En Vivo
Usurpaciones
Ocurrió en el marco del conflicto de tierras en Villa Mascardi. Los acusados fueron liberados con una orden de restricción de no acercarse a la parroquia Nuestra Señora de Lujan ni a los párrocos.
AUDIO: Un grupo mapuche tomó una parroquia de El Bolsón
AUDIO: Ocuparon y atacaron una iglesia de El Bolsón: tres detenidos
La Justicia de Río Negro imputó este sábado a dos mujeres y un varón del grupo de encapuchados que este viernes ingresó y atacó la iglesia durante más de una hora y media, en la ciudad patagónica a modo de reclamo por las tierras del Obispado de San Isidro.
"Ahora, manifestación en la iglesia de El Bolsón en repudio al pedido de desalojo por parte del Obispado de San Isidro a la lof Lafken Winkul Mapu", habían manifestado los ocupantes.
Según las primera informaciones, durante el ataque a la iglesia, un cura fue tomado como "rehén" mientras que el párroco Ricardo Cittadini logró huir para pedir socorro. Más tarde, efectivos lograron desalojar a los ocupantes.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Problemática creciente
/Fin Código Embebido/
En diálogo con Cadena 3 el párroco de la Iglesia Nuestra Señora de Luján, Ricardo Cittadini, aclaró que se trató de un "grupo violento que no representa la totalidad de la comunidad mapuche".
"Nunca imaginé que uno fuera vivir esto, causa mucho dolor. Siempre se los (comunidad mapuche) ha incorporado, acompañado con planes, subsidios, proyectos para su bienestar y comunidades", lamentó.
En esa línea, agregó: "El gran objetivo de ellos fue logrado, obtuvieron un impacto masivo en los medios de comunicación del país. Fue un fuerte mensaje para el titular monseñor Oscar Ojea, quien está involucrado en el conflicto de las tierras de Mascardi".
Cittadini contó, además, que recibió golpes por parte de los agresores durante la toma a la parroquia: "No fue una golpiza, pero sí hubo golpes".
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Según consignó el diario Río Negro, la investigación está a cargo del fiscal Francisco Arrien, con asiento en El Bolsón, indicó que las tres personas están acusadas de haber sido "junto a otras aún no identificadas las que ingresaron a la parroquia a partir de una maniobra ejecutada por dos mujeres que previamente solicitaron ingresar a los sanitarios".
"Una de estas mujeres fue quien abrió una de las puertas de acceso y permitió que ingresen unas doce personas aproximadamente, con sus rostros cubiertos", sostuvo el fiscal.
De acuerdo a la presentación de Arrien en la audiencia, una vez dentro del lugar "el grupo trabó con bancos de madera la puerta de ingreso a la iglesia, realizando pintadas con pintura roja en las paredes y en los símbolos religiosos".
"Instantes después tres de los implicados fueron detenidos en la vía publica", precisó el funcionario del Ministerio Público Fiscal.
El juez Sergio Pichetto calificó de "lógica la medida solicitada" por el fiscal "por los hechos descriptos y por lo inminente de la investigación que recién comienza".
Por su parte, el jefe comunal se encontraba reunido con la gobernadora rionegrina, Arabela Carreras, cuando se produjo la situación: participaba del acto de presentación de un programa para promover el turismo.
"Ya está el fiscal y la Policía de Río Negro. Les pedimos que depongan la actitud violenta, porque han sobrepasado cualquier límite lógico y permisible. Tenemos mucha indignación. Ponen en vilo a toda una sociedad", subrayó Pogliano.
Y añadió: "Pedimos mayor celeridad y mayores respuestas a la Justicia. No es sólo esperar y aguantar".
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Informe de Marcela Psonkevich. Entrevista de Luis Fernández Echegaray.
Te puede interesar
Sebastian Payas, comerciante del rubro, dijo que la disponibilidad es "escasísima". Algunas plantas de acero tampoco tienen stock.
El juez Marcelo Álvarez Melinger rechazó la impugnación presentada por la defensa. Unos 50 integrantes de la comunidad mapuche Lof Gallardo Calfú estaban dentro de la propiedad de una familia.
