En Vivo
Alerta por coronavirus
Lo acordaron el Gobierno y el gremio que comandan Hugo y Pablo Moyano. Unas 260 estaciones de servicio dispondrán la logística necesaria para que los choferes puedan comer, descansar e higienizarse.
AUDIO: YPF garantizará asistencia a los camioneros en las rutas (Informe de M. Conti)
AUDIO: Los trabajadores reclaman que no tienen a dónde dormir ni comer
AUDIO: Abrirán 300 YPF y comedores para camioneros
El Gobierno anunció este miércoles que 260 estaciones de servicio de YPF de todo el país se pondrán a disposición de los camioneros encargados de garantizar el abastecimiento de alimentos en el marco de la pandemia de coronavirus.
La firma del acuerdo con el gremio que comandan Hugo y Pablo Moyano se produjo luego de que el día anterior el sindicato reclamara que se garantizara la seguridad y la logística para que los choferes pudieran realizar su tareas de transportar mercaderías esenciales durante la cuarentena.
"Los camioneros necesitan descansar para llegar a destino, pero lamentablemente en muchas localidades del interior les niegan ese derecho fundamental, evitando que puedan bañarse, dormir o poder comer", se quejó el sindicato el martes pasado.
El acuerdo rubricado estableció que la estatal YPF asumirá el compromiso de mantener "un sistema de atención 24 horas en la red de estaciones de servicio para que los trabajadores puedan acudir ante circunstancias extraordinarias".
"Por el momento, son 260 estaciones de servicio YPF las adheridas, con posibilidad de que se sumen nuevas estaciones. Las mismas y sus actualizaciones podrán consultarse en www.ypf.com", informó el Ejecutivo en un comunicado.
YPF también se comprometió a mantener "las instalaciones de las estaciones desinfectadas a toda hora" con "jabón y/o alcohol en gel" en sus baños, mientras que permitirá que "los conductores que se encontraren con síntomas febriles y/u otros que signifiquen una amenaza para la salud del trabajador puedan comunicar dicha situación, a distancia, al personal de la estación a fin de que éste pueda efectuar la realización de llamados a familiares y/o empleador y/o gremio".
El acuerdo fue firmado por el secretario adjunto de Camioneros, Pablo Moyano; los ministros de Transporte, Mario Meoni; de Seguridad, Sabina Frederic, y de Agricultura, Luis Basterra; el titular de YPF, Guillermo Nielsen; representantes de Salud e Interior y las autoridades de las cámaras FADEEAC, FAETYL y CATAC.
Tras la firma, Meoni agradeció a YPF por "poner una red de estaciones de servicio muy amplias en toda la Argentina para que los trabajadores se puedan abastecer, comer, asearse".
"Estamos generando las condiciones para que se pueda seguir trabajando en la Argentina y que pueda seguir la actividad económica. Queremos que los trabajadores puedan trabajar en las condiciones esenciales que se requieren para cuidar su salud, en primer lugar, pero también teniendo en mente que son imprescindibles para poder proveer al resto de la ciudadanía de los elementos básicos", agregó.
Cabe recordar que estos trabajadores están exceptuados de la cuarentena general obligatoria, ya que forman parte de la cadena de producción de alimentos.
“La verdad que hay mucho trabajo, porque justo es cuando se está cosechando maíz y soja y los camiones no hacemos otra cosa que transportar los cereales a las terminales, ya sea a Rosario o a General Deheza. Llevamos una conservadora que no te dura más que un día y la idea es salir de casa y tratar de volver lo antes posible”, contó a Cadena 3 Sergio, un chofer que se dedica a trasladar cereales principalmente.
El martes a la noche, terminó su último viaje hacia Rosario, aunque comentó que estuvieron más de seis horas para ingresar al puerto, pero sin baño ni lugar a donde esperar.
“Uno trata de no bajarse del camión y hacer el recorrido lo más rápido posible. Pero a veces te encontrás con que en un lugar no te descargan enseguida. A veces pasan dos días y se te complica, porque lo que llevaste para comer no te alcanza. Querés ir al baño y están cerrados. No tenés a donde darte una ducha”.
Sergio contó que, si bien saben que pueden recibir algún retraso, están “viviendo una situación muy especial”. “Es una situación de emergencia. Deben hacer algo para que volvamos a nuestras casas y no que estemos tirados en la calle y al sol. Es inhumano que hagan eso”.
