En Vivo
Opinión
Alerta por coronavirus
En Europa comienzan a plantearse las posibles fechas de retorno de los teatros. En Córdoba prefieren ser más cautos, y hay motivos para serlo.
FOTO: Bolshói
Marcos Calligaris
De la misma manera que ocurrió con el resto de los espectáculos masivos, los teatros no fueron la excepción y en medio de la pandemia del coronavirus debieron bajar sus telones indefinidamente. Ahora, luego de casi dos meses y después de que 34 empleados padecieran la infección, uno de los recintos más importantes del mundo, el Teatro Bolshói de Rusia, comienza a planificar su regreso: será en septiembre, eso sí, si el virus lo permite.
"Espero que a mediados de septiembre abramos la temporada". Así lo afirmó este viernes a la agencia AFP el director de ese histórico teatro moscovita, Vladímir Urin, quien agregó que bajo un "escenario optimista", los ensayos volverán a finales de julio, lo que dará tiempo a los integrantes de los principales cuerpos para mejorar sus habilidades.
No obstante, Urin aclaró que la catedral del ballet ruso no podrá reabrir hasta que no se hayan levantado las últimas restricciones por el Covid-19 en Rusia, país que ostenta el segundo mayor número de contagios, con 272.043 casos, solo por detrás de EE.UU.
"Incluso si el público pudiera distanciarse socialmente y llevar máscaras, los que están en el escenario no pueden, afirmó y agregó: "Un teatro musical con máscaras y guantes y a una distancia de 1,5 metros es imposible".
El desgaste del confinamiento
Al igual que el resto de los teatros en Rusia, el Bolshói no ha puesto en escena ningún espectáculo desde el 16 de marzo, cuando se prohibieron los actos públicos masivos en el país.
En ese sentido, a Urin, de 73 años, le preocupa que el confinamiento pueda hacer mella en el desempeño de los artistas. "Más de medio año de descanso es un serio problema profesional... sobre todo para el ballet", sostuvo y añadió que "el humor no es muy bueno y por supuesto todos están deseando volver y empezar a ensayar".
El San Martín y un protocolo para un regreso en etapas
En Córdoba, el Teatro del Libertador San Martín también espera con ansias la vuelta a la normalidad con el fin de las restricciones, aunque de momento nadie se anima a fijar una fecha para una reapertura.
En ese sentido, el director general del teatro, Hadrian Avila Arzuza, aseguró a Cadena 3 que se está trabajando en el regreso, pero sin fechas puntuales. "No se están manejando fechas exactas, pero estamos en el armado de protocolos para un regreso paulatino", señaló.
Al hablar de los necesarios protocolos, Ávila Arzuza hace énfasis en que ese armado se viene llevando a cabo "en completa concordancia" con las disposiciones emanadas del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) de la Provincia de Córdoba.
"Además, el retorno no podrá darse de un día para el otro, ya que se precisa ensayar. Por este motivo, una vez normalizada la situación por la pandemia, los distintos cuerpos del Teatro San Martín deberán abocarse a recuperar el tiempo perdido. "El montaje de todo espectáculo grande como ballet u ópera, siempre requiere, mínimo, de un mes de ensayo para poder llevarlo al público. Soy partidario de un regreso en etapas, siempre conservando un protocolo", insiste Ávila Arzuza.
¿Seguir o no el calendario europeo?
En España ya se plantea la posibilidad del retorno de los teatros incluso para junio, y lo mismo sucede en otros países europeos. En ese sentido, el director colombiano que se formó durante seis años en San Petersburgo, marca una distinción alejada de lo estrictamente musical. "En Rusia y en Europa están por recibir el verano, lo cual es más favorable. Nosotros estamos por recibir el invierno y creo que van a ser decisivos los próximos dos meses en la evolución de los contagios", sostiene.
Más allá de la fecha de regreso, Hadrian Avila Arzuza destaca que "lo importante antes que nada es poder preservar la salud y acatar las normas vigentes. Seguiremos generando contenidos, y en el momento en que se pueda volver a los escenarios, será con un plan paulatino, donde habrá que readaptarse", concluyó.
Te puede interesar
El presidente Vladimir Putin decidió que el país retome las actividades económicas. Entre los contagiados se encuentra su propio vocero. El país contabiliza un total de 2.116 personas fallecidas.
La medida autoriza las visitas familiares por parte de ciudadanos no alemanes, por primera vez desde el inicio de la pandemia. Por su parte, Italia comunicó una medida similar para el 3 de junio.
