En Vivo
Temporal en el norte
En Rivadavia, 300 personas debieron abandonar sus hogares. En Anta, fueron evacuadas 34 familias originarias de Enacoré y 70 criollos en Luis Burela. Por ahora, el río Pilcomayo mantiene niveles normales.
AUDIO: La crecida del Bermejo dejó comunidades aisladas.
AUDIO: Ya comenzó a llegar ayuda para los damnificados de Anta
La localidad de Rivadavia en Salta se encuentra en alerta roja por la crecida del río Bermejo y ya hay 300 evacuados.
El coordinador de Defensa Civil, Néstor Ruíz de los Llanos, dijo a Cadena 3: “Están afectadas dos comunidades, una coya y otra guaraní; también creció el río Dorado e inundó una misión wichí y el municipio de Morillo”.
“La crecida del Bermejo dejó comunidades aisladas, está en alerta la cuenca baja, ya tenemos comunidades aisladas en banda sur; (…) estamos intentado ingresar con botes y tractores de doble tracción a la zona de La Esperanza; en Santa Victoria Este el Pilcomayo se encuentra en niveles estables”, describió.
En Orán y Aguas Blancas hay 7 familias evacuadas por el desborde de los ríos Blanco y Pescado. La mitad de la ruta nacional 50 quedó destruida a 3 kilómetros del Puente Solazzutti. Por la crecida del río Colorado desbordaron canales de riego.
En Anta fueron evacuadas 34 familias originarias de Enacoré y 70 criollos en Luis Burela. En Joaquín V. Gonzales hay seis familias evacuadas. Y una familia en el paraje San José de Orquera.
Ya comenzó a llegar ayuda para los damnificados de Anta, Apolinario Saravia y General Pizarro. En el Chaco Salteño la mayoría de las comunidades están incomunicadas.
En Jujuy las fuertes precipitaciones caídas elevaron los niveles de turbiedad lo que dificulta la normal producción de agua potable en Alto Comedero, Palpalá, Forestal y Carahunco.
Precaución en las rutas de Salta y Jujuy
En la ruta nacional 9 kilómetro 1213 se registran derrumbes y desprendimiento de piedras cerca de El Gallinato.
La RP N° 5 Km 147 altura de Localidad de Luis Burela está transitable con precaución por desborde del Río Dorado.
Se habilitó media calzada de la RN 50 Km 55 Pasando Puente Solazuty por hundimiento del suelo y cinta asfáltica.
La Ruta Panamerica N 1 entre Argentina Bolivia, solo está habilitado para vehículos livianos por desborde y ruptura de los pilares del Rio San Pedro.
La Ruta Nacional 68 está transitable con precaución por la crecida de Arroyo y lluvias en la quebrada camino a Cafayate.
Además, está cortada la Ruta Provincial N° 18, por desborde del Rio Blanquito, y quedó inhabilitado e incomunicada Islas de Cañas.
También está cortada la Ruta 51 a la altura de Puesto Control Quijano y el Camino Alternativo a Corralito por derrumbes.
Cortes de ruta por protestas
La Mesa de Desocupados del departamento San Martín y el Movimiento Quebracho realizan cuatro cortes de ruta en reclamo de trabajo, becas provinciales y asistencia social para los desocupados.
En la RN 34 en el ingreso a Tartagal 50 personas realizan corte total de ruta. En Salvador Mazza en la RN 34 a la altura del puente Huandacarenda 50 manifestantes interrumpen el tránsito.
También, hay corte de ruta RN34 en el ingreso a Hipólito Cornejo, protestan unas 35 personas.
En Embarcación, la RN34 está cortada por inclemencias del tiempo.
Informe de Elisa Zamora.
Te puede interesar
El médico fundador de la ONG Deuda Interna dijo a Cadena 3 que, ante el fallecimiento de niños wichí por desnutrición, se pide el arribo de Médicos sin Fronteras o algún organismo internacional.
