En Vivo
Política y Economía
Horror en El Calafate
El acusado del crimen del ex secretario de Cristina presentó un escrito ante el juez. Negó ser el autor material, inculpó a Facundo Gómez y desvinculó del crimen a su hermano Agustín.
AUDIO: Facundo Zaeta dijo que sedujo a Fabián Gutiérrez para robarle
Facundo Zaeta, uno de los cuatro detenidos por el crimen del ex secretario de Cristina y Néstor Kirchner, Fabián Gutiérrez, en El Calafate, Santa Cruz, admitió que sedujo al empresario con intenciones de robarle dinero y culpó al también apresado Facundo Gómez de haber ideado el plan y luego haberlo asesinado.
En un escrito que presentó en el marco de la causa que lleva adelante el juez Penal de El Calafate Carlos Narvarte para ampliar su indagatoria, Zaeta (19) dio detalles de lo sucedido la noche del crimen, en el que involucró además al detenido Pedro Monzón y del cual desvinculó a su hermano Agustín, también imputado.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Investigación en Santa Cruz
/Fin Código Embebido/
"Nunca tuve intenciones de lastimar o quitarle la vida a Fabián Gutiérrez, siempre fui con la idea que me había dado Facundo Gómez, que era robar los dólares que él tenía", manifestó Zaeta (19) en el escrito presentado por sus defensores, Carlos Muriete y Jonatan Masters, a cuyo contenido accedió Télam.
Tras asegurar que él y Monzón fueron utilizados como "peones" por Gómez, el joven detalló que comenzó a vincularse con Gutiérrez unos cuatro meses antes del homicidio por Whatsapp, cuando el empresario lo contactó "con intenciones sexuales".
"Le sigo la corriente y pasamos a comunicarnos a través de Telegram que era más secreto y más íntimo, y así nos empezamos a conocer telefónicamente, por nuestras inclinaciones y gustos sexuales", relató Zaeta.
El joven contó que, dos meses antes del homicidio, se encontró con Gómez, quien era su amigo, y le comentó el intercambio que mantenía con Gutiérrez, momento en que éste le propuso un plan para seducir al empresario, "concertar un encuentro sexual, luego reducirlo y taparle los ojos para robarle".
Zaeta dijo que, tras aceptar la idea, estuvo dos meses en contacto con Gutiérrez "enviando fotos de alto contenido sexual y todo tipo de comentarios para lograr su atención", lo que realizaba usualmente en presencia de Gómez, quien le "decía qué tenía que decirle".
Según Zaeta, un día antes de fijar el encuentro con el empresario, Gómez le dijo que iría acompañado por Monzón, a quien él no conocía, ya que era "un gigante que hacía judo profesionalmente, que era de extrema confianza y daría la vida por él".
Sobre el día del encuentro con la víctima, relató: "Siguiendo el plan que me había trazado Facundo Gómez, Gutiérrez me pasa a buscar e ingresamos a su casa. Una vez en su interior, inmediatamente le pegué dos golpes en la mandíbula, porque practico boxeo, y lo desmayé, golpeándose la cabeza cuando cae al piso, por lo que comenzó a sangrar".
"Lo quise atar con precintos pero se rompían así que opté por hacerlo con unas sogas, con las manos en la espalda, y comencé con una venda a cubrirle los ojos para que no vea nada", continuó.
Según su versión, cuando el ex secretario presidencial ya estaba reducido, ingresaron "por el mosquitero" Gómez y Monzón, y el primero "se hace cargo de la situación, comienza a preguntar distorsionando la voz, dónde estaba el dinero, amenazando a Gutiérrez", quien en todo momento decía "que no sabía de qué hablaba, que no tenía ningún dinero".
A continuación, siempre según el relato de Zaeta, Gómez y él revisaron la casa en busca de dinero, se apoderaron de 90 mil pesos, y dejaron al empresario al cuidado de Monzón, momento en el que Gutiérrez logró zafarse y esconderse en un baño.
Allí empezó -según el relato- una lucha cuerpo a cuerpo entre Monzón, Gómez y la víctima, durante la cual se produjo el crimen.
"(Gómez) trae una piedra del patio de la casa y se la da en la cabeza varias veces a Gutiérrez, casi hasta reventarle la cabeza. No tranquilo con eso, agarró la soga y se la pasa alrededor del cuello, ahorcándolo", detalló.
Mirá también
Investigación en Santa Cruz
"Me asusté, me asusté muchísimo. Mi único fin era sacarle el dinero, no dejarlo sin vida", aseguró Zaeta, quien describió que, tras ello, Gómez se fue y lo dejó con Monzón para que se encargaran de limpiar la casa.