Por segundo día consecutivo el país trasandino superó la crifra diaria de decesos. Las víctimas fatales llegan a 394 desde el inicio de la pandemia y el total de contagiodos asciende a 39.542.
Lo último de Internacionales
Crisis política
La huelga indefinida y el prolongado bloqueo de 88 vías provocan el desabastecimiento de naftas y provisiones. El conflicto, desatado el 7 de diciembre, se cobró más de 50 muertos.
A 5 años del episodio
Se trata de un uzbeco de 34 años que en 2017 embistió con un camión a varias personas y ocasionó ocho muertes. Ahora deben definir si le dan prisión perpetua o pena de muerte.
Tensión en América Latina
Miles de personas volvieron a marchar en Lima para pedir la renuncia de la presidenta Dina Boluarte y el cierre del Congreso. En total fallecieron 47 personas.
Insólito
Sucedió en el estado de Kansas. Según el informe policial, el animal caminó sobre un fusil cargado y provocó la detonación que terminó con la vida del hombre.
Vaticano
El Sumo Pontífice reconoció que los obispos católicos, en algunas partes del mundo, apoyan las leyes que criminalizan esta condición sexual o discriminan a la comunidad LGTBQ.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
La furia de la naturaleza
La Municipalidad local pidió a los vecinos "resguardarse en sus hogares". El fenómeno dejó daños y heridos.
Susto en Misiones
La aeronave había partido desde Puerto Iguazú con destino Aeroparque y debió ser desviada. El incidente no dejó heridos.
Homicidio en Villa Gesell
En diálogo con Cadena 3, Hugo Lescano evaluó la conducta de los acusados por el crimen de Fernando Báez Sosa en la recta final del juicio. Habló de una entonación "de memoria".
Mendoza
Sucedió en el marco de un control de rutina en el peaje de La Paz, en Mendoza. El conductor no tenía ninguna documentación que certificara el origen de esa suma, unos 80 mil dólares.
Tragedia en Córdoba
El lamentable suceso ocurrió este jueves en Las Calaveras de la localidad serrana. La persona fallecida era oriunda de Martínez, provincia de Buenos Aires.
Te puede interesar
La cartelera se renueva
Lo nuevo del director de "E.T" es una de las grandes atracciones para los amantes del séptimo arte. Gerard Butler es un piloto de avión en un film lleno de adrenalina. Mirá.
Compartiendo literatura
Por Mauricio Coccolo
Noticias internacionales
El laureado piloto de Río Tercero correrá la European Le Mans Series -europeo de resistencia- con el equipo ''Cool Racing'', además del WEC. Suma, así, 6 carreras a su programa con permiso de Toyota.
La Rioja
Se llega únicamente en vehículos 4x4 hasta el balcón mismo del cráter extinto. El paisaje es único y la experiencia imperdible en el departamento Vinchina.
Verano a pleno
Son parte del programa "Derecho al Verano" de la Ciudad de Córdoba. Las propuestas se llevan a cabo en las piletas del Parque Sarmiento, en el Parque Educativo Norte y en el Polideportivo Guiñazú.
Ahora
Críticas a Argentina
El diputado nacional y ex ministro se refirió a las declaraciones de Francisco sobre Argentina y dijo que "la gente joven hoy no accede a una vivienda".
La Mesa de Café
Cuando el niño nació, el padre advirtió que la sangre era incompatible con la suya y la de su pareja. El niño había sido fecundado in vitro. Se trata de un caso inédito en el país.
La furia de la naturaleza
La Municipalidad local pidió a los vecinos "resguardarse en sus hogares". El fenómeno dejó daños y heridos.
Tiempo inestable
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza a casi toda la provincia mediterránea, centro de Santa Fe y norte de San Luis.
A 5 años del episodio
Se trata de un uzbeco de 34 años que en 2017 embistió con un camión a varias personas y ocasionó ocho muertes. Ahora deben definir si le dan prisión perpetua o pena de muerte.
Ataque terrorista
El abogado Juan Marteau, patrocinante de Ana Evans, la esposa de Hernán Mendoza dialogó con Cadena 3 Rosario y brindó detalles de la sentencia sobre el caso de los rosarinos muertos en un atentado en EEUU.
Homicidio en Villa Gesell
En diálogo con Cadena 3, Hugo Lescano evaluó la conducta de los acusados por el crimen de Fernando Báez Sosa en la recta final del juicio. Habló de una entonación "de memoria".
Susto en Misiones
La aeronave había partido desde Puerto Iguazú con destino Aeroparque y debió ser desviada. El incidente no dejó heridos.