En Vivo
Cuadro de situación
Por Sergio Berensztein.
AUDIO: Manzur y los límites del pragmatismo K
Sergio Berensztein
Yo estoy un poquito sorprendido, no solamente por este giro pragmático de Cristina.Nos había sorprendido cuando lo designa a Alberto Fernández como candidato allá por mayo del año 2019 . Pero en esta oportunidad elige un personaje mucho más polémico, menos plástico, que no puede disfrazarse, digamos de socialdemócrata, de casi un militante del PSOE, como hizo Alberto Fernández Juan Manzur es lo que es, no lo oculta todo lo contrario. Y yo creo que le genera a Cristina una cantidad de interrogantes o nos genera nosotros, porque acá hay por lo menos tres límites que a mí me gustaría indudablemente resaltar. El primero ¿abarca esto la política exterior?
Juan Manzur es una persona absolutamente pro occidental. Se siente cerca de Estados Unidos, íntimo amigo de la comunidad judía, se siente muy cercano a OEA ,o sea, a la organización que compite contra la Celac . Por ahora Alberto Fernández puso a Santiago Cafiero de canciller. ¿Seguirá esto? porque indudablemente aquí hay una contradicción muy importante entre lo que piensa Alberto Fernández y Juan Manzur y sobre todo, entre lo que hizo Cristina en materia de política exterior y lo que toda su vida sostuvo Juan Manzur.
Segunda pregunta ¿quá pasa con la política económica al margen del despilfarro electoral más allá del 14 de noviembre? Vamos o no a un acuerdo con el fondo y más allá de eso, va a mejorar el clima de negocios en la Argentina. La cuestión del cepo a la carne se va a extender a otros tipos y esto implica un plan de estabilización, un giro ortodoxo o se acaba solamente en una maniobra para recuperar el poder? y tercera cuestión ¿qué pasa con las candidaturas presidenciales?
Nadie oculta en Buenos Aires que Manzur,por supuesto, tiene un proyecto presidencial. Ya se habla de Juan 23.El País con dos Papas, Francisco y Juan 23 . Bueno, obviamente esto significa un cambio muy significativo en el, digamos, el desarrollo del kirchnerismo, porque volverían los caudillos provinciales a tener una especie de influencia enorme.
Recordemos que Manzur es una especie de híbrido entre Menem y Duhalde, porque es un caudillo provincial, pero formado nada más y nada menos que en La Matanza Hay fue su escuela política, junto a Alberto Balestrini. ,Se acuerdan? Fue vicegobernador
LA diferencia entre un Alberto Fernández y un Manzur es el poder territorial y ellos son primos inter pares. El viene a representar a los gobernadores que ganaron en la hecatombe del cristinismo .Y recordemos que el fenómeno Manzur no puede pensarse aisladamente, sino que hay que mirarlo de forma complementaria con la irrupción de Martín Insaurralde, un caudillo, un barón del Gran Buenos Aires que le interviene el Gobierno a Kicillof. Ambos gobiernos están intervenidos. Por eso la gran pregunta es la siguiente ¿Podrá Cristina controlar el curso de los acontecimientos o una vez que ella le abre la puerta de los gobiernos nacional y provincial del peronismo, va a ser muy difícil controlar cómo se van a desarrollar más allá del 14 de noviembre?
Te puede interesar
Casa Rosada
El jefe de Gabinete recibió a Elizabeth Gómez Alcorta, con quien tiene una compleja relación. Del encuentro, también participaron los ministros de Transporte, Alexis Guerrera, y de Educación, Jaime Perczyk.
Acto en Buenos Aires
El flamante jefe de Gabinete estuvo en Pilar junto al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y presentó el PreViaje para jubilados. Reiteró que el país atraviesa "la etapa final" de la pandemia de coronavirus.
Legislativas 2021
Tras conocerse los datos del escrutinio definitivo, hay diferencias sobre las ubicaciones de los candidatos según el sistema D'Hondt y el cupo femenino. Un sector afirma que Santos debe ir tercero y otro, quinto.
Legislativas 2021
La alianza opositora se mostró unida luego de las disputas internas en algunas jurisdicciones en las PASO. Expresaron que "el pueblo le empezó a quitar el poder" al Gobierno.
Lo último de Política y Economía
Crisis económica
Pese al récord de exportaciones de cereales y oleaginosas (U$S 3.815 millones en junio), al Gobierno le faltan fondos. Lo explicó a Cadena 3 Gustavo Idigoras, titular de Ciara y del Centro de Exportadores de Cereales.
Guerra en Europa
El jefe de Estado mantuvo una conversación telefónica con su par europeo, donde hablaron sobre el conflicto bélico. El mandatario ucraniano agradeció la condena de Argentina a los ataques rusos.
Gira por EE.UU.
El gobernador de Córdoba llegará a la ciudad norteamericana el lunes. El miércoles participará en un panel sobre desarrollo sustentable hacia 2030 junto a funcionarios y dirigentes de otros países.
Comentarios
Lo más visto
La salud de los famosos
La actriz estaba disfrutando de un paseo en barco con sus amigos y se lastimó, y una bacteria ingresó a su cuerpo. La joven tiene una salud muy delicada a raíz de una intervención estética.
Madrugada accidentada
Fue trasladado al Hospital de Urgencias. El siniestro se produjo en Don Bosco y Falucho, en barrio Las Palmas, Córdoba.
Escuela de Córdoba
Se trata del estudiante de quinto grado que sufrió dos paros cardiorrespiratorios tras el episodio y está internado en el Hospital Privado.
Tensión en el Congreso
El sujeto tuvo en vilo a efectivos de la Policía Federal y de la Ciudad de Buenos Aires, además del personal de Bomberos y del SAME.
Nuevas restricciones
El Banco Central no permitirá a bancos y empresas proveedoras de crédito financiar desde pasajes y servicios turísticos, hasta productos recibidos por envíos postales. Es para frenar la salida de dólares.
Ahora
Tragedia en el sur
Ocurrió en el aeropuerto de la ciudad de Río Grande. La aeronave, que tenía funciones sanitarias, habría sufrido un inconveniente tras el despegue.
Tragedia en la escuela
El pequeño, que cursaba quinto grado, sufrió dos paros cardiorrespiratorios tras el episodio. Estaba internado en el Hospital Privado.
Guerra en Europa
El jefe de Estado mantuvo una conversación telefónica con su par europeo, donde hablaron sobre el conflicto bélico. El mandatario ucraniano agradeció la condena de Argentina a los ataques rusos.
Hasta el 31 de diciembre
Los empleadores tendrán seis meses más para blanquear a las trabajadores y acceder al beneficio que paga el 50% del salario del personal
Violencia en Córdoba
En los seis primeros meses del año hubo 32 asesinatos en toda la provincia. La mayoría, vinculada a conflictos entre conocidos.
Choques en Córdoba
Se trata de la estadística trágica del primer semestre del año. El registro se ubica en el promedio de la prepandemia.