En Vivo
Internacionales
Diario de un confinado
FOTO: Lluvia en Madrid (Foto: REUTERS)
Adrián Cragnolini
Salgo de la cama, aún clarea. Los primeros mates despejan las últimas sombras de la noche y confirman el pronóstico: está nublado y llueve.
Si ayer el equipo de mis sueños hubiera perdido, no habría querido pasar por este lunes. Qué intrascendente me parece todo eso ahora!
Quiero aquellos lunes, empiezo a extrañarlos. Hoy intentamos asumir que el confinamiento se alargará dos semanas más. Hasta el 11 de abril, como mínimo.
Y que empezamos los días más duros de esta pesadilla, donde buscaremos un resquicio de esperanza dentro de una caverna noticiosa en la que ni un fósforo podemos encender.
Les prometo que achinaré los ojos para detectar algo bueno, por nimio que sea. Nos va a venir bien a todos.
Pero prometamos que cuando vuelva la normalidad, sabremos festejar la llegada de aquéllos lunes “normales”.
Con lluvia, viento y con nuestro equipo habiéndonos dado otro disgusto.
-----------------------------------------------------------------------------------------------
Madrid, ayer, a eso de las tres de la tarde. Barrio de La Latina.
Un patrullero policial para el coche conducido por un tipo de unos 60 años.
Le preguntan el motivo por el cual ha salido a la calle, en plena cuarentena
- He salido a cazar Pokemons.
Imaginación mata cuarentena. Pero no evita la multa.
-----------------------------------------------------------------------------------------------
Todos los días a las 8 de la noche salimos a los balcones a aplaudir al personal sanitario.
Está bien, pero que esas palmas no oculten la bochornosa hipocresía de algunos. De esos que ejecutaron un cruel desguace de la sanidad pública, de esos que abrieron la puerta al criterio de la rentabilidad privada por sobre el concepto de servicio público, de esos que nada dijeron cuando dejaron de invertir en equipos médicos y despidieron a miles de profesionales: médicos, enfermeros, auxiliares y gestores. Y de esos, cómo olvidarlo, que apoyaron con sus votos a los partidos que ejecutaron esta vileza, cuyas nefastas consecuencias estamos sufriendo.
Ahora les llamamos “héroes”, pero así los tenemos…
---------------------------------------------------------------------------------------------
Sepan que desde esta mañana llevo acumulados 18 besos y 34 abrazos más que ayer.
Y ustedes?
Hasta mañana!
Y ánimo!
Hoy Twitter nos regala un deseo que ojalá no se eternice...
Te puede interesar
Natalia Sanz vive en China y dialogó con Cadena 3 sobre la situación en ese país que de a poco vuelve a la normalidad. Recomendó a los argentinos que tengan conciencia y "se lo tomen enserio".
Era el segundo en cantidad de casos y, tras cuatro semanas, logró reducir el número de contagios por día sin cerrar fronteras. "Hay presión social", dijo a Cadena 3 una chilena en ese país.
Lo último de Internacionales
La furia de la naturaleza
El fenómeno natural que tuvo una magnitud de 7.8 grados. Sacudió el centro del país europeo y el noroeste del asiático. Cientos de edificios se derrumbaron.
Tragedia en Brasil
La embarcación dio una vuelta de campana cuando al atardecer del domingo se registró un fuerte temporal en el Atlántico, frente a las costas de la ciudad.
La furia de la naturaleza
Diego Álvarez Rivera, cónsul argentino en Estambul, dijo que no tienen reportes de compatriotas afectados por el trágico terremoto.
Historias de vida
Esteban Kabul Martínez, vive hace 3 años es Gaziantep, Turquía, lugar del epicentro en donde ocurrió el terremoto de 7.8 en la escala sismológica de Richter con más de 1.700 muertos.
Riesgo extremo
Lo señaló a Cadena 3 Guillermo de la Maza Ramírez, especialista en Reducción de Riesgo de Desastres y ex director regional en Valparaíso de la oficina de emergencia del Ministerio del Interior.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Asesinato en Villa Gesell
Se trata de Máximo Thomsen (23), Ciro Pertossi (22), Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23) y Luciano Pertossi (21). Blas Cinalli (21), Ayrton Viollaz (23) y Lucas Pertossi (23) fueron considerados partícipes secundarios del mismo delito a una pena de 15 años de prisión.
Asesinato en Villa Gesell
En medio de la sentencia judicial, el joven de 23 años recayó en su silla y debió recibir atención médica. Recibió cadena perpetua.
Calor intenso
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza a sur de Entre Ríos, Buenos Aires, La Pampa, San Luis, San Juan, Mendoza y norte de Neuquén.
Asesinato en Villa Gesell
Minutos después del anuncio del Tribunal I de Dolores, algunos se manifestaron en los micrófonos de Cadena 3. Hubo emoción por la familia y enojo por la diferencia en las penas de los rugbiers.
Tragedia en Brasil
La embarcación dio una vuelta de campana cuando al atardecer del domingo se registró un fuerte temporal en el Atlántico, frente a las costas de la ciudad.
Te puede interesar
Fuertes declaraciones
Armie Hammer, el actor que protagonizó "Llámame por tu nombre", recibió denuncias que paralizaron una carrera que sólo sabía de éxitos.
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Desde Catamarca
Juan Manuel Lizabe, joven catamarqueño con condición del espectro autista, quien es operador y dueño de su propia emisora visitó los estudios de Cadena 3 y nos contó qué significa para él la radio.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Asesinato en Villa Gesell
Se trata de Máximo Thomsen (23), Ciro Pertossi (22), Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23) y Luciano Pertossi (21). Blas Cinalli (21), Ayrton Viollaz (23) y Lucas Pertossi (23) fueron considerados partícipes secundarios del mismo delito a una pena de 15 años de prisión.
Asesinato en Villa Gesell
Los padres del joven asesinado en Villa Gesell hablaron en conferencia de prensa de la condena a prisión perpetua a cinco de los atacantes de su hijo y de la pena de 15 años para otros tres.
Asesinato en Villa Gesell
El letrado señaló que "esto recién comienza". "Es el primer paso hacia una respuesta que acaricie el corazón de Fernando", indicó al retirarse del Tribunal Oral de Dolores. La fiscalía hará lo mismo.
Asesinato en Villa Gesell
En medio de la sentencia judicial, el joven de 23 años recayó en su silla y debió recibir atención médica. Recibió cadena perpetua.
Asesinato en Villa Gesell
El "estímulo educativo" podría adelantar la posibilidad de acceder a los beneficios de la reinserción de los condenados en la sociedad.