Finalmente, el trabajador expresó que una buena solución sería “poder descargar urgente” los camiones. “Que sea lo más rápido posible, porque no es una cosecha común y corriente. Estamos en situación de emergencia y deberían actuar igual. Descargar el camión y que vuelvan rápido a su casa”.
El abogado de Federación Argentina de Entidades del Transporte y Logística (Faetyl), Luis Zemborain, había anticipado a Cadena 3 que llegaron a un acuerdo entre el gremio y el Gobierno nacional.
"El objetivo es que no se interrumpa la cadena de logística y que el abastecimiento llegue a todos los hogares argentinos. Es lo que están haciendo las empresas y sus empleados: llenando con el último paquete hasta el último confín de la república", declaró.
Informe de Ariel Rodríguez.
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
Se reunirán este miércoles por la tarde, junto a representantes de empresarios y de YPF. Reclaman por "maltrato" a los trabajadores ya que no tienen lugares para dormir, bañarse o comer.
Los transportistas aseguran que no tienen en dónde proveerse de alimentos y baños para poder higienizarse. El Gobierno citó al gremio para este miércoles y rever la situación.
El objetivo del C.O.E es llevar a cabo la planificación, organización, dirección y control de todas las acciones para la toma de decisiones ante la pandemia por coronavirus.
El importe será depositado por única vez el próximo lunes 30 de marzo. La medida beneficiará a más de 67 mil familias.
Lo último de Sociedad
El joven que fue golpeado en un boliche grabó un video desde el hospital lamentando la excarcelación de sus agresores. "Me parece injusto", dijo.
El Gobierno y los consorcios frigoríficos firmaron un convenio anual, con revisión periódica. Los productos estarán un 30% por debajo de los valores promedios que se comercializaban en diciembre.
El médico infectólogo Waldo Belloso (MP: 76.245), dijo a Cadena 3 que este producto se usa en otros tratamientos, pero no tiene permiso para aplicarlo en pacientes con SARS-CoV 2.
El organismo adoptó la medida luego de notar que los productos estaban falsamente rotulados como aptos para celíacos.
El hecho ocurrió el lunes cerca de la medianoche. Fuentes policiales sostienen que estaban buscando al hermano de la pequeña, por diferencias dentro de una banda delictiva.
Comentarios
Lo más visto
Los rescatistas no lo encontraron cuando acudieron al lugar. El turista, de 62 años, estaba herido en una zona de difícil acceso. Sus dos compañeros habían regresado para pedir ayuda.
El Municipio de Río Ceballos cerró vados y calles por la acumulación de agua. Pidieron, además, extremar los cuidados para evitar accidentes por posibles caídas de árboles o roturas del tendido eléctrico. Mirá.
La advertencia del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) fue emitida en el marco de una ola de calor que afectó a gran parte del centro del país.
Ocurrió en La Catalina, en cercanías a Villa Allende. El agua tapó vehículos y un contenedor. "El 80% del barrio está anegado", dijo un vecino a Cadena 3. Mirá las fotos.
Fue a participar en Bienvenidos a bordo, tras una tragedia que la dejó sin casa y se llevó el premio mayor. Por motivos de la pandemia, el juego es exclusivo para personal sanitario.
Ahora
Los rescatistas no lo encontraron cuando acudieron al lugar. El turista, de 62 años, estaba herido en una zona de difícil acceso. Sus dos compañeros habían regresado para pedir ayuda.
La advertencia del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) fue emitida en el marco de una ola de calor que afectó a gran parte del centro del país.
El hecho ocurrió el lunes cerca de la medianoche. Fuentes policiales sostienen que estaban buscando al hermano de la pequeña, por diferencias dentro de una banda delictiva.
El organismo adoptó la medida luego de notar que los productos estaban falsamente rotulados como aptos para celíacos.
Marcas y Productos
Deportes
La Selección argentina masculina perdió por 26 a 25. Se quedó sin posibilidades de avanzar a cuartos de final tras la victoria de Dinamarca sobre Croacia.
El candidato a presidente confesó que sigue en la búsqueda de un entrenador en caso de ganar. Presentó la lista completa de las autoridades y prometió una Secretaría Técnica.
Espectáculos
Fue a participar en Bienvenidos a bordo, tras una tragedia que la dejó sin casa y se llevó el premio mayor. Por motivos de la pandemia, el juego es exclusivo para personal sanitario.
El periodista fue internado el domingo en el Sanatorio Juncal de Temperley. Al ser asmático es paciente de riesgo. "La rápida acción de los médicos está evitando que se expanda", contó en Instagram.