Zaeta dijo que luego llevaron el cuerpo de Gutiérrez en su propia camioneta a la cabaña que alquilaba Gómez y que, tras ello, él y Monzón se bañaron en el quincho, se cambiaron la ropa y tiraron por ahí todos los elementos que habían utilizado para limpiar el lugar y la piedra con la que fue golpeado el empresario.
Tras la presentación del escrito, el juez Narvarte decidió realizar una inspección en el sitio donde Zaeta dijo haberse despojado de esas pruebas, con el fin de secuestrarlas e incorporarlas a la causa, agregaron las fuentes.
Te puede interesar
La autopsia concluyó que participó más de una persona en el crimen del ex secretario de Cristina. No se pudo determinar la hora del deceso. La hipótesis apunta a que los autores buscaban información.
El juez Carlos Narvarte rechazó la recusación del abogado de los hermanos Zaeta para apartar a la sobrina de Cristina Fernández de la investigación.
En un duro texto, la presidenta de Madres de Plaza de Mayo acusó a la corona británica de robar las reservas venezolanas. "¿No es un atropello?", se preguntó.
Lo solicitó el fiscal Abel Córdoba, quien avaló también que el empresario pueda presentar un seguro de caución o bienes de terceras personas. Define el Tribunal.
Lo último de Política y Economía
Gira internacional
El gobernador de Santa Fe, junto a su par de Córdoba y el Fondo Kuwaití para el Desarrollo Económico Árabe, firmarán el convenio para financiar el primer tramo del Acueducto Biprovincial.
Violación de cuarentena
El presidente de Republicanos Unidos Ciudad de Buenos Aires, Yamil Santoro, opinó en Cadena 3 sobre el dinero ofrecido por el Presidente para cerrar la causa. Adelantó, además, que se presentará como “amicus curiae”.
Mirando a 2023
El diputado nacional de Avanza La Libertad dijo que “dentro del kirchnerismo es muy difícil encontrar gente como Guzmán” al tiempo que aclaró su presencia junto a Macri en la Fundación Libertad.
Fundación Mediterránea
El senador nacional habló con Cadena 3 luego del discurso del gobernador e ironizó con que renunciará a su candidatura, porque en la provincia "no hay nada que hacer".
Comentarios
Lo más visto
Misterio de la naturaleza
El descubrimiento fue realizado por científicos chinos en el condado de Leye, en la región autónoma de Guangxi Zhuang del sur de China.
Frío intenso
Las bajas temperaturas que afectan a la provincia mediterránea espejaron su eco en las alturas del cerro Champaquí, que amaneció cubierto con un manto blanco propio del invierno en pleno otoño. Imágenes.
Premios a la televisión
Si bien uno de sus compañeros le avisó, los usuarios de las redes lo detectaron rápidamente. Las imágenes se viralizaron.
Premios a la TV
El ganador fue MasterChef Celebrity. Sin embargo La Voz Argentina, el programa del que la cantante fue jurado junto con Ricardo Montaner, Mau y Ricky y Soledad Pastorutti, también tenía altas chances de ganar.
Relevamiento nacional
El día fue declarado feriado nacional para garantizar que todas las personas estén en sus hogares, excepto trabajadores de rubros esenciales.
Ahora
Transporte urbano
Lo decidió el gremio tras fracasar una nueva reunión entre las partes. La medida de fuerza empezó a la hora cero. El miércoles, día del censo, trabajarán. Completarán la huelga el jueves y viernes. Córdoba se pliega.
Nueva etapa de la pandemia
Lo confirmó la ministra en una reunión del Consejo Federal de Salud en Villa La Angostura. Aseguró que la situación es "totalmente distinta” a meses anteriores gracias a la vacunación.
Fundación Mediterránea
Lo dijo el gobernador de Córdoba en el almuerzo de ese laboratorio de ideas económicas. "Tiene que haber tanto mercado como sea posible y tanto Estado como sea necesario", remarcó.
Mercado cambiario
En el arranque de la semana, la divisa norteamericana registró un aumento en el mercado paralelo. El oficial, en tanto, cerró en $ 123,26.
Transporte urbano
Lo confirmó a Cadena 3 la secretaria general del gremio, Carla Esteban. “Vamos a una medida de 72 horas”, dijo. Aseguró que el miércoles, el día del censo, habrá servicio.
Transporte urbano
El secretario del área en la ciudad de Córdoba, Marcelo Rodio, dijo a Cadena 3 que el conflicto “parece un lockout patronal”. Pidió que la negociación pase a cada una de las provincias. Además, responsabilizó a la Nación.
Transporte urbano
El defensor del Pueblo de Córdoba dijo a Cadena 3: "Nuevamente caemos en sistemas extorsivos puestos en vigencia de la manera más abusiva". UTA lanzó un paro por 72 horas.