Este lunes habrá una nueva audiencia. Unos 50 integrantes de la comunidad mapuche Lof Gallardo Calfú continúan dentro de la propiedad de la familia Soriani.
Lo último de Sociedad
Fuentes oficiales del Gobierno santacruceño informaron que el funcionario efectuó este sábado la solicitud tras haber recibido una denuncia en su contra por supuesto abuso.
Como parte del plan de recuperación de espacios públicos, se instalaron 78 floreros colgantes inteligentes, que almacenan y dosifican el agua de lluvia o riego.
Desde que empezó la pandemia, suman 59.228 los fallecidos y 2.694.014 los contagiados, según informó el Ministerio de Salud de la Nación.
Sucedió en el parque Nacional de Kruger, en Sudáfrica. El hombre escapaba de los guardaparques junto a dos cómplices cuando se cruzaron con una estampida de estos animales.
Ocurrió en el barrio de Palermo. Personal de la Comisaría Vecinal 14A se desplazó al lugar tras un llamado del conductor, quien advirtió que los asaltantes intentaban escapar.
Comentarios
Lo más visto
Ocurrió en la localidad de Santo Tomé. Un reconocido fotoperiodista de 62 años, su esposa y su hijo de 34 años murieron poco tiempo después de ser diagnosticados de Covid-19. Sólo quedó la esposa del joven y su hija de 3 años.
Se trata de una decisión de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo de la Ciudad de Buenos Aires, tras una presentación del Gobierno porteño rechazada en primera instancia.
Ocurrió en una casa del barrio Argüello de la capital provincial. Vecinos denunciaron el encuentro y la Policía lo desarticuló. El sábado actuaron en otros siete eventos no permitidos.
Un sitio especializado calculó el tiempo en el que cada país volverá a la normalidad dependiendo el ritmo de vacunación.
La Municipalidad afirma que, en el marco de las nuevas restricciones, observan mayores eventos "de cercanía" con alrededor de 60 asistentes. Referentes de discotecas desmienten dicho fenómeno.
Ahora
Lo resolvió la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo de la Ciudad de Buenos Aires. Los tres jueces de ese tribunal aceptaron la medida cautelar de dos organizaciones civiles.
El jefe de Gobierno porteño hablará con la prensa esta noche para dar a conocer cómo se instrumentará este lunes la decisión de la Cámara de Apelaciones de que se abran las aulas.
Lo anunció este domingo el gobernador Ricardo Quintela. También restringió la circulación nocturna y redujo el horario del sector gastronómico. Prometió beneficios para los sectores afectados.
Desde que empezó la pandemia, suman 59.228 los fallecidos y 2.694.014 los contagiados, según informó el Ministerio de Salud de la Nación.
El Presidente rectificó sus declaraciones emitidas en el anuncio del pasado miércoles. Además, lamentó que algunos "llamen a la confusión para sembrar discordia".
La presidenta del PRO negó que el Poder Ejecutivo pueda dictar un DNU para esos fines, porque se trata de una herramienta sólo para casos en los que fuera imposible hacerlo a través del Congreso.
La Municipalidad afirma que, en el marco de las nuevas restricciones, observan mayores eventos "de cercanía" con alrededor de 60 asistentes. Referentes de discotecas desmienten dicho fenómeno.
Ocurrió en una casa del barrio Argüello de la capital provincial. Vecinos denunciaron el encuentro y la Policía lo desarticuló. El sábado actuaron en otros siete eventos no permitidos.
Voces Institucionales
Deportes
Fue 5-0, en el estadio Wanda Metropolitano. "El Colchonero" aplastó a su rival con los dobletes de Correa y Llorente, otro gol de Carrasco.
Ambos se encuentran aislados y sin síntomas. No estarían disponibles para el debut de Boca en la Copa Libertadores 2021.
Espectáculos
El conductor señaló que es un terreno que le encanta, pero le parece algo difícil en este país. “Me encanta la política como herramienta", dijo.
Fue por problemas con la plataforma Ticketek. Con la presencia del icónico cantante a través de una pantalla y el estreno de dos canciones, Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado llegaron a más de 90 mil personas en vivo.