En Vivo
Reciente liberación
En diálogo con Cadena 3, la madre de una de las víctimas pidió celeridad a la Justicia para confirmar la condena. Una mujer, que se salvó en el accidente ferroviario, criticó al ex funcionario por decir que la causa "se va a caer".
AUDIO: "Sabíamos que iba a pasar", dijo Meza (Por Fernando Genesir)
AUDIO: María Luján Rey: "De Vido es un provocador" (Madre de una víctima de Once)
La agrupación "Familiares y Amigos de Víctimas de la Tragedia de Once" rechazaron este jueves las declaraciones de Julio De Vido, quien expresó que "si hay justicia" en Argentina la causa "se va a caer" y resaltaron que por ese proceso el ex ministro "está condenado en primera instancia".
El Tribunal Oral Federal 1 dispuso ayer excarcelar a De Vido, titular del Ministerio de Planificación Federal entre 2003 y 2015, quien se encontraba cumpliendo prisión domiciliaria en el marco de la causa por presuntos desvíos de fondos en Río Turbio.
"La causa de Once, si hay justicia en este país, se va a caer", declaró De Vido este jueves a la mañana en un breve diálogo con periodistas en los tribunales de Comodoro Py cuando se notificó de su excarcelación.
En este caso, De Vido está condenado a 5 años y 8 meses de prisión por administración fraudulenta, pero está libre porque la condena por el momento no está firme por parte de la Cámara de Casación.
Dolor entre los familiares de las victimas
La madre de una de las víctimas de la Tragedia de Once y diputada nacional, María Luján Rey, cuestionó este jueves la decisión judicial de liberar al ex ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, y se quejó de que, pese a tener una condena por el hecho ferroviario, "no pasó un solo día preso" por esta causa.
"Siento bronca, impotencia, porque esto no se termina nunca. Las víctimas tienen que estar siempre atrás buscando justicia, exigiéndole a la Justicia que actúe, cuando no debería ser así", sostuvo la legisladora de Juntos por el Cambio.
En diálogo con Cadena 3, la madre de Lucas Menghini, fallecido en la tragedia ferroviaria de 2012, dijo este jueves que De Vido es "un provocador", al que "no le importa generar más dolor".
En ese marco, subrayó: "Para darle más tranquilidad al ciudadano que acompañó la causa de Once, ésta no se cae, más allá del deseo del ex ministro. Están probadas las condiciones en que se desarrollaba el servicio y el desvío de los fondos de la administración pública".
De todos modos, volvió a reclamar celeridad a la Cámara Nacional de Casación Penal: "Nosotros creemos que esa instancia superior, que tiene en sus manos la confirmación de la condena, extiende los plazos de manera inexplicable: llevamos casi un año y medio esperando".
En esa línea, recordó que el ex funcionario nacional "tiene una condena de 5 años y 8 meses y, si no la está cumpliendo, es porque Casación todavía no lo resuelve", ante lo cual consideró que "es inentendible" esa situación.
El Tribunal Oral Federal número 1 (TOF1) ordenó el pasado miércoles excarcelar al ex ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, en la causa Río Turbio.
Se trata del mismo tribunal que en noviembre del año pasado había beneficiado a De Vido con una prisión domiciliaria, con tobillera electrónica.
Contrapunto con De Vido
Natalia Meza, una de las sobrevivientes de la tragedia ferroviaria, señaló en diálogo con Cadena 3 que "sabían" que el ex funcionario iba a quedar libre.
"Nunca cumplen el tiempo que tienen que estar. En cualquier momento van a salir, no van a cumplir los años que corresponden. Siempre tienen beneficios ellos. Siempre salen antes y acomodan a favor de ellos", criticó.
/Inicio Código Embebido/
Ante las declaraciones del ex ministro, el condenado Julio de Vido diciendo que “la causa de Once se va a caer” aclaramos una vez más que en ella ESTA CONDENADO EN PRIMERA INSTANCIA y a la espera del fallo de la segunda instancia en manos de la Camara de Casación Penal... Sigue
— Tragedia de #Once (@TragediaOnce_) March 5, 2020
/Fin Código Embebido/
Y apuntó: "No importan los fallecidos, los heridos, no importa nada. Es algo que se podía haber evitado y se sabía que algo iba a pasar. Viajaba en tren y siempre andaban mal. Eran trenes viejos".
