solicitó colaboración a la población para dar con el paradero de Emanuel Robles, de 26 años.
Mauricio Strugo, psicólogo y sexólogo especialista en vínculos, contó a Cadena 3 que, si bien la infidelidad es la mayor causa de separación, el tema financiero viene en un potente segundo lugar.
El Proyecto Argentino Interinstitucional de Genómica de SARS-CoV-2 confirmó que las variantes originarias de Manaos y Gran Bretaña ya circulan en la provincia de Buenos Aires.
Ahora
Vecinos de Rosario se movilizaron esta mañana frente al Centro de Justicia Penal, luego de que dictaran prisión preventiva para Diego C. (25). Golpearon la puerta y se enfrentaron con la Policía.
La Fiscalía de Instrucción Distrito I Turno 3° solicitó colaboración a la población para dar con el paradero de Emanuel Robles, de 26 años.
Se puede asistir sin turno previo desde las 9 hasta las 13. Por tal motivo, por la tarde no se realizarán testeos en el Buen Pastor. Será exclusivo para personas con síntomas de coronavirus.
El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó una jornada con poco cambio de temperatura. Mirá la previsión para el resto de la semana.
Programas
Ocurrió el jueves por la mañana en Ciudad Evita. La mujer de 31 años fue detenida y luego intentó quitarse la vida. La víctima falleció producto del impacto con el asfalto.
El meteorólogo del Aeropuerto Córdoba, Gerardo Barrera, explicó el fenómeno que se vivió el fin de semana y anticipó que habrá tiempo bueno hasta el jueves. Conocé los detalles.
La Pampilla está ubicado sobre la ruta de las Altas Cumbres, muy cerca del ingreso al Parque Nacional Quebrada del Condorito. Se puede descender al río y hacer picnic. Tiene artesanías locales.
Es la segunda enfermedad neurodegenerativa progresiva más prevalente en el mundo, después del Alzheimer. Todos los 11 de abril se conmemora su Día Mundial.
El director nacional de Arbitraje, Federico Beligoy, adelantó que el referí será sancionado con una fecha por el desempeño en el clásico de Avellaneda, que se definió por un penal inexistente.
El único gol del encuentro, jugado en el estadio Presidente Perón, el "Cilindro" de Racing, fue anotado por Enzo Copetti, de tiro penal, a los 52 minutos del segundo tiempo.
Por Gustavo Vergara.
Un repaso por el rendimiento de cada uno de los protagonistas del clásico entre Racing e Independiente de Avellaneda.
Deportes
El encuentro se juega desde las 18.30 en el estadio 15 de Abril y el arbitraje de Fernando Espinoza. Transmite Cadena 3 Argentina, Cadena 3 Santa Fe (FM 101.7), Cadena3.com y app.
El encuentro, válido por la zona A, se juega a partir de las 21 y el arbitraje de Facundo Tello. Transmite Cadena 3 Argentina, Cadena 3 Santa Fe (FM 101.7), Cadena3.com y app.
Voces Institucionales
Espectáculos
El actor confesó que "casi" no utiliza el celular y que tiene una community manager que se hace cargo de sus redes sociales. Lo hizo durante una entrevista en el programa Cortá por Lozano.
El panelista de TV Nostra, quien perdió a su padre por coronavirus, criticó duramente a la influencer por minimizar los efectos de la pandemia.