En Vivo
Política y Economía
Reclamo por el transporte
Los empresarios se reunieron por videoconferencia con los intendentes de Córdoba, Rosario, Salta, Santa Fe, Bariloche y Paraná. Coincidieron en redistribuir aportes para equiparar con AMBA.
FOTO: Intendentes se reunieron con empresarios del transporte urbano.
Empresarios del transporte nucleados en la Federación Argentina de Transportadores de Automotor de Pasajeros (Fatap) respaldaron en una reunión virtual a intendentes del interior por reclamo al Gobierno nacional para una distribución más igualitaria de los subsidios a la actividad.
Participaron del encuentro los intendentes de Córdoba, Martín Llaryora; Rosario, Pablo Javkin; Santa Fe, Emilio Jatón; Paraná, Adán Bahl; Salta, Bettina Romero; Bariloche, Gustavo Gennuso y empresarios del transporte urbano de pasajeros.
En la reunión, los funcionarios coincidieron en la necesidad de reestructurar el sistema de transporte del país, que permita a los usuarios del interior el pago de un boleto más accesible. Buscan así equiparar los aportes nacionales entre el interior y el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Durante la conferencia, los participantes reconocieron "los aportes de la actual gestión del Gobierno Nacional" para mejorar el envío de los recursos, pero coincidieron en que los montos transferidos no alcanzan para que el transporte vuelva a funcionar.
El secretario de Fatap, Gustavo Mira, señaló que apoyaron a los mandatarios en la “patriada” por el pedido de restribución.
“Para nosotros fue una reunión importante, es una lucha por cambiar esta asimetría que viene desde hace años. Estos subsidios que estamos solicitando van a impactar en el boleto para que no suba y no perjudique a los usuarios. Es una medida federal que busca equilibrar los valores del subsidio”, indicó.
Llaryora, por su parte, aseguró que es una discusión que quieren “darla para ayudar a que los sectores más vulnerables puedan viajar con un precio de boleto más accesible, en un sistema de transporte de mayor calidad y con mejores frecuencias”.
Los participantes del encuentro informaron que solicitarán al Jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero, una audiencia personal o por teleconferencia.
También convocarán a los diputados y senadores de todos los partidos para que acompañen el reclamo.
Desde Fatap resaltaron tras el encuentro: “las asimetrías que desde hace años se producen entre el AMBA y el interior del país en el reparto de los fondos nacionales, en la grave situación actual, se muestran como intolerables y requieren una inmediata redistribución y equiparación a las misma condiciones a las que se aplican en Capital Federal y de una veintena de municipios a su alrededor, ya que la distribución fondos que en la actualidad se pretende sostener hacia el interior es absolutamente insuficiente para salir de la situación”.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
“La disparidad en la asignación de subsidios no responde a ningún criterio objetivo, atento a que se trata de una misma actividad con un régimen laboral y convencional idéntico. Obliga a los ciudadanos del interior a abonar tarifas que superan los $ 30, muy por encima de las que se abonan en el AMBA”, criticaron en un comunicado.
Los empresarios remarcaron que se encuentran en emergencia y reiteraron que la parálisis del sector mantendrá la imposibilidad de “atender los salarios de los trabajadores y los insumos básicos”, lo que “pone en riesgo la existencia de las empresas y los 33 mil puestos de trabajo”.
El intendente Llaryora había criticado este miércoles al Gobierno nacional por el esquema de reparto de subsidios del sistema de transporte público e instó a “unirse” para alcanzar una distribución más equitativa de los fondos.
En tanto que, desde Nación, el subsecretario de Transporte, Gabriel Bermúdez, adelantó que mantendrán el fondo compensador por cuatro meses más al mismo tiempo que dijo que es necesario seguir dialogando entre todas las partes para buscar soluciones.
Te puede interesar
Gerardo Ingaramo, vicepresidente de la federación dijo que será "imposible" pagar salarios "sin aportes de otros lados". "El problema hoy es la pandemia y la caída de la recaudación", apuntó.
El vicepresidente de Fatap, Gerardo Ingaramo, dijo a Cadena 3 que pidieron a funcionarios y diputados nacionales un aporte extraordinario y una ley para repartir mejor los subsidios. Las pérdidas, en números.
La decisión se tomó por medio de una resolución del Ministerio de Transporte, publicada este jueves en el Boletín Oficial.
