Política y Economía

Propuesta del Ejecutivo

Parrilli confía en que la Reforma Judicial será aprobada

El senador nacional del Frente de Todos se refirió al polémico proyecto que presentó el Gobierno nacional y aclaró que “se eliminaron todas las herramientas de manipulación” en la propuesta.  

22/08/2020 | 15:29

El senador nacional del Frente de Todos, Oscar Parrilli, confió este sábado en que la Reforma Judicial será aprobada y aseguró que el macrismo se opone "porque quiere impunidad para todas sus causas”.

Parrilli aclaró además que en el proyecto que presentó el Ejecutivo “se eliminaron todas las herramientas de manipulación”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En diálogo con radio Provincia de Buenos Aires consideró que el ex presidente Mauricio "Macri se opone porque quiere mantener la impunidad, porque tuvo causas de lavado de dinero, espionaje y siempre se las perdonaron”.

Parrilli aseguró que pese a todo la reforma será aprobada y destacó que “aceptamos las modificaciones, hicimos modificaciones importantes al proyecto del Ejecutivo a sugerencia de gobernadores, jueces, fiscales y colegios de abogados del interior”.

Incluso hicimos modificaciones a sugerencias de senadores radicales

“Confío en que una vez que se termine la hojarasca de la oposición, haya criterio y la apoyen porque va en línea con la implementación del Código Procesal Acusatorio que Macri derogó”, agregó el senador.

El senador nacional del Frente de Todos, Oscar Parrilli. Foto de archivo.

En otro tramo de la entrevista resaltó que la Reforma Judicial que impulsa el Gobierno “no afecta la libertad de expresión” y precisó que el artículo que se cuestiona “habla de comunicar, no denunciar, si un juez es presionado por sectores políticos o mediáticos para lograr determinado fallo”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Además, Parrilli indicó que “el juez es quien debe decir si lo están condicionando, un político, el gobierno, un medio o un grupo económico, pero lo más importante es que estas cosas se conozcan, que se sepan que existen”.

La ley decía presiones políticas y económicas, y nosotros le agregamos mediáticas 

La gente de Cambiemos quiere desvirtuar la verdadera intención de la reforma, primero dijeron que era para darle impunidad a Cristina, pero esto es para las causas futuras”, finalizó Parrilli.

En el mismo sentido, el interventor en Yacimientos Carboníferos de Río Turbio, Aníbal Fernández, aseveró que “acá el tema de la oposición es llevarle la contra en todo al Gobierno para ver si con eso sacan alguna ventaja”.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

En ese sentido, el ex jefe de Gabinete afirmó que “lo que están haciendo respecto de la Reforma Judicial intenta sólo cuidar al 'mamerto' que tuvimos de presidente", en referencia a Mauricio Macri.

En declaraciones a radio FM 97 Une, Fernández señaló que “acá en realidad es que funciona más que nunca el teorema de Baglini: cuando uno tiene cero responsabiliad de gobernar dice cualquier gilada porque al texto de la ley lo conocen muy pocos".

Te puede interesar

Pulseada en el Senado

Maximiliano Ferraro, presidente del bloque de la Coalición Cívica, adelantó que desde Juntos por el Cambio hay unidad en el Senado para rechazar de lleno el proyecto. Buscan el apoyo de otros bloques.

Pulseada en el Senado

La ex diputada y senadora nacional consideró que la propuesta de la Reforma Judicial que exhorta a los jueces a denunciar supuestas presiones “de los poderes mediáticos” es "antidemocrática".

Proyecto judicial

Claudia Márquez, Alejandra Vigo, Carlos Gutiérrez y Paulo Cassinerio aseguraron que no acompañarán la iniciativa judicial que promueve el Gobierno nacional.

Reforma judicial

Diego Armesto sostuvo que atenta contra el artículo 14 de la Constitución y contra la Convención Americana. "El proyecto trae consecuencias para la democracia y derechos individuales", señaló.

