En Vivo
Internacionales
Crisis institucional
La autoproclamada presidenta boliviana, Jeanine Áñez, envió este miércoles al Parlamento un proyecto de ley para poner en marcha un proceso que derive en nuevos comicios.
FOTO: Jeanine Áñez
La autoproclamada presidenta de Bolivia, Jeanine Áñez, anunció este miércoles el inmediato envío al Congreso de un proyecto de ley que impulsa la anulación de las elecciones del 20 de octubre y la convocatoria a nuevos comicios para una fecha aún indeterminada.
Después de haber amenazado con hacer la convocatoria a elecciones a través de un decreto, Áñez se decidió por el proyecto legislativo y anunció el envío al Congreso horas después de que 26 países agrupados en la OEA aprobaran una declaración en la que se pidió un "urgente" llamado a las urnas en Bolivia.
Áñez se encargó personalmente de hacer el anuncio durante un acto en el Palacio Quemado, donde se mostró en compañía del ministro de Justicia, Álvaro Coimbra.
El primer punto de la norma legal propuesta declara la anulación de las elecciones del 20 de octubre, en las que el ex presidente Evo Morales fue declarado ganador en primera vuelta en medio de denuncias de fraude por parte de la reelección.
El segundo llama a apurar la convocatoria a nuevas elecciones y el tercero convoca a elegir a los miembros de los organismos que deberán encargarse de controlar la limpieza de los comicios, todo en un proceso de plazo "breve".
“Quisiéramos que se considere como un documento base para generar un consenso nacional. Que sea algo producto del consenso de todos los bolivianos”, afirmó Áñez, citada por La Razón.
Por su parte, el ministro Coimbra explicó que el proyecto plantea plazos reducidos para, por ejemplo, garantizar la elección de nuevas autoridades electorales en un plazo máximo de 15 días después de aprobada la ley.
Esas autoridades serán las encargadas después de elaborar el calendario electoral y fijar la fecha para la votación.
“Que Dios permita que tengamos elecciones transparentes, que Dios ilumine a la Asamblea Legislativa Plurinacional para que pueda elegir personalidades probas, por méritos, que garanticen a todos los bolivianos un proceso transparente”, completó Áñez.
Evo Morales había advertido desde su exilio en México que una convocatoria a elecciones por la vía del decreto chocaría contra la letra de la Constitución.
El Gobierno le había dado este martes un ultimátum de 48 horas al parlamento para convocar a elecciones y frenar la la escalada de represión policial y militar que ya provocó más de 30 muertos y cientos de heridos, para evitar superar el límite de 90 días estipulado para la convocatoria de elecciones de los gobiernos interinos.
El Movimiento al Socialismo (MAS) del presidente depuesto Evo Morales tiene una mayoría legislativa de dos tercios y expresó su predisposición a convocar elecciones y a elegir a los nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral, ya que las anteriores autoridades de esa corte fueron detenidas y acusadas de fraude.
Te puede interesar
Lo revelaron las autopsias practicadas a ocho de los nueve cadáveres que dejaron los enfrentamientos del pasado viernes.
El sargento primero Juan José Alcón dejó de existir luego de recibir una feroz golpiza durante el saqueo al Comando Policial de la ciudad de El Alto. Hay más de 700 heridos.
El ex presidente de Bolivia señaló que está dispuesto a renunciar a sus aspiraciones de otra reelección, pero reclamó que le dejen culminar su gestión. Tenía mandato hasta el 22 de enero.
El partido del ex presidente Evo Morales convocó a una sesión parlamentaria para establecer las bases de los comicios. El gobierno interino aún no se pronunció al respecto.
Lo último de Internacionales
Vaticano
El propósito fue debatir la problemática del transporte mundial, la lucha contra la trata de personas, el cambio climático y las condiciones laborales, la calidad de vida, entre otros temas claves.
Alivio en la isla
Hay un muerto, 20 hospitalizados y 14 desaparecidos. El siniestro se desató en la ciudad de Matanzas, luego de que un rayo impactara con la base de un contenedor de combustible.
