En Vivo
Internacionales
Crisis institucional
La Asociación Internacional de Radiodifusión reitera su reclamo a las autoridades constituidas en ese país y a las fuerzas públicas para que garanticen el libre ejercicio de la actividad periodística.
FOTO: Periodistas son blancos de ataques y censura en Bolivia.
La Asociación Internacional de Radiodifusión (AIR) condena y repudia las agresiones contra periodistas de diversos medios de comunicación, acontecidas durante la cobertura del conflicto social y posterior renuncia del Presidente Evo Morales en Bolivia.
Este jueves, los equipos periodísticos argentinos de los canales “Todo Noticias” y “Telefé” fueron objeto de reiteradas amenazas y hostigamiento por particulares, mientras cumplían con su labor de informar.
El día anterior, el camarógrafo de “América Televisión” fue golpeado durante una transmisión en vivo en las calles de la capital boliviana.
Por su parte, la Ministra de Comunicación, Roxana Lizárraga, manifestó en declaraciones públicas que ciertos "periodistas o pseudo periodistas" estarían cometiendo presunta "sedición".
La AIR reitera su reclamo a las autoridades constituidas en Bolivia, a las fuerzas públicas y a las fuerzas de seguridad, para que garanticen el libre ejercicio de la actividad periodística y el derecho a la información de la ciudadanía boliviana y de la comunidad internacional.
Te puede interesar
La Asociación Internacional de Radiodifusión reclama a las autoridades y a las fuerzas de seguridad, que garanticen el libre ejercicio de la actividad periodística.
El presidente de Brasil descartó cualquier tipo de relación con el asesinato de la concejal izquierdista, a través de un video en el que se lo ve notoriamente exaltado.
Fue en Sacaba, a pocos kilómetros de Cochabamba. Los hospitales de la ciudad quedaron desbordados. En las redes sociales circulan varios videos difundidos por los manifestantes. Hay decenas de heridos.
Lo anunció el autoproclamado gobierno interino del vecino país. La canciller Karen Longaric denunció que venezolanos vinculados a la embajada en La Paz estaban atentando contra la seguridad interna.
Lo último de Internacionales
Intento de asesinato
Tres ediciones de la obra encabezaban el ranking de libros de Amazon, que marca el ritmo de libros vendidos en las últimas 24 horas.
Desastre ambiental
El balance provisional de hectáreas destruidas supera las 660 mil desde enero, récord desde 2006. La zona más golpeada por los incendios es la península ibérica.
Conmoción en Estados Unidos
Hadi Matar, de 24 años, compareció ante un juzgado de Chautauqua. Está señalado por "intento de asesinato y agresión". En tanto, el escritor sigue grave, pero con alguna señales de mejoría.
#LaCadenaMásGrande
Matías Villarruel tiene 30 años, oriundo de Córdoba. Tiene un canal en YouTube e Instagram donde muestra los recorridos que hizo por distintas partes del mundo. Conocé su historia.
Comentarios
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Rompió el silencio
La artista realizó un posteo en su cuenta de Instagram en respuesta a las agresiones de la gente, luego de que su papá publicara en las redes que no lo dejaban ver a sus nietos.
Escándalo en Córdoba
Las dudas sobre el rol del Ministerio de Salud y por qué el potasio aún no es la principal hipótesis. El descontrol en el hospital y quiénes son los sospechosos.
Insólito
Javier Alejandro Piedrabuena, de 34 años, fue condenado a prisión perpetua por el femicidio de su esposa. Ocurrió en los tribunales de San Cristóbal (Santa Fe).
Otro escrache
El episodio sucedió el sábado en Goya, según contó el propio periodista en sus redes sociales.
A los 95 años
Tenía una fortuna estimada en u$s 2.200 millones. El Laboratorio Roemmers logró popularizar marcas de medicamentos como Sertal, Lotrial o Amoxidal.
Te puede interesar
El lado izquierdo
Entre un 10% y un 15% de la población mundial utilizan predominantemente la mano izquierda para realizar sus actividades. ¿Qué hace que tengan esta predisposición?
Buenas noticias
Está en el Parque Las Heras, que se encuentra en proceso de recuperación. Se construyó en el año 1913 y es un Bien Histórico Patrimonial de Córdoba. Su ingreso será protegido y controlado.
Intento de asesinato
Rushdie es desde hace décadas conocido por plantear en sus escritos a los gobiernos de los países en los que ha vivido y al extremismo religioso. Conocé más el por qué.
Para ver
Basada en la novela gráfica de Neil Gaiman, mantiene el espíritu de la misma en cuanto a las temáticas aunque presenta fallas en la realización. Aun así, atrapa.
XXX Congreso AAPRESID
Aapresid reunió a destacados ministros del sector agro del país para debatir acerca de las principales medidas que debe incluir la agenda política a la hora de impulsar el desarrollo agrícola.
Ahora
Crisis económica
El Ministerio de Economía anunciará este martes los detalles del cuadro tarifario de consumo de gas y electricidad. Habrá una diferenciación de acuerdo a la región del país.
Escándalo en Córdoba
Las dudas sobre el rol del Ministerio de Salud y por qué el potasio aún no es la principal hipótesis. El descontrol en el hospital y quiénes son los sospechosos.
Escándalo en Córdoba
La medida fue anunciada este lunes por el Gobierno que encabeza Juan Schiaretti, mediante las redes sociales. Además, se pusieron a "disposición total de brindar cualquier elemento que requiera el Fiscal".
Continúa la polémica
El payaso había subido una foto a sus redes junto a su nieta Luna, reclamando el derecho a verla y apuntó a su hija "Solcito". "La bola de nieve que se generó le generó más daño a mi familia", dijo.
21 de agosto
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para los màs chicos, sorteos y mucho más.
Reactivación del sector
Lo reveló un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. En los últimos tres días se movilizaron 824.764 turistas y 1,6 millones de excursionistas.
A los 95 años
Tenía una fortuna estimada en u$s 2.200 millones. El Laboratorio Roemmers logró popularizar marcas de medicamentos como Sertal, Lotrial o Amoxidal.
Ciberataque
El Poder Judicial puso en marcha desde este lunes hasta el viernes un “Plan de Contingencia”. Aclararon que el impedimento es para las causas ya iniciadas y que actualmente se tramitan electrónicamente. En la nota, los detalles.