Lo último de Política y Economía

Presentación en Diputados

El jefe de Gabinete brinda su primer informe de gestión en el que inició respaldando las políticas públicas del Gobierno. Además, se refirió al atentado contra Cristina Kirchner.

Reclamo fiscal

Tras el reclamo, el organismo transfirió dos de las tres cuotas adeudadas por el año 2023, por un total de $2.144 millones, a razón de $1.072 millones por cada mes.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Audio

¿Armado nacional?

Ambos gobernadores compartieron una actividad esta semana. Por fuera de la grieta, ¿se agranda una tercera alternativa?

Comentarios

Blas Correas, el fallo
Blas Correas, el fallo

Opinión

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Lo más visto

Reclamo fiscal

Tras el reclamo, el organismo transfirió dos de las tres cuotas adeudadas por el año 2023, por un total de $2.144 millones, a razón de $1.072 millones por cada mes.

Amistoso internacional

La interpretación estuvo a cargo de Los Manseros Santiagueños, Las Mullieris y el violinista Néstor Garnica. Mirá.

Audio

Nueva línea de créditos

Son con garantía a sola firma y con destino a inversión y capital de trabajo. Para un agente de bolsa, teniendo en cuenta que la entidad toma plazos fijos al 78%, esto fomenta la especulación.

Avance de la tecnología

Un informe sostiene que las aplicaciones basadas en IA modificarán por completo el mercado laboral, generando cambios económicos, sociales y políticos.

De regreso a Reggio

Lo decidió el juez Andrés Olcese. La mamá había denunciado violencia familiar y la Justicia consideró que hubo "retención indebida".

Tarde y Media
Tarde y Media

Te puede interesar

Para participar

Se trata de un proyecto de la Fundación Por la Inclusión Plena, la Municipalidad de Córdoba y el Consejo de Accesibilidad de Alta Gracia. Está pensado para adolescentes con autismo.

"[email protected] date cuenta"

La psicóloga e influencer Paola Bertiz Broll explica en su libro "Que sea mutuo o que no sea nada" las claves para un amor sano y cómo navegar las nuevas formas de "irresponsabilidad afectiva".

Para toda la familia

Tras el éxito del film centrado en las emociones, ahora llega una historia romántica entre personajes que representan a elementos como tierra, agua, fuego y aire. Mirá el video.

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.

Comunicado de CRA

El panorama de la cadena láctea en su eslabón primario es muy preocupante. Sin alimentos para afrontar el otoño/invierno y sin rentabilidad ni financiamiento. Piden ayuda a la industria.

Ahora

Presentación en Diputados

El jefe de Gabinete brinda su primer informe de gestión en el que inició respaldando las políticas públicas del Gobierno. Además, se refirió al atentado contra Cristina Kirchner.

Reclamo fiscal

Tras el reclamo, el organismo transfirió dos de las tres cuotas adeudadas por el año 2023, por un total de $2.144 millones, a razón de $1.072 millones por cada mes.

Juan Federico

Juan Federico

Inseguridad en Córdoba

Desde la cárcel, lideraba una organización que generaba una perfecta simulación para alquilar estos costosos aparatos, que luego se llevaban. Hubo al menos 15 ataques.

Video

Otra producción de Cadena 3

Los habitantes locales repudian a los argentinos. Y han construido su identidad después de la guerra.

Audio

¿Armado nacional?

Ambos gobernadores compartieron una actividad esta semana. Por fuera de la grieta, ¿se agranda una tercera alternativa?

Juan Federico

Juan Federico

Gatillo fácil

Qué está en juego en el fallo histórico que se conocerá este viernes en los Tribunales 2 de la ciudad de Córdoba.

Avance de la tecnología

Un informe sostiene que las aplicaciones basadas en IA modificarán por completo el mercado laboral, generando cambios económicos, sociales y políticos.

Audio

Nueva línea de créditos

Son con garantía a sola firma y con destino a inversión y capital de trabajo. Para un agente de bolsa, teniendo en cuenta que la entidad toma plazos fijos al 78%, esto fomenta la especulación.