Susto en Estados Unidos
Según el piloto, que resultó ileso, el motor tuvo un desperfecto mientras aterrizaba. El episodio causó miedo y pánico entre los conductores que transitaban por la zona.
Por US$ 6.900 millones
El magnate señaló que tomó esa decisión para evitar una venta abrupta en el caso de que sea forzado en continuar con la adquisición de la red social Twitter.
¿Nuevo conflicto?
Beijing definió en un documento cómo pretende tomar la isla mediante incentivos económicos y presión militar. Insistió en que la retomará por la fuerza si fuera necesario.
Comentarios
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Conmoción
El fiscal Raúl Garzón realizó allanamientos en los últimos días en los que secuestró historias clínicas de los recién nacidos fallecidos. No descartó ninguna hipótesis.
Talleres-Vélez
Dos uniformados terminaron internados. El operativo policial fue impresionante y si bien no tuvo fisuras adentro del estadio, en las adyacencias hubo varios problemas.
Infidelidad en Jujuy
Denunció un robo y llamó a la Policía, pero su esposa estaba en la casa y no faltaba nada. La Policía no descarta una infidelidad.
Protesta en el Congreso
Rodríguez Larreta se mostró indignado con la detención del automovilista que quería llegar a su trabajo por el camino habitual.
Copa Libertadores
Una galería con las mejores imágenes de los hinchas de Talleres, en la previa y durante el partido contra Vélez por la revancha de cuarto de final. Entrá y mirá.
Te puede interesar
A 8 años de su partida
Sufría de demencia con cuerpos de Lewy lo que, a juicio de los especialistas, lo impulsó a suicidarse. El tema está planteado en un documental de Tylor Norwood.
A 70 años de su muerte
Este 26 de julio se estrenará la serie que toma como disparador la indagación sobre el peregrinar del cuerpo embalsamado de Evita, profanado tras su muerte, que relató en su novela Tomás Eloy Martínez.
Redes sociales
Octavio Pérez Gaudio tiene 22 años, es creador de un canal en la plataforma de videos donde visibiliza los derechos de las personas con discapacidad.
XXX Congreso AAPRESID
Aapresid reunió a destacados ministros del sector agro del país para debatir acerca de las principales medidas que debe incluir la agenda política a la hora de impulsar el desarrollo agrícola.
Tres temporadas imperdibles
Una relación prohibida entre una fotógrafa y un abogado arrastra a las familias de los protagonistas a un enfrentamiento de tremendasconsecuencias. Los norteamericanos rodaron su propia versión.
Ahora
Datos del Indec
El índice del mes pasado se convirtió en el más alto desde abril de 2002 cuando el país sufría el impacto de la ruptura de la convertibilidad. La suba de precios en siete meses alcanzó a 46,2%.
Conmoción
El fiscal Raúl Garzón realizó allanamientos en los últimos días en los que secuestró historias clínicas de los recién nacidos fallecidos. No descartó ninguna hipótesis.
Cuenta regresiva
La fiesta inaugural y el partido entre el local y Ecuador se jugará un día antes de lo previsto. La medida tiene que ver con una tradición.
A 8 años de su partida
Sufría de demencia con cuerpos de Lewy lo que, a juicio de los especialistas, lo impulsó a suicidarse. El tema está planteado en un documental de Tylor Norwood.
Conmoción en Córdoba
El fiscal de la causa brindó una conferencia de prensa y aseguró que "se van a investigar todos los casos, incluso los de aquellos niños que nacieron y evolucionaron favorablemente".
Escasez de reservas
El directorio dispuso elevar en 950 puntos la tasa de política monetaria y el tipo de interés de las Leliqs pasó de 60% a 69,5%, lo que impacta en los plazos fijos.
Golpe al bolsillo
Los ítems que más aumentaron fueron Alimentos y Bebidas (2,42%); Transporte y Comunicaciones (0,99%); Esparcimiento (0,61%); y Salud (0,61%).
Curiosidades
Fue construido en lo que hoy es el departamento General Roca, en un predio de mil hectáreas. Gracias a 2 historiadoras, se sabe que allí vivió una princesa de origen francés hasta el 1929.