En Vivo
Nueva etapa de cuarentena
Se trata de la aplicación anunciada por el Presidente para monitorear la salud de los ciudadanos. Expertos informáticos ponen en duda el destino de los datos y la injerencia sobre la privacidad
AUDIO: "Hemos cedido muchas libertades", dijo Smaldone.
La obligación de activar la app CuidAR para los trabajadores de actividades esenciales desató discusiones sobre la privacidad y el destino de los datos solicitados.
Se trata de una aplicación que monitorea el estado de salud de los ciudadanos, cuya obligatoriedad fue notificada el pasado viernes por el presidente Alberto Fernández, en el marco de los anuncios de la nueva fase de la cuarentena por Covid-19.
“Es inaceptable que un presidente decida unilateralmente que todos, o un grupo de ciudadanos, tengan que instalarse una app en su celular”, aseguró a Cadena 3 Javier Smaldone, experto informático.
“Además, esto se agrava porque no es un aplicación pública, no está explicitado su código fuente. No obstante, los informáticos la hemos analizado y hemos encontrado que sirve para rastrear la ubicación física de las personas”, advirtió.
En las últimas horas, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, anunció mediante una resolución administrativa que los datos sanitarios (provistos por cada usuario) podrían ser compartidos por los organismos del Estado.
“Esto incluye hasta YPF”, criticó Smaldone. Y continuó: “Hay una diferencia entre tener la opción de hacerlo y tener la obligación de hacerlo”.
Según el especialista, la medida supone otro problema, además de la confidencialidad de los datos. “Supone que todos tienen celular y transmisión de datos, y la obligatoriedad de llevar en todo momento el celular y mostrarlo a las autoridades como si fuera un documento de identidad”, aseguró.
Señaló que otro punto que alimenta la polémica es que no está claro qué va a pasar con esa información cuando se salga de la pandemia. “Así como se habla de pandemia, se habla de appdemia. Ningún país, salvo India y ahora Argentina, ha obligado a hacerlo a ciudadanos sanos”, aseguró.
“Hemos cedido muchas libertades: restricciones para trabajar, circular libremente, etcétera. No naturalicemos eso”, concluyó Smalldone.
Entrevista de Fernando Genesir.
Te puede interesar
El Presidente explicó que la aplicación permite realizar un "autocontrol" sanitario. El resultado reportado por esa vía tendrá valor de declaración jurada. Descargala aquí.
Se trata del Instituto Jorge Vocos Lescano, de Río Segundo. Lo hace de lunes a viernes, a las 7.25. "Los chicos tienen asistencia del 100%", contó a Cadena 3 la profesora, Paula Monte.
Se han establecido horarios para evitar superposición de actividades y aglomeración de gente. Expectativa entre los propietarios de comercios.
El avión, que cubría la ruta Madrid-Gran Canaria, no respetó los protocolos de distanciamiento entre pasajeros. La aerolínea podría ser demandada.
Lo último de Sociedad
El operativo estuvo a cargo de Bomberos de la Policía de Buenos Aires. Se trata de la disco donde un joven de 20 años sufrió un brutal botellazo en la cabeza, herida que lo dejó en grave estado.
Sucedió este martes en el balneario Boutique. Una joven, de 18 años, sufrió un botellazo en la cabeza. La Policía debió dispersar a una multitud de 2.500 personas.
Reclaman aumentos tarifarios. Sólo le impiden el paso a los camiones nacionales, pero las demoras son generalizadas. El presidente de Transportistas Unidos dijo que ya dialogan con el Gobierno.
Sandra Belfiore, coordinadora de Inmunización del Ministerio de Salud de Córdoba, resaltó a Cadena 3 la gravedad de la problemática. Aseguró que las dosis "no se pierden, pero hay que recuperarlas".
Durante la madrugada de este miércoles se registraron 15 réplicas de hasta 3.7 grados en la escala de Richter de magnitud.
Comentarios
Lo más visto
Sucedió este martes en el balneario Boutique. Una joven, de 18 años, sufrió un botellazo en la cabeza. La Policía debió dispersar a una multitud de 2.500 personas.
Durante la madrugada de este miércoles se registraron 15 réplicas de hasta 3.7 grados en la escala de Richter de magnitud.
El cómico Freddy Salas anticipó a Cadena 3 que su colega hará un parada especial en su paso por la ciudad cordobesa e irá este jueves al clásico carro gastronómico ubicado en el Parque Sarmiento.
La ex del astro estuvo en el ojo de la tormenta luego de que Mario Baudry, abogado y pareja de Verónica Ojeda, señalara que la blonda siguió gastando tras el deceso del ex DT.
Fue 7 a 0 en el estadio de Vélez, por la final del Torneo Transición 2020.
Ahora
Durante la madrugada de este miércoles se registraron 15 réplicas de hasta 3.7 grados en la escala de Richter de magnitud.
A diferencia de anteriores ceremonias, en esta ocasión sólo estarán presentes 1.000 invitados, mientras un numeroso contingente de fuerzas de seguridad vigilará la toma de posesión del líder demócrata.
El lugar de presidente de la compañía pasaría a ser ocupado por el diputado nacional santacruceño Pablo González.
Sucedió este martes en el balneario Boutique. Una joven, de 18 años, sufrió un botellazo en la cabeza. La Policía debió dispersar a una multitud de 2.500 personas.
Deportes
Fue 7 a 0 en el estadio de Vélez, por la final del Torneo Transición 2020.
El titular de la Agencia Córdoba Deportes, Héctor Campana, dijo a Cadena 3 que insisten a las autoridades de Conmebol para que el estadio vuelva a ser sede otra vez con público. Dónde entrena y duerme cada equipo.
Espectáculos
El cómico Freddy Salas anticipó a Cadena 3 que su colega hará un parada especial en su paso por la ciudad cordobesa e irá este jueves al clásico carro gastronómico ubicado en el Parque Sarmiento.
La ex del astro estuvo en el ojo de la tormenta luego de que Mario Baudry, abogado y pareja de Verónica Ojeda, señalara que la blonda siguió gastando tras el deceso del ex DT.
Marcas y Productos