En Vivo
Internacionales
Crisis por el coronavirus
El Fondo Monetario Internacional aseguró que los mercados emergentes -como Argentina- "están en alto riesgo". La directiva sostuvo que buscarán soluciones que desbloqueen financiamiento crítico.
FOTO: Kristalina Georgieva advirtió peores consecuencias en país emergentes.
El FMI alertó este jueves que la crisis económica que desató la pandemia de coronavirus es "la peor caída económica desde la Gran Depresión" de 1929, por lo cual sostuvo que "no hay duda de que 2020 será excepcionalmente difícil".
Según el organismo, 170 países de sus 189 miembros -entre ellos la Argentina- van a registrar una contracción de su ingreso per cápita este año.
La directora gerente del Fondo, Kristalina Georgieva, prevé una "recuperación parcial" de la economía de los 170 países que están siendo afectados por la pandemia, recién el año próximo.
"Si la pandemia se desvanece en la segunda mitad de este año, lo que permite un levantamiento gradual de las medidas de contención y la reapertura de la economía, nuestro supuesto básico es una recuperación parcial en 2021. Pero, una vez más, insisto en que existe una tremenda incertidumbre respecto del panorama: podría empeorar, dependiendo de muchos factores variables, incluida la duración de la pandemia", advirtió.
Según la directiva, los mercados emergentes y las naciones de bajos ingresos -en África, América Latina y Asia- "están en alto riesgo", ya que tienen "sistemas de salud más débiles" y, además, son regiones "densamente pobladas y con barrios marginales afectados por la pobreza, donde el distanciamiento social no es una opción".
"Para empezar, con menos recursos, están peligrosamente expuestos a los continuos choques de demanda y oferta, drásticos ajustes en las condiciones financieras, y algunos pueden enfrentar una carga de deuda insostenible", consideró.
Georgieva comentó además que "en los últimos dos meses, las salidas de cartera de los mercados emergentes fueron de aproximadamente 100 mil millones de dólares, tres veces más que durante el mismo período de la crisis financiera mundial. Los exportadores de productos básicos están recibiendo un doble golpe por el colapso de los precios de los productos básicos. Y se espera que las remesas, el elemento vital de tantas personas pobres, disminuyan".
Ante este panorama, la directiva aseguró que "donde no podamos prestar porque la deuda de un país es insostenible, buscaremos soluciones que puedan desbloquear financiamiento crítico".
Te puede interesar
La directora del organismo internacional, Kristalina Georgieva, informó que recibió pedidos de ayuda de más de 80 países. "Nunca habíamos tenido tantas solicitudes al mismo tiempo", aseguró.
Venezuela solicitó a través de un comunicado un fondo de emergencia con objeto de "robustecer los sistemas de detección y respuesta de la enfermedad". El número de personas afectadas asciende a 33.
Wuhan comienza a volver a la normalidad después de 76 días con un esquema que incluye el uso obligatorio de mascarillas, códigos sanitarios y distancia social.
Lo último de Internacionales
Intento de asesinato
Tres ediciones de la obra encabezaban el ranking de libros de Amazon, que marca el ritmo de libros vendidos en las últimas 24 horas.
Desastre ambiental
El balance provisional de hectáreas destruidas supera las 660 mil desde enero, récord desde 2006. La zona más golpeada por los incendios es la península ibérica.
Conmoción en Estados Unidos
Hadi Matar, de 24 años, compareció ante un juzgado de Chautauqua. Está señalado por "intento de asesinato y agresión". En tanto, el escritor sigue grave, pero con alguna señales de mejoría.
#LaCadenaMásGrande
Matías Villarruel tiene 30 años, oriundo de Córdoba. Tiene un canal en YouTube e Instagram donde muestra los recorridos que hizo por distintas partes del mundo. Conocé su historia.
Comentarios
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Continúa la polémica
El payaso había subido una foto a sus redes junto a su nieta Luna, reclamando el derecho a verla y apuntó a su hija "Solcito". "La bola de nieve que se generó le generó más daño a mi familia", dijo.
Continúa la polémica
Tras el comunicado de "Solcito", su hermano Jeremías, conocido como "Jere Fijo" también brindó su versión de la situación mediante su cuenta de Instagram y respaldó los dichos de su hermana.
Rompió el silencio
La artista realizó un posteo en su cuenta de Instagram en respuesta a las agresiones de la gente, luego de que su papá publicara en las redes que no lo dejaban ver a sus nietos.
Escándalo en Córdoba
Las dudas sobre el rol del Ministerio de Salud y por qué el potasio aún no es la principal hipótesis. El descontrol en el hospital y quiénes son los sospechosos.
A los 95 años
Tenía una fortuna estimada en u$s 2.200 millones. El Laboratorio Roemmers logró popularizar marcas de medicamentos como Sertal, Lotrial o Amoxidal.
Te puede interesar
El lado izquierdo
Entre un 10% y un 15% de la población mundial utilizan predominantemente la mano izquierda para realizar sus actividades. ¿Qué hace que tengan esta predisposición?
Buenas noticias
Está en el Parque Las Heras, que se encuentra en proceso de recuperación. Se construyó en el año 1913 y es un Bien Histórico Patrimonial de Córdoba. Su ingreso será protegido y controlado.
Intento de asesinato
Rushdie es desde hace décadas conocido por plantear en sus escritos a los gobiernos de los países en los que ha vivido y al extremismo religioso. Conocé más el por qué.
Para ver
Basada en la novela gráfica de Neil Gaiman, mantiene el espíritu de la misma en cuanto a las temáticas aunque presenta fallas en la realización. Aun así, atrapa.
XXX Congreso AAPRESID
Aapresid reunió a destacados ministros del sector agro del país para debatir acerca de las principales medidas que debe incluir la agenda política a la hora de impulsar el desarrollo agrícola.
Ahora
Crisis económica
El Ministerio de Economía comunicará a las 13 horas los detalles del cuadro tarifario de consumo de gas y electricidad. Habrá una diferenciación de acuerdo a la región del país.
Escándalo en Córdoba
Las dudas sobre el rol del Ministerio de Salud y por qué el potasio aún no es la principal hipótesis. El descontrol en el hospital y quiénes son los sospechosos.
Escándalo en Córdoba
La medida fue anunciada este lunes por el Gobierno que encabeza Juan Schiaretti, mediante las redes sociales. Además, se pusieron a "disposición total de brindar cualquier elemento que requiera el Fiscal".
Fuerte cruce
La ex colaboradora de la líder de Túpac Amaru, se mostró arrepentida de su participación en la agrupación. José María Cazón, denunciante de Sala, habló con Cadena 3.
21 de agosto
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para los màs chicos, sorteos y mucho más.
Reactivación del sector
Lo reveló un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. En los últimos tres días se movilizaron 824.764 turistas y 1,6 millones de excursionistas.
Continúa la polémica
El payaso había subido una foto a sus redes junto a su nieta Luna, reclamando el derecho a verla y apuntó a su hija "Solcito". "La bola de nieve que se generó le generó más daño a mi familia", dijo.
Rompió el silencio
La artista realizó un posteo en su cuenta de Instagram en respuesta a las agresiones de la gente, luego de que su papá publicara en las redes que no lo dejaban ver a sus nietos.