La vía había sido cortada durante 10 horas en el departamento San Martín por la crecida del Río Seco. Las autoridades abrieron media calzada, pero manifestantes cortaron una zona pidiendo trabajo.
Jorge Alves, presidente del directorio de Caminos de las Sierras, dijo a Cadena 3 que las obras de particulares hacen que el agua no vaya por las alcantarillas y se inunde la ruta.
El intendente de Colonia Tirolesa, Oscar Lauret, dijo a Cadena 3 que tienen "kilómetros de camino destruidos". "Se podría haber solucionado con las lagunas de retención que no se ejecutaron", dijo.
Lo último de Sociedad
San Cayetano
Entre los manifestantes se encuentra el dirigente Juan Grabois. Las organizaciones llevan adelante una nueva edición de la movilización por "Tierra, Techo, Trabajo y Paz para los argentinos".
San Cayetano
El arzobispo de Buenos Aires, Mario Poli, manifestó su preocupación por el creciente número de personas que se acercan a los comedores populares para poder alimentarse.
Quemas otra vez
Focos a la altura de San Nicolás afectan a Rosario y región este domingo por vientos del este y sudeste. Defensa Civil alertó que estas condiciones pueden persistir hasta la madrugada del lunes.
Homilía
El arzobispo de Córdoba, monseñor Ángel Rossi, llamó a "elegir lo esencial" y a sacrificar por los demás en un momento difícil para el pais.
Salvaje ataque
No cesa la polémica por la agresión que sufrió un grupo de simpatizantes de Talleres el miércoles en el Amalfitani.
Comentarios
Lo más visto
Tragedia en Estados Unidos
Ocurrió en el centro de Los Ángeles. De la colisión participaron al menos seis vehículos, tres de los cuales se incendiaron. Entre los fallecidos hay una embarazada y un bebé. Imágenes sensibles.
Ahorrar energía
El investigador del CONICET Luis Juanicó dialogó con Alberto Lotuf en Cadena 3 Rosario y brindó varios tips para no consumir electricidad innecesaria. “La pava eléctrica consume muchísimo”, dijo, y alertó sobre otros electrodomésticos.
Ahorro
Massa anunció que el gasto eléctrico subsidiado tendrá un límite de 400 kilovatios. Apuntá estos tips para un uso responsable y medido.
¿Separados o amigados?
Mientras su esposa habría viajado a la Argentina para iniciar los trámites de la separación, el futbolista volvió a manifestarse desde París. Video.
No va más
En un audio difundido en LAM, la modelo y empresaria aseguró que inició el trámite para terminar su matrimonio con el delantero del París Saint-Germain.
Ahora
Impresionantes imágenes
El siniestro se habría generado por una falla eléctrica en el sector de una panadería. Los bomberos no pudieron contener las llamas y el peligro se extendió a todo el inmueble. Cayó parte del techo. Video.
San Cayetano
Entre los manifestantes se encuentra el dirigente Juan Grabois. Las organizaciones llevan adelante una nueva edición de la movilización por "Tierra, Techo, Trabajo y Paz para los argentinos".
Visita a Colombia
El Presidente reafirmó a su par electo colombiano su compromiso de seguir apoyando la paz en su país durante el encuentro bilateral que ambos mantuvieron en Bogotá.
Salvaje ataque
No cesa la polémica por la agresión que sufrió un grupo de simpatizantes de Talleres el miércoles en el Amalfitani.
San Cayetano
El arzobispo de Buenos Aires, Mario Poli, manifestó su preocupación por el creciente número de personas que se acercan a los comedores populares para poder alimentarse.
Conflictos bélicos
Luego de un prolongado período de paz, en 2022 se activaron conflictos armados en distintos puntos del planeta. Un repaso por los puntos más calientes.
Crisis económica
El ministro de Economía citó a los responsables de administración de ministerios para que conozcan las prioridades de inversión y los techos de gasto. Además, se refirió a la segmentación tarifaria.
Crisis económica
Las Reservas Netas de la entidad son de 500 millones de dólares. El número impacta y muestra la crítica situación del balance de la entidad.