Política y Economía

Datos de CAME

La producción de la industria pyme cayó 6,9% en septiembre

Es en relación a igual período del año pasado. El informe, por otro lado, arrojó que van recuperando los pedidos producto del lento aumento del consumo interno y de los controles de importaciones.

25/10/2020 | 19:31

La producción de la industria de las Pequeñas y Medianas empresas (Pymes) en la Argentina cayó 6,9 por ciento en septiembre frente a igual mes del año pasado, según un informe difundido este domingo por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), que se hizo en base a 300 industrias de todo el país.

En ese sentido, la CAME sostuvo que el lento aumento del consumo interno, sumado a los mayores controles a las importaciones, van recuperando los pedidos de producción.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Las industrias trabajaron en el pasado mes con una capacidad instalada de 62,5%, niveles similares a los de agosto, y levemente por encima de septiembre del 2019 (61,8%).

"El exiguo incremento anual en el uso de la capacidad instalada, en un contexto de caída de la producción, se explica por el achicamiento que se fue generando en el sector industrial frente a las necesidades de liquidez y al nuevo contexto sanitario", remarcó la CAME.

En los primeros nueve meses del año, la industria pyme acumula una baja anual de 19,3 por ciento.

"Como dato positivo, en septiembre hubo dos sectores con subas anuales en sus niveles de fabricación: productos de caucho y plástico (+4,6%), cumpliendo tres meses consecutivos en alza de esa actividad, y productos electrónicos e informática, donde la elaboración subió 1,8% anual, especialmente impulsada por artículos informáticos. Este rubro fue un refugio frente a la suba del dólar blue, lo que elevó la demanda, sumado a menores importaciones", precisó el organismo.

El rubro con mayor declive anual continuó siendo Calzado y Marroquinería, donde la demanda es completamente escasa y descendió 36,7 por ciento, precisó a Cadena 3 Pedro Cascales, de CAME.

En ese sentido, la CAME indicó que "incide la cuarentena, donde el desgaste de calzado fue muy bajo, tanto en el de vestir como deportivo, y que en este momento las familias no lo están considerando una prioridad".

Además,  el ramo escolar, que siempre fue un demandante constante, también se desactivó este año, en tanto que el Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP) se ubicó en 66,3 puntos en septiembre.

En Alimentos y Bebidas la baja anual fue de 4,7 por ciento

Un sector muy afectado es el de frutas y hortalizas, y con la excepción de vinos, el resto de las bebidas también se mantienen con bajos niveles de elaboración. Las firmas productoras vinculadas al ramo gastronómico son una de las más resentidas. Algunas empresas se vieron afectadas por las dificultades para importar repuestos de maquinarias dañadas, lo que generó demoras en la producción. Esa situación se repitió en los rubros de mayor uso de maquinaria industrial avanzada.

El sector Indumentaria y Textil tuvo una reducción anual de 21,4 por ciento y es otro de los sectores que no consigue encaminarse. Algunos empresarios consultados observan que aumentó la participación nacional en las ventas, pero que aun así la demanda es baja. Incide el factor precios, donde la indumentaria venía con subas demoradas que de a poco fue acomodando y escapan a los bolsillos de las familias. El dilema de los fabricantes es vender sin rentabilidad o resignar ventas pero teniendo beneficios.

La activación del Ahora 12 generó algo más de movimiento, mientras que las firmas que hacen publicidad vía redes (muchas industrias venían reemplazando al distribuidor por entregas directas a los comercios captándolos online), debieron además absorber los costos del mayor dólar (pagan el llamado solidario).

Sustancias y Productos Químicos: la producción cayó 1,9% anual en el mes con bastantes disparidades entre rubros. Por ejemplo, todo lo vinculado a artículos de limpieza y farmacéuticos, se mantuvieron mayormente en alza, lo mismo que pinturas, mientras que otros como tintas o aceites, continuaron en baja.

En septiembre, los niveles de rentabilidad para el 37,8% de las empresas fue positivo y levemente por encima de agosto (35%), en tanto, para el 35,3% fue nulo y para el 20,9% negativo, por lo que lentamente el sector comienza a acomodar su situación financiera.

Sobre las expectativas hacia adelante, subió de 10% a 14,4% la proporción de firmas que espera que la producción continúe bajando en los próximos meses, mientras que se mantuvo en 24% la que espera aumentos. El resto o no sabe o cree que se mantendrá.

Informe de Guillermo López.

Te puede interesar

Coloquio de IDEA

El presidente de Adefa y CEO de Toyota Argentina, Daniel Herrero, dijo a Cadena 3: "Estamos en un proceso de buscar más contenido local y eso también es ahorro de dólares".

Fire Time

La coordinadora Provincial de la Ley Ovina y el PROLANA, Victoria Alazard, habló sobre la temporada que se extenderá hasta los primeros meses del año próximo y se esquilarán unos 316.000 ovinos.

Reclamo en Córdoba

Cris Tillard, dueña del local de indumentaria para eventos de Córdoba, contó a Cadena 3 que cerró uno de los comercios que tenía. Reclamó que el sector no recibió ayuda ni facilidades para subsistir.

Tensión cambiaria

El ex titular de CIRA, Miguel Ponce, señaló que hay empresas sin insumos. "Les rechazan los pedidos para compra de dólares porque creen que quieren stockearse y aprovechar el precio oficial", explicó.

