En Vivo
Internacionales
Tensión en Chile
Se produjeron luego de que el presidente Sebastián Piñera anunciara una reorganización de su gabinete. Las llamas devoraron un centro comercial a cuadras de la sede de gobierno. Entrá y mirá.
FOTO: El fuego surgía desde un centro comercial en el centro de la capital chilena.
Nuevos saqueos y una serie de incendios fueron reportados este lunes a la tarde en Santiago, a unas cuadras de la sede del gobierno, luego de que el presidente chileno, Sebastián Piñera, anunciara la reorganización de su gabinete con la esperanza de salir de la mayor crisis política y social desde el retorno a la democracia en el país.
Lenguas de fuego surgían desde un centro comercial de la avenida Alameda, que conduce hacia el Palacio de la Moneda, y desde la céntrica estación de subterráneo de Baquedano.
Una quincena de dotaciones de bomberos trabajaban a destajo para apagar el fuego en uno de los edificios ante el temor de que las llamas se propaguen a otras construcciones linderas.
/Inicio Código Embebido/
??AHORA - CBS continúa trabajando en #incendio ocurrido en Padre Alonso de Ovalle y Av. Santa Rosa. #CBSemergencias pic.twitter.com/qJamR5fV2t
— Cuerpo de Bomberos de Santiago (@cbsantiago) October 28, 2019
/Fin Código Embebido/
El trabajo de los bomberos no alcanzó para evitar que el fuego llegara hasta el lindero Hotel Mercure.
La columnas de humo podían verse desde distintos puntos de la ciudad y la televisión chilena puso al aire imágenes en crudo con enfrentamientos entre manifestantes y agentes de seguridad.
/Inicio Código Embebido/
?? LO ÚLTIMO - Incendio afecta a locales comerciales ubicados en Alameda con Santa Rosa
— CNN Chile (@CNNChile) October 28, 2019
Minuto a minuto: https://t.co/PbpsHOT1Ly pic.twitter.com/Dufu0IpALu
/Fin Código Embebido/
Los incidentes estallaron cuando varios manifestantes estaban protestando en la emblemática Plaza Italia, escenario de históricas demostraciones en la vida de Chile.
Los primeros informes de los medios locales no incluyeron detalles sobre heridos o detenidos.
También hubo protestas y escaramuzas en Valparaíso, Concepción y Antofagasta.
"La zona céntrica es tierra de nadie. Veo totalmente sobrepasados a los carabineros. Pido al gobierno que, por favor, tome medidas", dijo el alcalde de Concepción, Alvaro Ortíz, citado por Radio Cooperativo.
El mismo cuadro trazó la alcaldesa de Antofagasta, Karen Rojo, quien también hizo hincapié en la dificultad de carabineros para calmar la situación. "Este día ha sido peor que los otros", se lamentó Rojo.
Según distintos medios locales, hubo violentos enfrentamientos entre manifestantes y la policía alrededor de la Casa de Gobierno en Santiago, en el décimo día desde un estallido social en el que murieron 20 personas.
Los incidentes empezaron después de que Piñera anunciara un nuevo gabinete.
Un grupo de manifestantes, que se encontraba en el sector de la Biblioteca Nacional, también fue dispersado con gases lacrimógenos, informó el diario BioBioChile.
La mayor de las manifestaciones se realizó en la Plaza Italia, escenario el pasado viernes de una demostración a la que asistieron más de un millón de personas.
Santiago y las principales ciudades chilenas habían comenzado la nueva semana en un clima de tranquilidad, después de que Piñera anulara los estados de emergencia que entregaban a las Fuerzas Armadas el control de la seguridad y el orden público.
El metro, principal medio de transporte de los santiaguinos, abrió la mitad de las 136 estaciones, y la red de colectivos funcionaba normalmente, pero con largas filas en las paradas por el funcionamiento parcial de la red de subte.
Supermercados, farmacias, estaciones de servicio y centros comerciales comienzan la semana tratando de volver a la normalidad, luego de una semana cerrados o con tiempos de aperturas reducidos y accesos controlados debido al estallido social que dominó las calles del país a partir del jueves 20 de este mes.
Las calles presentaban por la mañana embotellamientos, debido a que más personas fueron a trabajar en sus vehículos, además de que los semáforos no funcionaban en muchas esquinas de la ciudad.
Mientras tanto, los chilenos retomaron sus trabajos en horario habitual.
Chile ya no tiene estados de emergencia y los toques de queda terminaron el sábado a la noche, aunque las marchas y manifestaciones prometen continuar a pesar de los cambios propuestos por Piñera en la "agenda social", el fin de los estados de emergencia y el cambio de gabinete.
Sin embargo, por la tarde volvieron las manifestaciones y la violencia, sin que las medidas anunciadas por el gobierno lograran aplacarlas.
Te puede interesar
Las ciudades de Santiago, Valparaíso y Concepción amanecieron sin la medida. Fue tras la histórica marcha del viernes, que congregó a más de un millón de personas.
