En Vivo
Informados, al Regreso
Coparticipación federal
El tributarista criticó en diálogo con Cadena 3 el fallo que suspende los decretos de la elevación del mínimo no imponible de Ganancias y a la eximición del IVA a los productos de la canasta básica.
AUDIO: Litvin: "El fallo tiene un matiz político, más que técnico"
El abogado tributarista César Litvin opinó que el fallo de la Corte Suprema de Justicia, que deja en suspenso la vigencia de los decretos que establecen la elevación del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias y a la eximición del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a los productos de la canasta básica, "tiene un matiz político más que técnico".
"Lo que determina la Corte en una medida cautelar deja en suspenso la vigencia de ese decreto, estableciendo la afectación de la recaudación que van a tener las provincias y le corresponde hacerse cargo a la Nación", indicó Litvin a Cadena 3.
Explicó, en ese sentido: "Hay impuestos que son recaudados por la Nación y después se reparte entre Nación y Provincia, cuando se afecta una norma que tiene como consecuencia la recaudación de alguno de estos impuestos baja la recaudación y las provincias recurrieron directamente a la Corte, sin pasar por la primera y segunda instancia".
"En un fallo muy veloz, y eso llama la atención, establece que hace lugar a la medida cautelar y considera, fuera de lo que es el marco de la ley de Coparticipación, que estos decretos bajan la recaudación, que desde lo práctico es muy difícil de determinar", añadió.
Asimismo, recordó: "Las provincias han recibido en 2018 un montón de dinero adicional de la Nación y es así que la mayoría ha terminado el año con superávit fiscal y, desde ese punto de vista, el esfuerzo que le generaba la pérdida de recaudación de estas dos medidas es inentendible"
"Es inentendible que las provincias hayan hecho este reclamo y más inentendible es que la Corte lo haya satisfecho en un fallo que no tiene una característica técnica, sino más bien de una lectura política", sostuvo.
Señaló, además: "El Gobierno tiene dos opciones, una va a afectar al bolsillo de la gente, que sería dejar sin efecto los decretos y eso va a traer aparejado que los asalariados paguen más Ganancias y que todos vamos a pagar más IVA sobre los 14 productos de la canasta alimentaria".
"La segunda alternativa es hacerse cargo de esa pérdida de recaudación y esa disminución de los ingresos la asume la Nación; dentro de las dos opciones es la menos dramática, porque con esta decisión el Gobierno está protegiendo el bolsillo de los trabajadores, cosa que los gobernadores reclamantes no han hecho", consideró.
"Desde el punto de vista práctico, cómo determinamos el costo real efectivo del que se tiene que hacer cargo la Nación para darle a las provincias, porque esto tiene que ver con una expectativa de derechos de recaudación, expectativa que es muy difícil medir", cerró.
Entrevista de Alejandro Bustos.
Te puede interesar
Según el Indec, la Canasta Básica Total aumentó 3,4% el mes pasado mientras que la Canasta Básica Alimentaria 3,8%.
El nuevo acuerdo incluye en la lista de 533 productos yogures con cereales, legumbres, galletas de arroz, productos de higiene personal, entre otros.
El tributarista sostuvo que la medida -elogiada por Fernández- "espanta las inversiones". "Además en Argentina está mal aplicada, porque es sobre los activos, sin contar pasivos", explicó a Cadena 3.
El ministro de Justicia dijo a Cadena 3 que el Gobierno no comparte el fallo de la Corte, que indica que la rebajas de estos impuestos “no puede afectar la coparticipación”, pero intentará cumplirlo.
Lo último de Política y Economía
Datos del Censo
La portavoz de la Presidencia destacó que las pequeñas y medianas empresas "son parte central" de la baja en la desocupación, que las últimas cifras ubican en 7,1%.
Paritarias en puerta
El gobierno provincial y los gremios estatales y docentes comenzarán a debatir la recomposición salarial. “Queremos evitar los conflictos y arrancar las clases el 1 de marzo”, dijo Alonso del sindicato de maestros.
Polémica
Así lo dijo el radical José Corral, miembro del directorio de ENACOM a Cadena 3 Rosario. “Le damos conectividad a quienes extorsionan y aprietan” desde los penitenciarios, dijo.
Economía y salarios
Así lo aseguró el Ministro de Trabajo provincial, Juan Manuel Pusineri en Cadena 3 Rosario a punto de comenzar la discusión salarial con gremios estatales y docentes.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Maltrato infantil
Las acusadas no estuvieron presentes en la audiencia. La Fiscalía había solicitado prisión perpetua para Magdalena Espósito Valenti y Abigail Páez.
Horror en Córdoba
Previamente al crimen, la acusada posteó un descargo, manifestando "cansancio" y que su familia "se lavó las manos".
Horror en Córdoba
Ocurrió en una vivienda de Capilla del Monte. La matricida, identificada como Celeste Rodríguez, de 30 años, admitió que su madre, María Rosa Ravetti, de 59, la tenía "cansada".
Maltrato infantil
Año a año, un recorrido desde el nacimiento hasta la muerte del pequeño. Fechas y hechos que anunciaban un calvario evitable.
Accidente fatal
El hecho ocurrió en barrio San Vicente. Dos motos huyeron de un control en la esquina de Sargento Cabral y Argandoña. Uno de los rodados escapó mientras que el otro, con dos dos ocupantes, impactó contra un automóvil.
Te puede interesar
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Última chance
Hay clásicos como "Volver al futuro 2" y otras más actuales, como una bélica que estuvo nominada al Oscar. También se destaca una serie. Conocé hasta cuándo las podes ver en la plataforma.
La buena noticia
El deportista y empresario que tuvo poliomielitis, sobrevivió a dos infartos, subió al Himalaya, cruzó los Andes y se prepara para viajar al espacio suma otra aventura a su vida.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Maltrato infantil
Lo resolvió el Tribunal de Audiencias Santa Rosa. Magdalena Espósito Valenti fue absuelta por abuso sexual. Por el delito, no se prevé otra pena que la de prisión perpetua.
Datos del Censo
La portavoz de la Presidencia destacó que las pequeñas y medianas empresas "son parte central" de la baja en la desocupación, que las últimas cifras ubican en 7,1%.
La Mesa de Café
Lo señaló en Cadena 3 Pablo Paolasso, doctor en Geografía y director del Instituto de Investigaciones Territoriales y Tecnológicas para la Producción del Hábitat.
Tiempo inestable
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). En la nota, las zonas afectadas.
Horror en Córdoba
Ocurrió en una vivienda de Capilla del Monte. La matricida, identificada como Celeste Rodríguez, de 30 años, admitió que su madre, María Rosa Ravetti, de 59, la tenía "cansada".
Horror en Córdoba
Previamente al crimen, la acusada posteó un descargo, manifestando "cansancio" y que su familia "se lavó las manos".
Tiempo inestable en Córdoba
El secretario de Gestión de Riesgo Climático provincial, Claudio Vignetta, dijo a Cadena 3 que llovió entre 15 y 40 milímetros y pidió seguir las recomendaciones de las autoridades.
Relevamiento nacional
Lalo Creus, concejal de esa ciudad, dijo que hubo alteración de datos. Entre 2010 y 2022 el crecimiento fue de 61.958. "Esto hay que investigarlo, pone en tela de juicio la plata que recibió", dijo.