En Vivo
Sociedad
Crisis por coronavirus
Lo dispuso la Corte Suprema de la Nación. La disposición se alinea con la establecida por el Poder Ejecutivo para los estatales nacionales.
FOTO: La Corte Suprema se sumó a la decisión de Presidencia.
Los trabajadores de la Justicia Federal del país cobrarán el medio aguinaldo en tres cuotas, según lo dispuesto este martes en una acordada de la Corte Suprema de la Nación.
La disposición incluye a los juzgados nacionales con sede en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, pero no abarca a los Poderes Judiciales provinciales.
La decisión del máximo tribunal del país se alinea con la tomada por el Poder Ejecutivo en relación con el sueldo anual complementario para los empleados estatales nacionales.
En la acordada difundida por la Corte, los magistrados expresan que en el Poder Judicial de la Nación “se verifican” las mismas circunstancias invocadas por Presidencia para abonar en tres veces el aguinaldo.
La primera parte se abonará dentro del plazo previsto hasta la suma de 40 mil pesos brutos y el excedente se repartirá en dos veces cuotas iguales junto con las remuneraciones de julio y agosto.
Cabe señalar que los motivos del pago en tres veces se enmarcan en la crisis económica provocada por la pandemia de coronavirus.
Te puede interesar
El intendente Ricardo Manera dijo a Cadena 3 que seguirán en aislamiento obligatorio y con seguimiento médico por prevención. El único infectado es un joven que llegó de Buenos Aires.
La decisión se enmarca en el plan “Turismo sanjuanino para sanjuaninos” que lleva adelante el Gobierno de esa provincia.
El festejo se realiza cada 23 de junio, desde hace 15 años, en la zona de Villa Urquiza. Este año no podrá realizarse el encuentro por efectos de la pandemia del coronavirus.
Walter Bertinat, su dueño, no podía afrontar el alquiler, pero sus compañeros gastronómicos realizaron una colecta para ayudarlo a pagar los gastos.
Lo último de Sociedad
Movilidad
Se podrá hacer con cualquier tarjeta de débito o crédito. El trámite está disponible de manera online.
Para agendar
Diversidad, Cadena 3 y Universidad Siglo 21 te invitan a una jornada Informativa y participativa junto a la Red de Asistencia Legal y Social (RALS). Enterate cuándo, dónde y cómo participar.
A 13 años de su muerte
Un popurrí para acercarse por primera vez a un escritor que marcó un antes y un después en la literatura iberoamericana.
Respeto por la diversidad
La fecha se instauró en 1990 cuando la OMS eliminó la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales. El artista gráfico Ezequiel Corzo nos explica con palabras e imágenes su importancia.
Relevamiento nacional
La Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) habilitó un número de WhatsApp para consultas y la posibilidad de realizar la encuesta a través de Lengua de Señas Argentina por videollamada.
Comentarios
Lo más visto
Accidente en Córdoba
Se trata de los ocupantes de una moto que colisionaron contra un taxi en Costanera Sur y Puente Sargento Cabral. El chofer también resultó lesionado. Los tres fueron derivados al Hospital de Urgencias. Mirá el video.
Misterio de la naturaleza
El descubrimiento fue realizado por científicos chinos en el condado de Leye, en la región autónoma de Guangxi Zhuang del sur de China.
Tragedia en Buenos Aires
Tres de los 11 heridos se recuperan en hospitales porteños. El protagonista del siniestro está detenido, imputado por homicidio culposo y será indagado este martes. Imágenes sensibles.
¿Se viene la boda?
La incipiente pareja está a punto de empezar a convivir en Buenos Aires y tiene grandes proyectos para el futuro.
Relevamiento nacional
El día fue declarado feriado nacional para garantizar que todas las personas estén en sus hogares, excepto trabajadores de rubros esenciales.
Ahora
Consejo de la Magistratura
Fue con la firma de cuatro ministros. El ingreso de los representantes políticos fue objeto de cuestionamientos por parte de Luis Juez y Germán Martínez.
Paro total
El gobernador salió con los tapones de punta tras la nueva huelga de los choferes de colectivos: pidió más recursos y dijo que el esfuerzo provincial “no alcanza”.
Anticipo Cadena 3
El intendente de la ciudad de Córdoba se reúne en Buenos Aires con todos los actores implicados en el conflicto, en un encuentro orquestado en las últimas horas.
La Mesa de Café
La medida de fuerza hizo que muchas personas tuvieran que ingeniárselas para poder llegar a su trabajo o llevar a los niños a la escuela. ¿Qué ocurre en Córdoba con la ley de servicios esenciales?
Presidenciales 2023
El gobernador de Córdoba está en Buenos Aires para una disertación en el Malba. Ante la consulta de una posible candidatura, no descartó la opción, aunque admitió que es muy pronto para hablar de ello.
Anticipo Cadena 3
Rodolfo Mingarini, magistrado de Santa Fe, fue destituido por el Tribunal de Enjuiciamiento -que votó de forma unánime- tras la ola de críticas que despertó su accionar carente de “perspectiva de género”.
Cámara de Diputados
La oposición impulsa el cambio en el sistema de votación. El oficialismo hace lo propio con la reforma del órgano judicial.
Dolor sin remedio
“La muerte de nuestros hijos no tiene precio”, dijo el papá de Solange, que hace casi dos años quiso ver a su hija -estaba muriendo- y le prohibieron entrar a Córdoba por las restricciones de la cuarentena.