El intendente de Córdoba aseguró que cada 10 pesos nueve van al AMBA. "No es un problema local de gestión, sino de años de distribución inequitativa", apuntó en diálogo con Cadena 3.
Lo último de Política y Economía
Paritarias en puerta
El gobierno provincial y los gremios estatales y docentes comenzarán a debatir la recomposición salarial. “Queremos evitar los conflictos y arrancar las clases el 1 de marzo”, dijo Alonso del sindicato de maestros.
Polémica
Así lo dijo el radical José Corral, miembro del directorio de ENACOM a Cadena 3 Rosario. “Le damos conectividad a quienes extorsionan y aprietan” desde los penitenciarios, dijo.
Economía y salarios
Así lo aseguró el Ministro de Trabajo provincial, Juan Manuel Pusineri en Cadena 3 Rosario a punto de comenzar la discusión salarial con gremios estatales y docentes.
Economía digital
El Gobierno aseguró que con la ley se recaudará más por IVA y Ganancias. Franco Rossi de Lisicki & Asoc., dice “esto se resuelve con escalas en el tributo normal y que no exista brecha cambiaria”.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Horror en Córdoba
Ocurrió en una vivienda de Capilla del Monte. La matricida, identificada como Celeste Rodríguez, de 30 años, admitió que su madre, María Rosa Ravetti, de 59, la tenía "cansada".
Horror en Córdoba
Previamente al crimen, la acusada posteó un descargo, manifestando "cansancio" y que su familia "se lavó las manos".
Accidente fatal
El hecho ocurrió en barrio San Vicente. Dos motos huyeron de un control en la esquina de Sargento Cabral y Argandoña. Uno de los rodados escapó mientras que el otro, con dos dos ocupantes, impactó contra un automóvil.
Maltrato infantil
Las acusadas no estarán presentes en la audiencia. La Fiscalía solicitó la pena de prisión perpetua para la madre del niño, Magdalena Espósito Valenti, y su pareja, Abigail Páez.
Ataque carcelario
Fue en una discusión con otro interno durante un partido de fútbol. El exfuncionario habría recibido un golpe en la cabeza con un palo y recibió puntos de sutura. Sus familiares afirman que le habrían tirado agua hirviendo.
Te puede interesar
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Última chance
Hay clásicos como "Volver al futuro 2" y otras más actuales, como una bélica que estuvo nominada al Oscar. También se destaca una serie. Conocé hasta cuándo las podes ver en la plataforma.
La buena noticia
El deportista y empresario que tuvo poliomielitis, sobrevivió a dos infartos, subió al Himalaya, cruzó los Andes y se prepara para viajar al espacio suma otra aventura a su vida.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Maltrato infantil
Las acusadas no estarán presentes en la audiencia. La Fiscalía solicitó la pena de prisión perpetua para la madre del niño, Magdalena Espósito Valenti, y su pareja, Abigail Páez.
Horror en Córdoba
Previamente al crimen, la acusada posteó un descargo, manifestando "cansancio" y que su familia "se lavó las manos".
Horror en Córdoba
Ocurrió en una vivienda de Capilla del Monte. La matricida, identificada como Celeste Rodríguez, de 30 años, admitió que su madre, María Rosa Ravetti, de 59, la tenía "cansada".
La Mesa de Café
Lo señaló en Cadena 3 Pablo Paolasso, doctor en Geografía y director del Instituto de Investigaciones Territoriales y Tecnológicas para la Producción del Hábitat.
Relevamiento nacional
Lalo Creus, concejal de esa ciudad, dijo que hubo alteración de datos. Entre 2010 y 2022 el crecimiento fue de 61.958. "Esto hay que investigarlo, pone en tela de juicio la plata que recibió", dijo.
Tiempo inestable
El secretario de Gestión de Riesgo Climático provincial, Claudio Vignetta, dijo a Cadena 3 que llovió entre 15 y 40 milímetros y pidió seguir las recomendaciones de las autoridades.
Peligro en el agua
Voceros del municipio indicaron que entre el domingo y el martes hubo 15 personas heridas, en su mayoría niños y en ningún caso de gravedad.
100 Noches Festivaleras
Con su tradicional desfile, comidas típicas y puestos del mundo, comenzaron los festejos. Cacho Buenaventura y "El Indio" Rojas se presentarán el lunes en Alta Gracia. Los 4 de Córdoba lo harían el viernes.