Lo último de Política y Economía

Audio

Elecciones 2023

El candidato a gobernador del kirchnerismo, que se postula con la lista Creo en Córdoba, habló con Cadena 3 sobre los temas que más preocupan a los ciudadanos. “Somos la síntesis del Frente de Todos en la provincia”, aseguró.

Audio

Elecciones en Córdoba

Se trata de Luciano Garay, de 32 años, quien va por la lista de Hacemos Unidos por Córdoba. Su progenitor, Adrián Garay, es el actual jefe comunal. Los antecede una historia de conflictos familiares mezclados con la política.

Audio

Crisis económica

El titular de la Unión Industrial de Córdoba (UIC), Luis Macario, dijo a Cadena 3 que "los dólares necesarios para abastecer a las importaciones no alcanzan”.

Escasez de reservas

La Provincia planteará un amparo en el Fuero Federal para frenar la medida. El Banco Central resolvió que los distritos accederán al mercado cambiario oficial para comprar sólo hasta el 40% de divisas para afrontar sus deudas. 

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio

Abrapalabra

 

Comentarios

Gajes del oficio
Gajes del oficio

Opinión

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio

Abrapalabra

 

Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 Por Fernando Genesir.

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio
Por Siempre Rodrigo
Por Siempre Rodrigo

Lo más visto

Romántico video

La pareja fue al recital de Coldplay y posteó en sus redes un video del emotivo momento. Todo se da luego de que María Guardiola se viralizara en redes por un gesto que dejó en evidencia de lo impactada que la dejó el jugador argentino.

Audio

2

Tragedia vial en Córdoba

Fue en la ruta nacional 7, a la altura del kilómetro 622. Impactaron un transporte de carga y un Peugeot 5008. Todos los fallecidos son del vehículo menor, entre ellos un niño de dos años. Se trataría de una familia chilena. 

Audio

Panorama económico

El analista de mercados proyectó una suba inflacionaria del 9% para mayo, pero desestimó un escenario de hiperinflación. Sobre la gira de Massa en China, afirmó: “Es un mamarracho”.

Dolor en los medios

Tenía 75 años. Falleció a causa de un virus intrahospitalario. Su trabajo más recordado fue “El Informe Ya” en Canal 12. También se hizo muy conocido como conductor en LV3.  

Susto en Estados Unidos

El presidente estadounidense estaba entregando un diploma a uno de los cadetes, cuando se dio vuelta y tropezó.

Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023

Te puede interesar

Congreso Maizar 2023

El ex presidente y referente máximo del PRO fue muy aplaudido por el auditorio cuando se refirió las medidas para liberar las energías productivas del país, a partir del 10 de diciembre.

Visitas imperdibles

Se trata de La Payunia, una Reserva Natural que presenta una de las mayores concentraciones volcánicas del mundo con todos los tipos que existen. Sólo se puede conocer con guías especializados.

Esperado lanzamiento

La aclamada serie con relatos distópicos vuelve a Netflix con un elenco con figuras del nivel de Salma Hayek, Aaron Paul y Michael Cera. Mirá.

Para agendar

La autora estará este jueves 1 en la Librería El Emporio del Nuevo Centro Shopping firmando ejemplares y conversando con sus lectores. Conocé más sobre el libro. 

Pole sport fitness

Es un deporte que involucra entrenamiento de fuerza, resistencia y flexibilidad. En la Escuela “Manteniéndose vivo” de barrio Villa Urquiza, conocemos a una de sus alumnas que tiene síndrome de down.

Ahora

Escasez de reservas

La Provincia planteará un amparo en el Fuero Federal para frenar la medida. El Banco Central resolvió que los distritos accederán al mercado cambiario oficial para comprar sólo hasta el 40% de divisas para afrontar sus deudas. 

Dolor en los medios

Tenía 75 años. Falleció a causa de un virus intrahospitalario. Su trabajo más recordado fue “El Informe Ya” en Canal 12. También se hizo muy conocido como conductor en LV3.  

Audio

2

Tragedia vial en Córdoba

Fue en la ruta nacional 7, a la altura del kilómetro 622. Impactaron un transporte de carga y un Peugeot 5008. Todos los fallecidos son del vehículo menor, entre ellos un niño de dos años. Se trataría de una familia chilena. 

Audio

2

Horas de angustia

El pequeño se llama Luciano Farías. No está en su domicilio desde las 19.30 de este jueves. Policías, bomberos y vecinos rastrillan la zona y el canal, que está a metros de la casa. 

Audio

Panorama económico

El analista de mercados proyectó una suba inflacionaria del 9% para mayo, pero desestimó un escenario de hiperinflación. Sobre la gira de Massa en China, afirmó: “Es un mamarracho”.

Audio

Liga Profesional

Fue 1-0 en Sarandí, con un gol de taco de Pombo. El equipo del Viaducto, que pugna por no descender, logró su quinta victoria. “El Xeneize” terminó con uno menos por expulsión de Weigandt y está lejos de la pelea por el título.

Audio

Tensión en Buenos Aires

El gobernador bonaerense entregaba escrituras a vecinos de Brandsen, cuando fue increpado por una persona que le reclamó por médicos y educación. Video.

Susto en Estados Unidos

El presidente estadounidense estaba entregando un diploma a uno de los cadetes, cuando se dio vuelta y tropezó.