En Vivo
Política y Economía
Éxodo de multinacionales
El ministro de Trabajo de Nación dijo que "no hay una situación particular de la Argentina que provoque la salida" sino que se trata de "decisiones empresariales tomadas por algunos motivos".
FOTO: Moroni desligó la situación de país a la salida de multinacionales
El ministro de Trabajo de la Nación, Claudio Moroni, se refirió este martes al éxodo de empresas extranjeras que deciden reducir o interrumpir sus operaciones en el país –las más recientes Falabella y Sodimac- y señaló que “no ve que haya una situación particular” en el país que provoque estas salidas
“Hay empresas que se están retirando del país. Se menciona el caso de Latam. Latam está en un proceso de lo que se llama capítulo 11 en Estados Unidos que es un proceso concursal. No es que decidió retirarse solamente de la Argentina, sino que está en un proceso muy especial la compañía y, entre esas decisiones, decidió cancelar parte de la operación en la Argentina”, planteó Moroni.
Según manifestó: “No hay una situación particular de la Argentina que provoque la salida de empresas, sino que son decisiones empresariales tomadas por algunos motivos”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Éxodo de empresas
/Fin Código Embebido/
Y amplió: “Creo yo que juntamos cosas que son distintas. Argentina en rigor, en comparación, con gran parte de los países ha tenido menos pérdida de empleo que todos nuestros países vecinos. De modo tal que el consumo sigue funcionando razonablemente bien y la industria está repuntando”.
El funcionario se excusó en un informe de la Unión Industrial Argentina que brinda datos similares a los que muestran desde el Estado Nacional donde los indicadores laborales aseguran que el empleo está creciendo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Éxodo de empresas
/Fin Código Embebido/
Este lunes, Falabella anunció que busca socios estratégicos que le permitan bajar su exposición en el país; siguiendo el camino iniciado por otras firmas trasandinas como Latam.
En Argentina Falabella tiene 10 tiendas y el mismo grupo empresario es dueño de nueve sucursales de Sodimac, con locales especializados en materiales de construcción y artículos para el hogar.
Te puede interesar
En diálogo con Cadena 3, Damián Di Pace (Focus Market) cuestionó al ministro de Trabajo, quien dijo que en Argentina la pérdida de empleo es menor que en otros países y que la actividad repuntó.
Ni los anarquistas soñaron un Estado capaz de expulsar a quienes le pagan impuestos y subsidiar a quienes negrean. Bienvenidos a la Argentina.
El titular de la cámara argentina que las agrupa, Sergio Candelo, dijo a Cadena 3 que el proyecto sobre economía del conocimiento lleva casi nueve meses sin ser tratado. “Es un sector con 5 mil compañías, la mayoría pymes”, detalló.
Lo último de Política y Economía
Diputados
La oposición impulsa el cambio en el sistema de votación. El oficialismo hace lo propio con la reforma del órgano judicial.
Nuevo proyecto
Tras el hallazgo de cajas municipales en la casa del "Viejo" Cantero, Ciudad Futura propone en el Concejo Municipal reformar y "transparentar" el sistema de asistencia social y alimentaria.
Debate abierto
Sergio Massa sostuvo que debería rondar los 265.000 pesos, pero para el tributarista José María Farré, debería ser de $ 300 mil . Escuchá los argumentos del especialista.
Paro total
El secretario de Transporte provincial aseguró que entiende el reclamo y que las empresas no pueden afrontar la suba salarial que exige la UTA.
Comentarios
Lo más visto
Misterio de la naturaleza
El descubrimiento fue realizado por científicos chinos en el condado de Leye, en la región autónoma de Guangxi Zhuang del sur de China.
Accidente en Córdoba
Se trata de los ocupantes de una moto que colisionaron contra un taxi en Costanera Sur y Puente Sargento Cabral. El chofer también resultó lesionado. Los tres fueron derivados al de Urgencias.
Relevamiento nacional
El día fue declarado feriado nacional para garantizar que todas las personas estén en sus hogares, excepto trabajadores de rubros esenciales.
Madrugada trágica
Se produjo alrededor de las 23.40 en un departamento del piso 22 del inmueble ubicado en la calle Aguilar 2.300, en el barrio porteño de Belgrano. El siniestro dejó un muerto y tres heridos.
Picante ida y vuelta
Fue durante una entrevista con el programa Equipo F de ESPN. El colombiano está acusado ahora de agredir a quien dice haber sido su pareja.
Ahora
Sucede Ahora
La medida de fuerza empezó a la hora cero. Este miércoles, día del censo, trabajarán. Completarán la huelga el jueves y viernes. Córdoba se pliega.
Madrugada trágica
Las llamas se originaron en el piso 22. Se desconocen aún las causas. Uno de los afectados es hijo de Roberto Pettinato.
Madrugada trágica
Se produjo alrededor de las 23.40 en un departamento del piso 22 del inmueble ubicado en la calle Aguilar 2.300, en el barrio porteño de Belgrano. El siniestro dejó un muerto y tres heridos.
Diputados
La oposición impulsa el cambio en el sistema de votación. El oficialismo hace lo propio con la reforma del órgano judicial.
Debate abierto
Sergio Massa sostuvo que debería rondar los 265.000 pesos, pero para el tributarista José María Farré, debería ser de $ 300 mil . Escuchá los argumentos del especialista.