Tras la marcha, el presidente del país trasandino anunció que si las condiciones lo permiten levantará todos los Estados de Emergencia a partir de las 24 del domingo. Hay 20 víctimas fatales.
Las medidas tienden a evitar incendios y generaron revuelo en el país. Entraron en vigencia el 1º de octubre.
Dos atropellados y un hombre que, aseguran, murió tras una golpiza policial, elevaron la cifra oficial de víctimas.
Lo último de Internacionales
En EEUU
En Siempre Juntos el conductor y la corresponsal en Estados Unidos dialogaron sobre la situación económica que sorprende en el país del norte. Cynthia aporta recomendaciones para quienes desean vivir en USA.
Intento de asesinato
Tres ediciones de la obra encabezaban el ranking de libros de Amazon, que marca el ritmo de libros vendidos en las últimas 24 horas.
Desastre ambiental
El balance provisional de hectáreas destruidas supera las 660 mil desde enero, récord desde 2006. La zona más golpeada por los incendios es la península ibérica.
Conmoción en Estados Unidos
Hadi Matar, de 24 años, compareció ante un juzgado de Chautauqua. Está señalado por "intento de asesinato y agresión". En tanto, el escritor sigue grave, pero con alguna señales de mejoría.
Comentarios
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Continúa la polémica
Karina Suárez, madre de Sol y Jeremías, se expresó a través de una historia de Instagram en contra del maltrato.
Segmentación de tarifas
El Gobierno nacional brindó precisiones sobre cómo serán los nuevos costos de los servicios, a quiénes impactará y cuándo comenzará su aplicación. En la nota, los detalles.
Escándalo en Córdoba
Vanesa, mamá de Francisco, contó a Cadena 3 que su hijo murió el 18 de marzo, horas después de nacer sano por cesárea. Fuerte reclamo hacia la institución y la Provincia.
Continúa la polémica
Tras el comunicado de "Solcito", su hermano Jeremías, conocido como "Jere Fijo" también brindó su versión de la situación mediante su cuenta de Instagram y respaldó los dichos de su hermana.
''Escuela de Yoga''
Hay 19 imputados por varios delitos, desde trata de personas hasta asociación ilícita. Entre los acusados está Juan Percowicz, de 84 años, que ya había estado vinculado con una investigación similar.
Te puede interesar
Educación que suma
La educadora sexual para personas con diversidad cognitiva y funcional Débora Baz explica la importancia de aprender y tener información al respecto, para alejar los temores de la familia.
Salidas en la ciudad
Papá Sala está ubicado frente al monumento al Dante, en el Parque Sarmiento. Recibe el nombre de su creador, Julio Benito Sala. Desde su origen, se autoproclamó “el rey” y, siete años después, se considera único en su tipo.
Trabajan a desgano
Obligados a dar el nombre de los programas de las plataformas de streaming en medio de los partidos, relatores y comentaristas le ponen muy poca onda y se equivocan con los nombres.
Cuentos para compartir
Junto con Graciela Bialet, es una de las curadoras invitadas a la nueva edición de AltaVoces - Día de las Infancias, y eligió cuentos infantiles para ser grabados por los locutores de Cadena 3.
XXX Congreso AAPRESID
Cinco países pertenecientes a la Mesa Redonda Global para la Carne Sostenible, mostraron su compromiso en mejorar aspectos económicos, sociales y ambientales de la cadena de valor mundial de carne.
Ahora
Segmentación de tarifas
El Gobierno nacional brindó precisiones sobre cómo serán los nuevos costos de los servicios, a quiénes impactará y cuándo comenzará su aplicación. En la nota, los detalles.
Obras en Santa Cruz
Uno de los acusadores, Sergio Mola, aseguró que el kirchnerismo humillaba a funcionarios que averiguaban sobre el empresario. El otro, Diego Luciani, dijo que ocultaron concesiones al Congreso y ligó pagos con épocas de campaña.
Estudio antropométrico
Desde el Inti buscan un nuevo estándar para ajustar la tabla de talles de indumentaria a la morfología “real” de la gente. El presidente de la entidad habló en Cadena 3 Rosario.
Turismo interno
En los próximos días, el Gobierno anunciará una nueva edición del programa que reintegra el 50% de gastos en turismo. En esta nota, te contamos todo lo que tenés que saber para aprovecharlo.
Muertes en el Neonatal
Desde la fiscalía de Raúl Garzón aclararon que "a esta altura de la investigación, está inadmitida" la solicitud de la Provincia. El abogado Carlos Nayi representará a cuatro de las familias.
Escándalo en Córdoba
La protesta transitó con tranquilidad hasta la llegada al lugar del legislador porteño opositor Roberto García Moritán, que le pidió al fiscal Raúl Garzón que "dé la cara".
Escándalo en Córdoba
Vanesa, mamá de Francisco, contó a Cadena 3 que su hijo murió el 18 de marzo, horas después de nacer sano por cesárea. Fuerte reclamo hacia la institución y la Provincia.
Escándalo en Córdoba
En una conferencia de prensa, la oposición pidió también que el Gobierno provincial no sea querellante en la causa por la muerte de bebés en el Hospital Neonatal.