En Vivo
Proyecto de ordenanza
Gustavo Barrera admitió que envió la propuesta para que el Concejo Deliberante estudie la posibilidad en marzo. Luis Baldo, concejal de Juntos por el Cambio, dijo que es "una cortina de humo".
AUDIO: "Cerrar los boliches no es la solución", dijo Baldo (Por Micaela Rodríguez)
El intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera, admitió que envió un proyecto de ordenanza para que el Concejo Deliberante estudie la posibilidad de eliminar los boliches, luego del asesinato de Fernando Báez Sosa por haber sido golpeado en patota por diez rugbiers.
"Se envió un proyecto de ordenanza, que se comenzará tratar los primeros días de marzo, para estudiar si es conveniente seguir teniendo habilitadas o no las discotecas que están”, explicó el mandatario en una entrevista con C5N.
Barrera señaló que tienen que analizar “qué clase de turistas” quieren y que también intervienen otros factores, como las discos que están en pleno centro y que “no permiten descansar a los vecinos”.
La iniciativa, que podría llevar a cancelar las habilitaciones y prohibir nuevas a locales bailables como Pueblo Límite, Le Brique (frente a donde ocurrió el homicidio), entre otros.
También incluye un horario de cierre límite a las 5 de la mañana para locales gastronómicos y bares.
Según la propuesta “es necesario cambiar el paradigma turístico de la ciudad, propiciando mayor cantidad de actividades, deportivas, culturales y ambientales, lo que redundará en una mayor concurrencia de turistas”.
Fuertes críticas
El presidente del bloque opositor de Juntos por el Cambio en el Concejo, Luis Baldo, opinó en diálogo con Cadena 3 que la propuesta “es una cortina de humo” y surge para “tapar ineficiencias”.
“Ahora dice que no lo va a hacer para ahora, ni siquiera lo mandó al Concejo Deliberante. Está tratando de tapar las ineficiencias del propio proceso de prevención que debió haber hecho con el secretario de Seguridad (Sergio Berni)”, criticó.
Baldo afirmó que Barrera está “acorralado, sale con este tema para desviar la atención”, en el marco de una fuerte crisis política que generó el crimen y que desencadenó en fuertes controles en las calles de la ciudad balnearia.
Y propuso: “Cerrar los boliches de Gesell no sería la solución. Hay que hacer tareas de prevención, poner a la Policía a cuidar los boliches, trabajar en el mapa de los riesgos que conlleva tener a tantos jóvenes en la ciudad”.
Para el edil, prohibir “nunca es la solución”, porque los jóvenes transformarían lo que hacen en otra cosa. “Después habría que cerrar las cervecerías y las pancherías”, esgrimió.
“Pretendemos que el intendente y su equipo asuman la responsabilidad. El propio ministro de Seguridad de la Provincia dijo que vino una semana antes del asesinato y le dijo al intendente que la noche estaba descontrolada. ¿Qué hizo para prevenir? Las medidas de prevención llegaron después.
Informe de Agustina Vivanco y entrevista de Micaela Rodríguez.
Te puede interesar
Lo dispuso el juez de Garantías, David Mancinelli. El remero de Zárate, de 21 años, había sido mencionado por los deportistas que mataron a golpes a Fernando Báez Sosa en Villa Gesell.
Los presos que integran el equipo de rugby de la Unidad Penal Nº 48 de San Martín enviaron su reflexión sobre lo ocurrido en Villa Gesell y pidieron desligar la violencia del deporte. Video.
La Municipalidad dijo que este miércoles coincidió la salida de funcionamiento de los semáforos con una asamblea. Una "naranjita" estuvo dirigiendo el tránsito en la intersección de Colón y Tucumán.
El fiscal Rubén Caro detalló a Cadena 3 que "se ha hecho una serie de allanamientos" para dar con el chofer. Destacó los aportes de la Municipalidad y de la agencia de remis a la causa.
Lo último de Sociedad
Son cocktails sin agregado alcohólico. Victoria Mengo, bartender de Apartamento en Córdoba, dejó consejos y recetas en diálogo con Cadena 3 para preparar bebidas frescas y con mucho sabor.
Ingresaron dos llamadas al 101 por un supuesto artefacto. La brigada de Explosivos de la Policía trabaja en el lugar. Desalojaron la zona y cortaron el tránsito en avenida Libertad.
La provincia acumula, desde que comenzó la pandemia, 2.607 muertes y 139.412 contagios. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 19,7%.
Fue este miércoles al mediodía en barrio Yapeyú. "Tiraba alocadamente (...) Es día y noche. Un taxi por día atacan, ya ni denunciamos", reclamó en diálogo con Cadena 3.
De esta manera, suman 46.216 los fallecidos y 1.831.681 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud.
Comentarios
Lo más visto
Ingresaron dos llamadas al 101 por un supuesto artefacto. La brigada de Explosivos de la Policía trabaja en el lugar. Desalojaron la zona y cortaron el tránsito en avenida Libertad.
El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés, adelantó a Cadena 3 los sitios que recorrerá el conductor, para mostrar en su programa Por el Mundo en Casa, que se transmite por Telefe.
El siniestro vial se produjo en Santiago del Estero, sobre la ruta provincial 16, a más de 400 kilómetros de la capital. La 4x4 dio varios tumbos y quedó a 50 metros de la ruta.
Fue este miércoles al mediodía en barrio Yapeyú. "Tiraba alocadamente (...) Es día y noche. Un taxi por día atacan, ya ni denunciamos", reclamó en diálogo con Cadena 3.
Ubicado a la vera del Río Chico de Nono, en la provincia de Córdoba, se llega por el camino que va al Museo Rocsen. Para ingresar no se cobra entrada, solo se pide consumición.
Ahora
Ingresaron dos llamadas al 101 por un supuesto artefacto. La brigada de Explosivos de la Policía trabaja en el lugar. Desalojaron la zona y cortaron el tránsito en avenida Libertad.
Un hombre y una mujer fueron hallados sin vida este miércoles por la tarde en su vivienda. Trabaja la Fiscalía de Feria local, a cargo de Analía Gallaratto.
La provincia acumula, desde que comenzó la pandemia, 2.607 muertes y 139.412 contagios. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 19,7%.
De esta manera, suman 46.216 los fallecidos y 1.831.681 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud.
Marcas y Productos
Deportes
El piloto salteño de 32 años ganó la competencia de Arabia Saudita en la categoría motos. "Esperé mucho tiempo por esto", dijo a Cadena 3. Contó cómo lo vivió desde adentro.
Se trata del Alcoyano, de Valencia, que se impuso por 2 a 1 en la prórroga tras un empate. Fue por los 16avos de final. En los minutos finales y previo al gol, los ganadores sufrieron una expulsión.
Espectáculos
La actriz expresó en diálogo con Cadena 3 su felicidad de reencontrarse con el público de Córdoba y mostrar los paisajes de la provincia junto a Marley en el programa "Por el mundo en Casa”.
El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés, adelantó a Cadena 3 los sitios que recorrerá el conductor, para mostrar en su programa Por el Mundo en Casa, que se transmite por Telefe.