En Vivo
Tránsito en Córdoba
Se trata del puente Gobernador Ramón Bautista Mestre, ubicado sobre el río Suquía. Conecta la parte norte de la avenida con la zona céntrica. Advierten que se debe circular con precaución a 60 km/h.
AUDIO: Indican un "riesgo vial" por el nuevo puente en la capital de Córdoba
FOTO: Habilitaron el puente gobernador Ramón Mestre.
FOTO: Habilitaron el puente gobernador Ramón Mestre.
FOTO: Habilitaron el puente gobernador Ramón Mestre.
AUDIO: Habilitaron el puente que une Costanera y Cañada
FOTO: Habilitaron el puente gobernador Ramón Mestre.
FOTO: Habilitaron el puente gobernador Ramón Mestre.
FOTO: Habilitaron el puente gobernador Ramón Mestre.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
La Provincia habilitó este lunes el nuevo puente Gobernador Ramón Bautista Mestre, ubicado sobre el río Suquía, en la intersección con arroyo La Cañada y la avenida Figueroa Alcorta en sentido norte–sur de la ciudad.
La estructura conecta la avenida Costanera norte con la zona céntrica, con ingreso para vehículos y peatones.
La inversión total fue de 260 millones de pesos y se enmarca dentro de un "Plan Integral de Conectividad Vial", a través de la construcción de puentes, propuestos para la ciudad.
La infraestructura presenta un diseño curvilíneo y tiene un sistema lumínico que incluye columnas y artefactos LED rasantes al piso, "de alta tecnología", lo que le otorga "realce a la zona céntrica y a los espacios públicos colindantes al río Suquía", según destacaron desde la Provincia.
El puente Gobernador Ramón Bautista Mestre tiene una extensión total de 230 metros, aproximadamente, y presenta un desarrollo curvo, con un radio de giro de unos 46 metros. La estructura principal posee 11 tramos de longitud variable entre 15 y 19 metros.
En diálogo con Cadena 3, el abogado especialista en tránsito, Horacio Botta Bernaus, indicó que la obra plantea un "riesgo" para los conductores: "La curva es casi de 90 grados", alertó.
"La obra resuelve un problema de comunicación y de acceso rápido al centro, pero desde la seguridad vial tiene un gran riesgo al ser una curva de casi 90 grados. El conductor tiene que realizar en un tramo muy corto ese recorrido", manifestó.
Su infraestructura es de hormigón armado, superestructura de vigas pretensadas y capa de rodamiento asfáltica, con un ancho de calzada de nueve metros. Incluye una pasarela o vereda peatonal de tres metros de ancho.
De manera complementaria y para "mitigar el impacto del elevado tránsito vehicular" en zonas céntricas, ejecutaron una ciclovía por debajo de la nueva estructura entre los puentes Avellaneda y Antártida – Parque Las Heras, con un desarrollo total de 550 metros.
Desde el Gobierno provincial indicaron que la obra de construcción de la nueva infraestructura generó un total de 80 puestos de trabajo.
Aclararon, además, que el puente será inaugurado oficialmente cuando las condiciones sanitarias por el coronavirus lo permitan.
Informe de Fernando Barrionuevo, Alejandro Bustos y Jorge Mercado.
Te puede interesar
Los márgenes de ese afluente fueron uno de los grandes obstáculos que debió superar Córdoba para su expansión. Grupo Edisur te cuenta algunos datos sobre seis construcciones que protagonizan este crecimiento urbano.
El vehículo no pudo atravesar la estructura por la altura. La cabeza del acompañante impactó con el parabrisas. Fotos.
Lo último de Sociedad
Deuda por coparticipación
El gobernador Omar Perotti anunció –junto al ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán- la cifra final que percibirá el Estado provincial por fondos coparticipables reclamados desde hace años.
Campaña solidaria
Durante este miércoles, jueves y viernes, de 14 a 18, en el Centro Unión Israelita de Córdoba (Alvear 254) estarán uniendo los cuadraditos que fueron tejidos en la jornada del sábado.
La columna de Flavia Irós
En el 11° Congreso de Periodismo Digital de Fopea hablamos de los nuevos paradigmas de la discapacidad y el lenguaje periodístico a la hora de comunicar, el poder de la palabra como herramienta.
Estudio Federal
A 20 kilómetros de Bariloche, se encuentra la fábrica de cerveza artesanal por excelencia en esta parte de la Patagonia argentina. Los tours se realizan desde las 15 por un valor de 1.500 pesos.
Dinero del narcotráfico
El jefe –hoy desde la cárcel- de una de las bandas más cruentas que operan en territorio santafesino (enfrentado a “Los Monos”), es acusado por poner en circulación bienes de origen ilícito.
Comentarios
Lo más visto
Bases y condiciones
Los interesados podrán participar inscribiéndose a través de alguno de los canales habilitados. En las bases y condiciones todos los detalles.
Pasó en las redes
El músico se defendió luego de que la diputada santafesina cuestionara el reconocimiento cultural que recibió.
Insólito
Ocurrió en Buenos Aires. El integrante de una banda que se llevó $500 mil y u$d 70 mil de un departamente fue detenido tras gastar parte del dinero en Pinar de Rocha. Gastaron $200 mil y luego chocaron.
Revés judicial
La Corte Suprema dejó firme la suspensión de la matrícula de la letrada. La medida es por "falta a la ética y violación del secreto profesional" por su renuncia al patrocinio de Juan Darthés en 2018.
Misterio en Córdoba
Se desconoce su identidad. Tratan de establecer si lo atropelló un colectivo o sufrió un violento episodio de inseguridad.
Ahora
Faltante de combustible
La medida se anunció este miércoles. En la jornada de protesta habrá un cese de comercialización de productos agropecuarios. Es en reclamo por la falta de gasoil.
Viaje a Jujuy
El dirigente social argentino presionó al Presidente para que tome medidas contra la detención de Sala. "Que ponga las pelotas arriba de la mesa y se la juegue por algo", señaló.
Viaje a Jujuy
La líder de la Tupac Amaru se encuentra internada desde hace dos días por una trombosis venosa profunda. El Presidente pospuso su agenda para dirigirse a la capital jujeña.
Cámara de Diputados
El proyecto para reformar la normativa ya tiene despacho de comisión, pero no se logra reunir el número de 129 legisladores, porque varios de ellos se tomaron vacaciones de invierno.
Viaje a Jujuy
Así lo interpretó Lucas Romero en diálogo con Cadena 3. La líder de la Tupac Amaru permanece internada por una trombosis venosa profunda.
Reunión de gabinete
La agenda económica, en el centro del encuentro. Además, discutieron la crisis de combustible y la cumbre del G7. La gran ausencia fue Martín Guzmán.
Mercados agitados
El "faltazo" del Ministro de Economía llamó la atención en momentos de incertidumbre cambiaria.
Mercados agitados
El ministro de Seguridad habló antes de ingresar a la reunión de Gabinete. La tensión en el mercado financiero por la suba del riesgo país y el dólar blue, en el centro de la agenda.