En Vivo
Alerta por coronavirus
Ernesto Martínez, del Frente Cívico, dijo a Cadena 3 que "no hay que escatimar nada" y avaló que lo necesario se dicte por decreto. El jefe del bloque ratificó el apoyo a las medidas gubernamentales.
AUDIO: "Acompañamos lo que beneficie a la población", dijo Martínez (Por Alejandro Bustos)
Senadores de Cambiemos mostraron su apoyo en las últimas horas a las medidas y proyectos que lleva adelante el Gobierno ante el aislamiento social obligatorio por el coronavirus.
Sobre el anuncio de Alberto Fernández del envío de un proyecto de ley para congelar alquileres, cuotas de créditos hipotecarios y prohibir desalojos, el senador cordobés del Frente Cívico Ernesto Martínez señaló a Cadena 3 que acompañarán “todo lo que beneficie a la población”.
“No hay que escatimar nada. Si hay que congelar alquileres, cuotas de créditos, parar con los desalojos y todo lo que ayude hasta que se despeje el panorama y se puedan ordenar las cosas, hay que llevarlo adelante con la urgencia del caso”, consideró.
En ese sentido, argumentó que su postura es “absolutamente favorable” y opinó que no se puede llevar angustia a la gente.
Apuntó que “se perjudicará algún interés privado”, pero que prevalece el valor de la vida y el de sostener a la gente que no está obteniendo ingresos de ningún modo.
Acerca de una posible sesión en un espacio más abierto que la Cámara Alta, afirmó que no tendría problema y que habría que hacerlo, pero que trate todas las cosas necesarias para la emergencia una vez para no repetirla. “Hay que tratar una vez alquileres, desalojos, créditos, sueldos, postergación de tributos, todo aquello que tenga necesidad de ley y no pueda salir por DNU”, aclaró.
“Si el Presidente considera que necesita una ley para avalar a futuro, no hay problema. Puede prever problemas judiciales a futuro si esto no sale por ley. Si es así, hay que juntarse”, cerró.
Por su parte, el jefe del bloque de senadores del PRO, Humberto Schiavoni, ratificó este miércoles el respaldo de ese espacio político a las medidas dispuestas por el Gobierno nacional para hacer frente a la emergencia sanitaria por la pandemia.
A su vez, la presidenta del Senado, Cristina Kirchner, resolvió este miércoles suspender "los plazos parlamentarios hasta el 31 de marzo", con el fin de evitar que se caigan trámites como el pliego de Daniel Rafecas para procurador general o los DNU que deben ser ratificados por el Congreso, además de proyectos y dictámenes.
Entrevista de Alejandro Bustos.
Te puede interesar
La líder de la Coalición Cívica-ARI reveló que se la pasa mirando películas de amor por Youtube y rezando.
Las críticas al ministro de Salud de la Nación fueron trending topic en Twitter por su "desaparición pública" en medio de la crisis por la pandemia en el país.
Por pobre y desorganizada, Argentina no tiene alternativa a la cuarentena. Sobrevirla es la cuestión.
Lo dispuso el Gobierno nacional. Serán distribuidos entre 35 centros de la red nacional de laboratorios de influenza. Desde el Malbrán dijeron que lograrán triplicar la cantidad de análisis.
Lo último de Política y Economía
Frente a enero la merma fue del 1%. En el primer bimestre del año, experimentó una disminución equivalente al 2,4%, según el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE).
Lleva la firma de diputados K de Córdoba. La prórroga de la actual reglamentación vence el 12 mayo, tras 15 años de vigencia.
La canasta básica total, que determina la línea de pobreza, subió 5% el mes pasado. Se trata de la segunda suba más alta de los últimos 12 meses.
El jefe de Gobierno porteño remarcó, asimismo, que cualquier definición correrá por cuenta de los políticos cordobeses que integran Juntos por el Cambio.
El programa está destinado a empresas que presenten proyectos de inversión, innovación, creación de empleo y adhieran a las buenas prácticas industriales.
Comentarios
Lo más visto
En las últimas 24 horas fallecieron 537 personas y se confirmaron 27.216 nuevos casos. El porcentaje de ocupación de camas de adultos de 65,6% en el país y del 75,3% en AMBA.
Una mamá le envió un mensaje a la maestra de su hijo para explicarle el motivo por el cual no iba a estar presente en la clase virtual. El texto conmovió a todos y la historia se hizo viral. Mirá.
Fue 2-1 en Kempes. "El Matador" abrió el marcador con un golazo de Fragapane. Pero los ecuatorianos aprovecharon una serie de errores y lo dieron vuelta con tantos de Rodríguez -de penal- y Barceló.
Gabriela Barbás, secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, ratificó en Cadena 3 que existe "un aumento sostenido de casos" en las últimas semanas, correlativo a la ocupación de camas críticas.
La adolescente, de 17 años, se encontraba cubierta con una manta y en estado de shock. Por el hecho fue detenida su madre y la pareja de ésta.
Ahora
Fue 2-1 en Kempes. "El Matador" abrió el marcador con un golazo de Fragapane. Pero los ecuatorianos aprovecharon una serie de errores y lo dieron vuelta con tantos de Rodríguez -de penal- y Barceló.
En las últimas 24 horas fallecieron 537 personas y se confirmaron 27.216 nuevos casos. El porcentaje de ocupación de camas de adultos de 65,6% en el país y del 75,3% en AMBA.
El jefe de Gobierno porteño remarcó, asimismo, que cualquier definición correrá por cuenta de los políticos cordobeses que integran Juntos por el Cambio.
Representantes de las cámaras que las nuclea en Capital Federal se reunieron con el ministro de Educación, Nicolás Trotta, en medio del conflicto entre Nación y CABA.
La canasta básica total, que determina la línea de pobreza, subió 5% el mes pasado. Se trata de la segunda suba más alta de los últimos 12 meses.
Frente a enero la merma fue del 1%. En el primer bimestre del año, experimentó una disminución equivalente al 2,4%, según el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE).
Voces Institucionales
Deportes
El encuentro se llevará a cabo a partir de las 19 con arbitraje del chileno Roberto Tobar. Transmite Cadena 3, Cadena3.com y App.
Tenía 53 años y estaba batallando contra un cáncer de hígado. La entidad "tatengue" emitió un comunicado, lamentando su partida.
Espectáculos
Es por un caso de Covid-19 que puso en alerta a la producción.
“Yo solo perdí plata, esos animalitos perdieron la posibilidad de mejorar su vida”, sostuvo la mediática al ver que la dueña usó el dinero para comprar ropa y zapatillas.