En Vivo
Internacionales
Alerta por coronavirus
Debido a la reciente pandemia, el gobierno de Jeanine Áñez pospuso los comicios previstos para el 3 de mayo sin determinar una nueva fecha. Este domingo se inicia la cuarentena total.
FOTO: Jeanine Áñez, presidenta interina de Bolivia, pospuso las elecciones por coronavirus.
El órgano electoral de Bolivia anunció este sábado su decisión de aplazar las elecciones presidenciales previstas para el 3 de mayo sin determinar una nueva fecha, debido a la situación en el país por el coronavirus.
El presidente del Tribunal Supremo Electoral de Bolivia, Salvador Romero, explicó que la nueva fecha será consensuada con las fuerzas políticas del país.
/Inicio Código Embebido/
Nos reunimos con el gabinete de especialistas que formamos para coordinar la estrategia nacional frente al coronavirus. Monitoreamos 24 hs. la situación en todo el país y con base en todos los datos definimos los pasos a seguir. Nuestra única prioridad es cuidar a los bolivianos. pic.twitter.com/wUZnRDQxjg
— Jeanine Añez Chavez (@JeanineAnez) March 20, 2020
/Fin Código Embebido/
Romero hizo este anuncio en una rueda de prensa en La Paz pocas horas después de que la presidenta interina del país, Jeanine Áñez, decretara a partir de este domingo y durante 14 días una cuarentena total para evitar la propagación del Covid-19 en Bolivia, que tiene 19 casos confirmados de esta enfermedad.
Esta situación impide proseguir con el calendario electoral como estaba previsto, incluida la fecha del 3 de mayo para la elección de presidente, vicepresidente y parlamentarios, explicó Romero, citado por la agencia de noticias EFE y el portal Infodiez, entre otros medios.
/Inicio Código Embebido/
En 48 horas se cerrarán todas las fronteras para extranjeros, sólo entrarán bolivianos y residentes en Bolivia que deberán someterse a protocolos y controles sanitarios impuestos por la Organización Mundial de la Salud.
— Jeanine Añez Chavez (@JeanineAnez) March 17, 2020
/Fin Código Embebido/
El responsable del órgano electoral instó a que la nueva fecha de votación salga de un diálogo con las principales fuerzas políticas del país, en base a criterios como la imparcialidad, para no beneficiar ni perjudicar a ninguna de ellas, y la experiencia de otros países que se vean en una situación similar.
"Criterios técnicos y científicos sólidos", subrayó, además de una ley que salga del Parlamento boliviano para una nueva convocatoria a las urnas con la "certeza" que en la medida de lo posible permita la situación en el país.
/Inicio Código Embebido/
Desde mañana se reduce la jornada laborar pública y privada de 8:00 a 13:00 horas. Mercados supermercados y locales de abastecimiento permanecerán abiertos solo hasta las 15:00 horas, el transporte público urbano trabajará sólo hasta las 16:00 horas.
— Jeanine Añez Chavez (@JeanineAnez) March 17, 2020
/Fin Código Embebido/
"El Tribunal Supremo Electoral está convencido que, en esta hora grave, el conjunto de los actores políticos, las instituciones, las fuerzas vivas de la sociedad (...) sabremos resistir el embate de la pandemia y también organizaremos un proceso electoral limpio y transparente", sostuvo Romero.
/Inicio Código Embebido/
Pido a la Policía y FF.AA. colaboración en la aplicación de estas medidas. Bolivianos y bolivianas, mi corazón, mi compromiso y trabajo están con ustedes.
— Jeanine Añez Chavez (@JeanineAnez) March 17, 2020
/Fin Código Embebido/
Antecedentes de la crisis institucional
Bolivia había convocado a nuevos comicios para el 3 de mayo tras quedar anulados los del pasado 20 de octubre, en los que Evo Morales fue declarado vencedor para un cuarto mandato consecutivo.
La paralización de la difusión de los resultados preliminares la noche de las elecciones y el cambio de tendencia cuando se reanudó, augurando una victoria en primera vuelta de Morales, cuando inicialmente se preveía la segunda ronda, desataron denuncias de fraude.
El entonces presidente anunció en noviembre su renuncia, denunciando que era forzado a dejar el poder por un golpe de Estado para derrocarlo y privarlo de una victoria en las urnas en medio de presiones de mandos policiales y militares, entre otras.
Informes de organismos internacionales como la Organización de Estados Americanos (OEA) advirtieron de irregularidades en los comicios de octubre, mientras que otros estudios como uno de los expertos del estadounidense Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés) aseguró que no se ha podido demostrar un fraude.
Bolivia se encuentra en emergencia nacional para combatir el coronavirus, con medidas con una cuarentena que desde del pasado miércoles era de unas horas y a partir de mañana durará todo el día, una especie de toque de queda que impide salir de casa salvo unas pocas excepciones.
Te puede interesar
Fallecieron 475 personas en las últimas 24 horas. Es el país más golpeado después de China. El presidente de la región de Lombardía advirtió que el sistema sanitario está pronto a saturarse.
El presidente turco amenaza con cerrar la frontera si el bloque no lo apoya en la guerra contra Siria. Por la represión, murieron dos personas.
Ya hay 25 mil afectados y 1.326 muertos. El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias, Fernando Simón, admitió que hay terapias intensivas que están "bajo estrés límite".
Lo informó este viernes el titular de la Protección Civil, Angelo Borrelli. Hay alerta máxima en ese país ya que estiman que el pico máximo de la enfermedad llegará la semana próxima.
Lo último de Internacionales
Recibió una pena de tres años, uno de cumplimiento efectivo y dos en suspenso, por un tribunal de París que lo halló culpable también por tráfico de influencias.
El explosivo, arrojado por la aviación nazi en 1942, pesaba 1000 kilos. El estallido causó un cráter del tamaño de un ómnibus. Entrá y mirá.
Hungría ya comenzó a aplicar la vacuna sin la aprobación del ente regulador europeo. La República Checa planea hacerlo en breve.
El hecho ocurrió en la India. Los animales estaban armados para enfrentarse en un encuentro ilegal.
El Sumo Pontífice reconoció que imagina su muerte "en Roma" y subrayó que no tiene previsto regresar a al país donde nació.
Comentarios
Lo más visto
Ocurrió cerca de las 4 de la madrugada frente al country “La Arbolada”, sentido a Córdoba.
El diputado opositor le reclamó a los gritos a la vicepresidenta cuando ingresaba al recinto de la Cámara Baja.
El presidente detuvo su disertación en el Congreso para contestarle al diputado de Juntos por el Cambio, quien lo interrumpió varias veces con comentarios a los gritos sobre sus palabras.
“Desconocemos si es un ganador o una ganadora porque no queda un registro de quién juega”, dijo a Cadena 3 Guillermo Escolari, el agenciero que vendió el billete ganador.
El Toyota Corolla de la flota presidencial posee 67 actas impagas en el sistema de tránsito de la Ciudad de Buenos Aires y una deuda de patentes sin abonar durante todo el 2020.
Ahora
Marcas y Productos
Deportes
El delantero sufrió la rotura del ligamento cruzado interno de la rodilla izquierda y será operado en los próximos días.
El encuentro se juega desde las 19.15 en el estadio 15 de Abril, con arbitraje de Pablo Echavarría y la transmisión de Cadena 3 Santa Fe (FM 101.7), Cadena3.com y app.
Espectáculos
La modelo y conductora dijo que desde hace tiempo le ofrecen dedicarse a la agenda pública y dejó su opinión al respecto. Mirá.
La actriz se llevó el galardón por su papel en la serie de Netflix "Gambito de dama".