En Vivo
Internacionales
Tensión internacional
El presidente de EE.UU. dijo que replicará “muy rápido y muy fuerte” una eventual respuesta iraní al ataque de Washington por el que murió el poderoso comandante Qasem Soleimani.
FOTO: Donald Trump
El presidente Donald Trump advirtió este domingo en redes sociales que su respuesta a un eventual ataque iraní sería "de manera desproporcionada".
El conficto entre Estados Unidos e Irán no para de crecer tras el ataque de Washington de este viernes que mató al poderoso comandante iraní Qasem Soleimani.
"Estos posteos servirán como notificación al Congreso de Estados Unidos para que quede claro que si Irán ataca cualquier persona u objetivo estadounidense, Estados Unidos responderá rápida y completamente, quizás de manera desproporcionada", escribió el presidente en su cuenta de Twitter. .
"Estados Unidos acaba de gastar dos trillones de dólares en equipamiento militar. ¡Somos la mejor y más grande milicia en el mundo!", había indicado en otro tuit.
"Si Irán ataca una base americana, o a cualquier americano, le enviaremos algo de ese hermoso y nuevo equipamiento... ¡y sin dudarlo!", advirtió.
El texto, con esos fragmentos en mayúsculas, constituye una respuesta directa a los ataques con misiles ocurrido este sábado en la llamada Zona Verde de Bagdad, donde están las embajadas y sedes institucionales, y otra en una base militar estadounidense cerca de Bagdad.
/Inicio Código Embebido/
These Media Posts will serve as notification to the United States Congress that should Iran strike any U.S. person or target, the United States will quickly & fully strike back, & perhaps in a disproportionate manner. Such legal notice is not required, but is given nevertheless!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) January 5, 2020
/Fin Código Embebido/
Trump consideró que Irán "está siendo muy audaz al apuntar contra los activos estadounidenses como venganza", en referencia a los tres misiles de este sábado, uno de los cuales llegó cerca de su embajada en Bagdad, atacada también el pasado fin de semana.
Irán respondió de inmediato a la muerte de Soleimani: anunció este domingo que ya no limitará su desarrollo nuclear, a lo que se había comprometido en el acuerdo de 2015 con las restantes potencias.
“La República Islámica de Irán pondrá fin a sus limitaciones finales en el acuerdo nuclear”, dice un comunicado del Consejo de Seguridad Nacional iraní.
“Por lo tanto, el programa nuclear de Irán eliminará todas las restricciones de su producción de uranio, incluyendo el porcentaje de enriquecimiento y la cantidad de uranio enriquecido, así como las limitaciones a su investigación y desarrollo”, advirtieron.
Además, el presidente Hasan Rohani visitó la casa de Soleimani para expresar sus condolencias y aseguró que "los estadounidenses no se dieron cuenta del gran error que cometieron".
/Inicio Código Embebido/
The flag of General Soleimani in defense of the country''s territorial integrity and the fight against terrorism and extremism in the region will be raised, and the path of resistance to US excesses will continue. The great nation of Iran will take revenge for this heinous crime.
— Hassan Rouhani (@HassanRouhani) January 3, 2020
/Fin Código Embebido/
Trump, en cambio, volvió a justificar nuevamente el asesinato de Soleimani, alcanzado por un dron de precisión del gobierno norteamericano. “Un líder terrorista”, volvió a llamar el magnate al fuerte militar iraní.
En la misma línea, alertó que Soleimani "estaba preparando un ataque a nuestra Embajada y ataques adicionales en otros lugares".
Los ataques no fueron reivindicados por ningún grupo ni país, pero horas antes una multitud había reclamado represalias durante el funeral de Soleimani. “Vengaremos su sangre entre todos”, prometió Rohani.
Te puede interesar
El parlamento votó retirar los ejércitos que operen en el país y el cierre del espacio aéreo, marítimo y terrestre para sus aeronaves. Estados Unidos anunció la suspensión de sus actividades.
El secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo, reconoció que es "una probabilidad real" que Irán tome represalias. "El mundo es un lugar más seguro después de la muerte de Soleimani", afirmó.
En el tercer día de luto por el asesinato del comandante Soleimaní, el canciller iraní manifestó: "Ha comenzado el fin de la presencia maligna de los Estados Unidos en Asia Occidental".
Antes de continuar con la escalada, los líderes mundiales deberán tener cada vez más en cuenta aquella frase atribuida a Einstein: "No sé cómo será la Tercera Guerra Mundial, solo sé que la cuarta será con piedras y lanzas".
Lo último de Internacionales
Consecuencias millonarias
Se estima que el patrimonio del empresario cayó 10.600 millones de dólares al día siguiente de conocerse la noticia de la acusación.
Conflicto en Europa
Lo resolvió este lunes un tribunal de Kiev. Se trata de un joven de 21 años, quien admitió haber asesinado a un civil de 62 años.
¿Profecía?
El empresario tecnológico había alarmado sobre la posibilidad de que el mundo pudiese experimentar brotes de esta enfermedad.
Rara enfermedad
La Organización Mundial de la Salud no pudo aún establecer cuál es la ruta de contagio. Hasta el sábado, se habían reportado 92 casos confirmados, sin muertes asociadas.
Rara enfermedad
Hasta el momento, son 11 los países que informaron casos: Australia, Alemania, Bélgica, Canadá, Francia, Estados Unidos, España, Italia, Portugal, Suecia y el Reino Unido.
Comentarios
Lo más visto
Narcotráfico en Córdoba
De manera sorpresiva, el fiscal Moine avanzó en la imputación y detención de cuatro de sus socios. Fue asesinado por sicarios en enero de 2019. La pista de Los Monos.
Riesgo para todos
Ya se sabe quién es el responsable de la arriesgada maniobra que se viralizó este domingo. Aquí el impactante video.
Desplante
El cantante tuvo una reacción en el escenario que dejó perplejos a los fans de su colega. Enterate por qué.
Alerta a la población
El organismo informó que se trataba de un "producto ilegal" porque carecía de "registros sanitarios" y estaba "falsamente rotulado".
Río Cuarto
Fue en las últimas horas de este domingo. El único imputado en el caso Dalmasso sufrió problemas cardíacos por lo que fue trasladado a un hospital de inmediato.
Ahora
Violación de cuarentena
Lo resolvió el juez federal de San Isidro, Lino Mirabelli, quien aceptó la oferta de 1,6 millones de pesos de Alberto Fernández, y de 1,4 millones de pesos de la primera dama, Fabiola Yáñez.
La Mesa de Café
El Auditor General de la Nación lo planteó luego de la "flexibilidad" que tuvo el fiscal con el Presidente y la Primera Dama por la fiesta en Olivos.
Presunto abuso sexual
Según el examen realizado por facultativos la joven "no presenta ideación delirante" ni "indicadores de fabulación o mencidad. Además presenta "episodios de angustia, trastorno del sueño y apetito".
Río Cuarto
Fue en las últimas horas de este domingo. El único imputado en el caso Dalmasso sufrió problemas cardíacos por lo que fue trasladado a un hospital de inmediato.
Tensión con la Iglesia
El Presidente faltaría así al tradicional Tedéum en la Catedral Metropolitana. Desde Casa Rosada aseguran que se trata de una decisión de "hora a hora".
Interna en el oficialismo
Lo dijo Gabriel Katopodis. Señaló que no importa la pelea entre Alberto y Cristina, sino “la relación de fuerza” para frenar a la oposición en 2023.
Alerta a la población
El organismo informó que se trataba de un "producto ilegal" porque carecía de "registros sanitarios" y estaba "falsamente rotulado".
Narcotráfico en Córdoba
De manera sorpresiva, el fiscal Moine avanzó en la imputación y detención de cuatro de sus socios. Fue asesinado por sicarios en enero de 2019. La pista de Los Monos.