En Vivo
Nuevo gobierno
El nuevo coordinador de la Mesa de las Carnes habló con Cadena 3 sobre el panorama del país y el nuevo Ministro de Agricultura. "Hay que buscar una solución rápida para la presión impositiva", dijo.
FOTO: Pyme
AUDIO: Dardo Chiesa: "Hay que buscar una solución rápida para los intereses"
Dardo Chiesa, el nuevo coordinador de la Mesa de las Carnes, manifestó su opinión sobre la situación que atraviesa el sector del campo y el rol del nuevo ministro de Agricultura de la Nación, Luis Basterra.
Chiesa manifestó a Cadena 3 que Basterra es un "conocedor de la región". Sin embargo, opinó que las decisiones para el sector del campo no serán escogidas por el ministro de Agricultura.
En ese sentido, indicó: "Las medidas sobre si va a haber retenciones o no, se toman en el Ministerio de Economía y la Jefatura de Gabinete, porque son cuestiones macro".
Con respecto a las prioridades que deberá afrontar el nuevo Ministerio, señaló: "Hay que buscar una solución rápida para el tema de la tasa de interés y de la presión impositiva porque preocupa. Se están destruyendo las Pymes. Si bien las tasas están bajando, siguen altísimas".
"Una vez solucionado eso, habrá que seguir viendo cómo se desenvuelve la negociación con el Fondo y que es lo que plantea el Gobierno en materia impositiva", concluyó.
Entrevista Luis Fernández Echegaray y Fabio Ferrer.
Te puede interesar
El agro de Córdoba debería pagar 500 millones de dólares más por retenciones. La Provincia perdería 220 millones de pesos de coparticipación por cada punto de retención. Cuánto recibió la Caja.
El gobernador encabezó el acto de entrega de más de 22 millones de pesos para fomentar las prácticas agropecuarias. Desde el inicio del programa en 2017, el beneficio alcanza a más de 7.500 productores.
La Administración Federal de Ingresos Públicos dispuso que la medida sea hasta el 31 de diciembre. Beneficia a micro, pequeñas y medianas empresas.
Francisco Vaccaro, del Foro Productivo Zona Norte, advirtió a Cadena 3 que las administraciones "siguen pensando en aumentar la recaudación", pero "a nivel de organismos públicos no se les ocurre achicar el gasto".
Lo último de Política y Economía
El Presidente, además, consideró que la "inmensa mayoría" de la población "percibe la dimensión del problema" ante la segunda ola de coronavirus en el país.
El jefe de Gabinete, también aseguró este sábado que el Gobierno "va a cuidar la salud" y adelantó que "hay un trabajo para ampliar la AUH" mientras remarcó que "se rearmó el Repro".
Se trata del quinto ajuste en el año que rige desde este sábado en todo el país, en el marco del proceso de ajustes escalonados anunciado en marzo por la compañía.
La ministra de Educación de esa provincia, Analía Cubino, confirmó a Cadena 3 la medida y explicó que la sostendrán según la "dinámica de los contagios".
El ministro de Economía, Martín Guzmán, arribará el próximo domingo a Rusia con la misión de conversar con las autoridades del gobierno de Putin y apresurar la gestión.
Comentarios
Lo más visto
El accidente ocurrió en la madrugada del sábado en Avenida Ricardo Rojas, a metros del CPC de Argüello en la Ciudad de Córdoba. El vehículo quebró uno de los árboles del cantero central de esa calle.
La monarca despedirá este sábado a su esposo, el príncipe Felipe, con el que estuvo casada durante más de 70 años y que falleció el pasado 9 de abril a los 99 años en el Castillo de Windsor.
Ocurrió en Maipú, Mendoza. El propietario de una finca embistió a un empleado de 20 años, en el marco de un reclamo por una deuda salarial que asciende a 2 millones de pesos. Mirá el video.
Comenzó a las 8 de la mañana de este sábado. Es tanto para la primera dosis como para la segunda. Quienes deban vacunarse van a recibir las respectivas notificaciones en sus teléfonos o mails.
El cirujano fue demorado este viernes tras la muerte de un hombre de 50 años que se había sometido a una intervención en su consultorio, del barrio porteño de Caballito.
Ahora
Manifestantes se concentran en la tarde de este sábado en distintas provincias como Buenos Aires, Córdoba y La Rioja para pedir por la no suspensión de las clases presenciales, entre otros reclamos.
Medina, Villa y Soldano marcaron para el "Xeneize". Heredia descontó para el "Decano", que jugó con uno menos durante gran parte del segundo tiempo.
Desde que empezó la pandemia, suman 59.164 los fallecidos y 2.677.747 los contagiados, informó este sábado el Ministerio de Salud.
La provincia acumula, desde que empezó la pandemia, 3.170 muertos y 205.787 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva para esta enfermedad es de 34,6%.
La manifestación fue convocada a través de las redes sociales bajo la consigna "Todos a las calles". El principal reclamo es la presencialidad en las aulas. Entrá y mirá.
Los periodistas de Cadena 3 analizaron el rendimiento de los futbolistas en el encuentro entre el "Xeneize" y el "Decano". Entrá y mirá.
Por Hugo Lombardi.
Se trata del quinto ajuste en el año que rige desde este sábado en todo el país, en el marco del proceso de ajustes escalonados anunciado en marzo por la compañía.
La Procuración General de la Nación, a cargo de Eduardo Casal, resolvió el viernes por la noche que el máximo tribunal tiene competencia en la demanda de la Ciudad de Buenos Aires por las clases.
Fuentes oficiales del Gobierno santacruceño informaron que el funcionario efectuó este sábado la solicitud tras haber recibido una denuncia en su contra.
El jefe de Gobierno porteño defendió así su decisión de presentar un amparo en contra de la suspensión de clases presenciales y manifestó su voluntad de que "la Corte Suprema lo trate lo antes posible".
Efectivos de Prefectura Naval habían bajado de un colectivo a mujeres y niños que no contaban con autorización para transitar después de las 20. "No puede ocurrir eso", afirmó la ministra de Seguridad.
Voces Institucionales
Deportes
El astro argentino lideró este sábado a Barcelona con dos goles hacia un nuevo título, tras vencer en la final en Sevilla a Athletic de Bilbao por un contundente 4-0.
Romero abrió el marcador para San Lorenzo a los 36 minutos de la primera etapa, mientras que Hauche igualó para Argentinos Juniors a los 27 del segundo tiempo.
Espectáculos
La intérprete del exitoso personaje cómico María Elena Fuseneco rompió el silenció y acusó a Guillermo Francella y los guionistas de la obra teatral de tener un "pacto entre hombres".
Félix Sillas tenía 84 años y falleció como consecuencia de un cáncer de páncreas. Su personaje se popularizó en la serie de comedia emitida en la década del '60.