En Vivo
Reactivación por planes
Hubo más de 170 mil unidades patentadas en lo que va del 2021. El presidente de Cafam aclaró que se compara con uno de los peores años de las últimas dos décadas.
AUDIO: La venta de motos 0 Km creció 53% en el primer semestre
El patentamiento de motos 0 Km alcanzó en el primer semestre del año las 173.777 unidades, con un incremento del 53,47% respecto al mismo período de 2020, de acuerdo al informe de la Cámara de Fabricantes de Motovehículos (Cafam).
El reporte de la cámara que nuclea a las principales terminales de motovehículos del país, reseñó que en junio 2021 se patentaron 31.302 motos en todo el país, lo que significó un aumento del 45,92% respecto a mayo y 31,84% comparado con el mismo mes del año anterior.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Datos del Indec
/Fin Código Embebido/
"El incremento es interesante, pero no nos olvidemos que estamos comparando con el 2020 el cual fue uno de los peores años de las últimas dos décadas", dijo a Cadena 3 Lino Stefanuto, presidente de Cafam.
Recordó que el año pasado se vendieron 220 mil motos en todo el año y para el 2021 estiman alcanzar las 360 mil unidades patentadas. "Esto permite que no caiga tanto en promedio con los últimos siete u ocho años", agregó.
Además, el directivo destacó el aporte al incremento de ventas de "los planes de Financiación como el Plan Mi Moto, que facilitan a los usuarios el acceso al crédito y empujan el consumo de las unidades”.
Las motos más vendidas del primer semestre del año, según el informe, fueron de origen nacional, lo que es una tendencia que se viene profundizando los últimos años.
En lo que va del año se patentaron 166.864 unidades de origen nacional, que representa el 96,03% del total; y 6.913 unidades importadas, el 3,97%.
Durante junio estuvo operativa la 6º etapa del Plan “Mi Moto”, acordado entre Cafam, las cámaras de concesionarios y el Gobierno Nacional, a través del BNA, que incluyó 48 modelos de 14 marcas.
Este permite la adquisición de motos de fabricación nacional, en 48 cuotas y a tasa bonificada. El programa en esta última etapa tuvo la importante novedad de aumentar el tope de financiación a $250.000, lo que permitió incluir nuevos segmentos.
Desde la Cámara adelantaron, que ya se encuentran trabajando en los detalles de la nueva etapa, la séptima, que dará un nuevo cupo de unidades durante julio.
Según el reporte de Cafam, los lugares del país donde más patentamientos se registraron durante junio, encabezan las provincias de Buenos Aires con 9.094, Santa Fe con 3.965 y Córdoba con 3.030. Las siguen Chaco con 1.872 y CABA con 1.776.
Informe de Alejandro Bustos.
Te puede interesar
Segunda ola de coronavirus
Lo consensuó el Consejo Federal de Salud, que reúne a todos los ministros del área. Es para hacer frente a la amenaza de la variante Delta. Buscarán casa por casa a quienes sean de grupos de riesgo y no estén vacunados.
Segunda ola de coronavirus
Fue en Diputados. La oposición había pedido quitar la palabra “negligencia” de la ley de vacunas. Luis Juez dijo a Cadena 3 que nunca vio “tanta maldad” y criticó a los legisladores schiarettistas por rechazar la enmienda.
Lo último de Política y Economía
Interna política
En el primer congreso del Frente de Todos, el Presidente dijo que el "verdadero peligro" es su antecesor, Mauricio Macri. "Tenemos que construir la mayor unidad", sostuvo.
Aumentos de precios
El ministro de Economía dijo que “están construyendo” condiciones para que se produzca un descenso en el IPC y remarcó la importancia de la acumulación de divisas para lograr estabilidad macroeconómica.
Inversiones
El Gobierno publicó el decreto que flexibiliza el cepo al dólar para las empresas productoras de petróleo y gas que invierten en el país.
Tras convención de la UCR
Además, se diferenció de lo planteado por Javier Milei respecto a la libre portación de armas de fuego y manifestó que está "en contra". "No creo que sea la solución" a la inseguridad, explicó.
Comentarios
Lo más visto
Certamen continental
River Plate se enfrentará a Vélez Sarsfield, mientras que Boca Juniors volverá a jugar ante Corinhtians de Brasil. Talleres y Colón protagonizarán el segundo cruce argentino. Estudiantes irá ante Fortaleza.
Lucha contra la inflación
Lo anunció el ministro de Economía, Martín Guzmán, en la explanada de la Casa de Gobierno, acompañado por el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, y el titular de la cámara de diputados, Sergio Massa.
Tragedia de Circunvalación
Lo resolvió por unanimidad la Cámara Novena del Crimen. El tribunal aplicó por primera vez en Córdoba la figura de homicidio simple con dolo eventual, como pidieron el fiscal y la querella.
Tragedia en Circunvalación
Recibió nueve años de prisión y quedó detenido. Por primera vez en Córdoba, se aplicó la figura de dolo eventual en un siniestro vial con saldo fatal.
Tragedia de Circunvalación
Un crudo video realizado por la Investigación de Hechos Viales muestra el fatal siniestro ocurrido en mayo de 2021.
Ahora
Interna política
En el primer congreso del Frente de Todos, el Presidente dijo que el "verdadero peligro" es su antecesor, Mauricio Macri. "Tenemos que construir la mayor unidad", sostuvo.
Champions League
Fue 1-0 en el Stade de France. Vinicius Júnior, a los 13 del complemento, marcó el tanto que le dio el título número 14 al “Merengue”. El inicio del encuentro fue demorado por incidentes con los hinchas ingleses.
Homenaje al "Mandamás"
El show gratuito del artista cordobés está previsto para las 19 horas. Antes, se presentará un grupo telonero. "El corazón me salta de alegría", dijo. Trasmisión exclusiva de La Popu, a través de 92.3 y App.
Inversiones
El Gobierno publicó el decreto que flexibiliza el cepo al dólar para las empresas productoras de petróleo y gas que invierten en el país.
Aumentos de precios
El ministro de Economía dijo que “están construyendo” condiciones para que se produzca un descenso en el IPC y remarcó la importancia de la acumulación de divisas para lograr estabilidad macroeconómica.
Inflación sin freno
La secretaría de Energía firmó las resoluciones que establecen la actualización tarifaria. Serán de entre 18,55% y 25% para los usuarios de gas sin tarifa social y de 16,53%, en promedio, para los de luz.
Investigación judicial
Se trata de la causa por el hecho que ocurrió en su casa junto a su madre, en julio del año pasado. El efectivo todavía no fue citado a declarar y sus abogados solicitan "que se resuelva la causa".
Siniestro en Buenos Aires
El adolescente de 18 años conducía una camioneta y se fugó luego de impactar contra dos vehículos y una combi escolar. Fue detenido por la policía en el domicilio de sus padres. Mirá el video.