En Vivo
Sociedad
Alerta por coronavirus
Para que la mascarilla garantice su función de protección es muy importante la colocación adecuada y evitar errores comunes. Entrá y conocé los detalles.
FOTO: Las recomendaciones de uso correcto de los barbijos y tapabocas.
La periodista del The New York Times Tara Parker-Pope publicó la experiencia personal del uso de barbijos y tapabocas, y lanzó una serie de recomendaciones para su correcta colocación.
“Acostumbrarse a llevar una mascarilla toma tiempo, sin duda”, comentó Scott Segal, director de Anestesiología en el centro médico Wake Forest Baptist Health. “Si el aire se siente un poco viciado, lo más probable es que lo estés usando exactamente como debe ser”.
Uno de los peores errores que cometen las personas es jugar con sus tapabocas y ponerlos debajo de la nariz o quitárselos por completo de la cara y ponerlos debajo de su barbilla para descansar.
“Si estás en la calle, definitivamente no debes mover el barbijo y volvértelo a poner”, advirtió Shan Soe-Lin, catedrática del Instituto Jackson para Asuntos Globales de la Universidad de Yale. “Si te estás tomando la molestia de usar un barbijo, dejátelo puesto”.
Qué SÍ hay que hacer, y qué NO, al usar un barbijo
NO uses el barbijo debajo de la nariz.
NO dejes expuesta la barbilla.
NO uses el barbijo flojo, no dejes espacios a los lados.
NO uses el barbijo de tal forma que solo te cubra la punta de la nariz.
NO estires el tapabocas y lo dejes debajo de la barbilla para descansar de él mientras permanece en tu cuello.
SÍ usar el barbijo de manera que cubra, hacia arriba, hasta cerca del puente de la nariz y, hacia abajo, por debajo de la barbilla. Tratar de apretar los amarres para que quede pegado en la cara cara, sin dejar espacios libres.
Además de tener claro cuál es la posición correcta para usar un barbijo, es necesario seguir estas recomendaciones por seguridad:
— Siempre lávate las manos antes y después de usar un barbijo.
— Usa los amarres o lazos para colocar y retirar el barbijo.
— No toques el frente de la mascarilla cuando te la quites.
— Si vives en un departamento, es preferible que te pongas y te quites el barbijo dentro de tu hogar. Los ascensores y las escaleras pueden ser áreas de mucha contaminación.
— Lava y seca el barbijo de tela a diario, y mantenlo en un lugar limpio y seco.
— No te confíes por tener una falsa sensación de seguridad.
Los barbijos solo ofrecen cierta protección y funcionan mejor si se combinan con medidas como lavarse las manos y respetar el distanciamiento social. “Una medida no excluye a las demás”, explicó Siddhartha Mukherjee, profesor asistente de Medicina en la Universidad de Columbia.
Te puede interesar
Lo dispuso el Gobierno porteño. La medida regirá desde el 15 de abril en medios de transporte, comercios y oficinas públicas. Los elementos de protección deben cubrir boca, nariz y mentón.
Será en lugares públicos donde cueste mantener el distanciamiento. Lo acordaron los intendentes de la capital y ciudades aledañas. Es recomendación, pero va hacia la obligatoriedad. Restringirán venta de barbijos quirúrgicos.
El Gobierno nacional sugirió el uso de barbijos caseros y mantener el distanciamiento social. El ascenso y descenso de los colectivos deberá ser por la puerta posterior. Entrá y conocé los detalles.
El infectólogo Roberto Debbag dijo a Cadena 3 que en otros países recomiendan el uso de dispositivos para cubrirse a fin de que no les falten a los médicos. En video, sus recomendaciones para hacer barbijos caseros.
Lo último de Sociedad
Detección
A pocos días de conmemorarse el Día Mundial, el ginecólogo Roberto Estañol habló en Cadena 3 Rosario sobre este la importancia de estas acciones, así como contar con buena información.
Intensas lluvias
Pese a que las lluvias persisten, la situación mejoró en las zonas más afectadas como Alpa Corral. "Es muy triste", dijo la intendenta de esa localidad a Cadena 3 sobre las pérdidas sufridas.
24 de marzo
Organismos de Derechos Humanos, organizaciones políticas, sociales, estudiantiles, vecinales marcharon este viernes bajo la consigna "A 40 años, la democracia es bandera".
Tiempo inestable
Además hay otras provincias afectadas. El SMN advirtió por ráfagas de viento, caída de granizo y abundante caída de agua. El detalle.
Gastronomía
Días atrás fue la jornada en que mundialmente se rinde tributo a este pastel frío, cuyo origen es tema de debate, pero no su inconfundible y exquisito sabor. Receta, historia y otros datos relevantes.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Oportunidad imperdible
Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar.
Conmoción en Córdoba
Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.
Modificaciones en el fútbol
Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.
Policiales
El trapero fue llevado de la seccional séptima a la segunda. Cuando el patrullero se lo llevaba, dejó una frase halagadora para la cronista radial.
Te puede interesar
Llamativa versión
Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.
Compartiendo literatura
Por Giuliana Piantoni
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Inclusión laboral
Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.
Operativo Verano 2023
Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.
Ahora
24 de Marzo
Las principales movilizaciones se concentraron en el centro porteño desde horas de la mañana. En Córdoba, los actos iniciaron a las 17. En la nota, el detalle.
Gira presidencial
Estará en Santo Domingo y luego viajará a Nueva York y Washington, donde está previsto que se reúna con su par norteamericano Joe Biden.
Día de la Memoria
El diputado nacional y líder de La Cámpora reiteró sus cuestionamientos al acuerdo negociado con el FMI y pidió "saber decir que no".
Elecciones 2023
El encuentro sucedió este viernes durante la mañana. Hicieron especial énfasis en distritos donde la disputa presenta muchos candidatos, como la Ciudad y la provincia de Buenos Aires.
24 de Marzo
La vicepresidenta se expresó en Twitter en el marco del Día de la Memoria. "La democracia peligra cuando la concentración económica y poder profundiza las desigualdades", dijo.
Modificaciones en el fútbol
Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.
Los campeones del 22
El capitán de la Selección señaló que tiene una "felicidad inmensa" y que "no tiene palabras" para explicar lo que sintió. Su esposa, en tanto, se refirió al momento en Instagram.
En distintas plataformas
Son estrenos que llegaron a servicios de streaming como Netflix y Amazon Prime Video que se destacan por el suspenso y la acción. Mirá.