En estudios
En Vivo
Juntos
En estudios
Causa Vialidad
La Mesa de Café
La investigadora del Conicet, Carolina Vera, aseguró a Cadena 3 que tanto las potencias como los países en desarrollo "tienen responsabilidades comunes pero diferenciadas".
AUDIO: Cumbre climática, un desafío de compromisos compartidos (Por Miguel Clariá)
La profesora del Departamento de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA e Investigadora del Conicet, Carolina Vera, sostuvo en diálogo con Cadena 3 que la Cumbre del Clima de Naciones Unidas plantea desafíos para cada uno de los países.
"El evento reúne a autoridades de todas las naciones, algunas veces van los presidentes y otras veces no", dijo respecto a las ausencias de Donald Trump, Xi Jinping, Emmanuel Macron, Vladimir Putin, Angela Merkel y Jair Bolsonaro.
La especialista aclaró que, pese a la inasistencia de los mandatarios de las principales potencias, el cambio climático es un desafío para países de primer mundo y en desarrollo "con responsabilidades comunes pero diferenciadas".
"El transporte es uno de los sectores que se deben atacar: en el caso de las naciones desarrolladas, deben buscar la eficiencia o el reemplazo de las tecnologías que utilizan los aviones para la propulsión; en tanto que los casos como Argentina, por ejemplo, es desalentar el uso de los vehículos particulares", aseguró.
Vera manifestó que las decisiones y estrategias tienen que estar basadas en conocimiento científico. "Los reportes de todo el mundo y los estudios científicos son precisos y serios sobre los efectos de la emisión de gases. Con estos datos, el objetivo es apuntalar las responsabilidades", cerró.
La Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático se lleva adelante en Madrid, España, del 2 al 13 de diciembre. Si bien estaba prevista en Chile, la sede fue reemplazada por la tensión política y social que atraviesa la nación gobernada por el presidente Sebastián Piñera.
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
El secretario general de la organización, António Guterres, señaló que "es urgente bajar las emisiones de dióxido de carbono", en la Cumbre Climática a la cual asistirá este lunes Mauricio Macri.
La periodista de Cadena 3 Celeste Benecchi disfrutó de las comodidades de este avión. La aeronave consume 20% menos de combustible, se reduce el tiempo de vuelo y tiene ventanas 30% más grandes. Mirá.
La Guardia Civil española solicitó colaboración ciudadana para localizar a Eduardo Luis Bruna Olivera. El hombre fue visto por última vez en el barrio de Orriols.
A través de un sistema de 52 cámaras, la Municipalidad analiza el flujo de tránsito del transporte público. El tiempo promedio es de 4 minutos en ir de zona sur al Centro.
Lo último de Sociedad
Tragedia en las sierras
Los adolescentes se encuentran en buen estado de salud, aunque conmocionados por la muerte de una compañera, cuyas causas del deceso aún se desconocen.
En Rosario
El corte en el corredor de Rosario-Victoria produce inconvenientes para transitar con autos y camiones. Hay demoras de más de una hora en la traza. Recomiendan evitar esos caminos.
Don alguien
Iván Barros es profesor, sale a la búsqueda de niños y los enamora del deporte "para que pasen un buen rato". "Que los chicos vengan con una sonrisa es una gran paga", dijo a Cadena 3.
Vida pos Covid-19
El coronavirus cambió los hábitos de las personas. ¿Se trata de un método de defensa ante futuras amenazas? Lo explicó a Cadena 3 Martin Wainstein, psicólogo y director de la Especialización en Psicología Clínica de la UBA.
Comentarios
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Rompiendo lazos
Desde el entorno de la artista confirmaron que se cambió el nombre: ahora es "Soy Solcito".
Dolor e incertidumbre
La tía de Sofía, la joven de 17 años que murió en el cerro, confirmó que el deceso se debió a un paro cardiaco. “Era alegre. Estaba feliz porque se iba”, lamentó.
Dolor e incertidumbre
El secretario de Gestión de Riesgo de Córdoba explicó cómo diagramaron el operativo de rescate urgente. Con dificultades para la comunicación, sube la tensión de un hecho trágico.
Tras 13 años separados
Fueron pareja en 2008, retomaron el vínculo en 2021 y ahora confirmaron su embarazo.
Dolor e incertidumbre
Rescatistas trabajan para socorrer al resto del contingente. "Las expectativas son alentadoras", dijo a Cadena 3 Claudio Vignetta, secretario de Gestión de Riesgo de Córdoba.
Te puede interesar
Mejoras extraordinarias
Según indicó la neurocientífica Marianne Wolf a la BBC, "un lector fluido será capaz de integrar más de sus sentimientos y pensamientos en su propia experiencia".
Turismo accesible
En Diversidad, qué ves cuando me ves, acompañamos a Naiara Arteaga, turista española de Canarias que vino a la Argentina a visitar las bellezas del país, entre ellas la Quebrada del Condorito.
La odisea de llegar a Qatar
Llevan recorridos 6.000 de 10.550 km, a lo largo de 6 países. Planean llegar el 15 de noviembre. Están registrando toda cada paso que dan para estrenar un documental cuando termine la aventura.
Desclasifican documentos
La actriz le exigió al organismo que difundiera las actuaciones que elaboró a raíz de la pelea que ella y su entonces marido libraron a bordo de un avión privado en 2016.
XXX Congreso AAPRESID
Cinco países pertenecientes a la Mesa Redonda Global para la Carne Sostenible, mostraron su compromiso en mejorar aspectos económicos, sociales y ambientales de la cadena de valor mundial de carne.
Ahora
Dolor e incertidumbre
La tía de Sofía, la joven de 17 años que murió en el cerro, confirmó que el deceso se debió a un paro cardiaco. “Era alegre. Estaba feliz porque se iba”, lamentó.
La odisea de llegar a Qatar
Llevan recorridos 6.000 de 10.550 km, a lo largo de 6 países. Planean llegar el 15 de noviembre. Están registrando toda cada paso que dan para estrenar un documental cuando termine la aventura.
Lejos de la buena época
El film más taquillero en lo que va de 2022 es la recién estrenada "30 noches con mi ex" dirigida y protagonizada por Adrián Suar.Los números están muy lejos de los éxitos de otros años.
Causa Vialidad
El fiscal sostuvo en la octava audiencia que desde los gobiernos kirchneristas se favoreció al empresario. Siguió exhibiendo los mensajes del celular de José López.
Tragedia en las sierras
Los adolescentes se encuentran en buen estado de salud, aunque conmocionados por la muerte de una compañera, cuyas causas del deceso aún se desconocen.
Dolor e incertidumbre
Rescatistas trabajan para socorrer al resto del contingente. "Las expectativas son alentadoras", dijo a Cadena 3 Claudio Vignetta, secretario de Gestión de Riesgo de Córdoba.
Dolor e incertidumbre
Tenía dolor abdominal y vómitos. Debieron hidratarlo y derivarlo a un efector de atención secundaria. No hay diagnostico por el momento.
Dolor e incertidumbre
El secretario de Gestión de Riesgo de Córdoba explicó cómo diagramaron el operativo de rescate urgente. Con dificultades para la comunicación, sube la tensión de un hecho trágico.