Los familiares y amigos de las víctimas de la tragedia de Once desestimaron a través de Twitter que la liberación del ex funcionario tenga relación con la causa por el accidente de tren y recordaron que la condena en primera instancia es "por administración fraudulenta de bienes del Estado".
"El proceso en el que se lo juzgó tuvo todas las garantías del debido proceso. Las pruebas en su contra son incontrastables y contundentes. Por eso (la causa) nunca se va a caer, pues se ajusta a la verdad sostenida por todas las instancias que el proceso judicial impone", señalaron los familiares.
Por la tragedia de Once fueron juzgados y condenados 21 procesados (De Vido tuvo su propio juicio oral por separado), entre ellos los ex secretarios de Transporte Ricardo Jaime y Juan Pablo Schiavi; y el entonces titular de Trenes de Buenos Aires (TBA), Sergio Cirigliano.
También recibieron penas Marcos Córdoba, el maquinista acusado por no haber frenado; Marcelo Calderón y otros tres responsables de Cometrans (la encargada de controlar a TBA); y otros 12 empresarios y ex funcionarios.
En otro tuit de este jueves, familiares de las víctimas expresaron: "Sólo esperamos que Casación confirme la sentencia en su contra (de De Vido), incorporando a los cargos el delito de estrago culposo. Eso agravaría su pena. Tenemos la absoluta convicción que llegará el día en que lo veamos tras las rejas".
El ex ministro fue absuelto de la acusación de estrago culposo tras el siniestro de tren que causó 52 víctimas fatales.
Entrevistas de "Resumen 3" y de "Informados, al regreso".
Te puede interesar
El ex ministro de Planificación se presentó en Comodoro Py para ser notificado de su liberación en la causa Río Turbio. Sobre la condena por la tragedia ferroviaria dijo: "El peritaje es trucho".
Lo determinó el Tribunal Oral Federal N°1. El ex ministro de Planificación Federal en la gestión kirchnerista tenía prisión domiciliaria.
El gobernador de Jujuy descartó cualquier posibilidad de otorgarle un indulto a la detenida líder de la Tupac Amaru. Rechazó el proyecto de intervención del Poder Judicial de la provincia.
Lo último de Política y Economía
Polémica abierta
La medida fue publicada el 1 de agosto en el boletín oficial y será anunciada este martes. Para recibir una asistencia social, se exigirá un 85% de presencia en las aulas por bimestre.
Bloqueo a empresas
Lo solicitó el fiscal Ignacio Mahiques. Los cinco gremalistas pertenecen a la cúpula del sindicato de Hugo Moyano. Habían sido procesados por cercar una pyme en Trenque Lauquen.
Un fenómeno que no cesa
El economista Nadin Argañaraz dijo a Cadena 3 que es lo que más sube con respecto a otros bienes en el mundo. Habló de la caída del poder adquisitivo: "Un empleado privado perdió 7 sueldos en 4 años y medio". Audio.
Mercado cambiario
Fue el segundo retroceso de la moneda norteamericana en tres días. El Banco Central finalizó la primera rueda con ventas por US$84 millones. Analistas advierten que, a este ritmo, en 15 días las reservas netas ya serían nulas.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Pudo ser una tragedia
El episodio sucedió en la mañana de este domingo y quedó registrado en una de las cámaras de seguridad del sector. Por fortuna, no hubo heridos graves. Mirá el video.
Frío en Córdoba
Varias localidades amanecieron cubiertas de blanco. Entrá a la nota y mirá.
Violencia en Rosario
Así lo dijo Adalberto Conti, presidente de la institución de Barrio Ludueña en donde Esteban Cuenca, fallecido en la balacera de este sábado, era una de las personas más queridas. “La muerte de Chuchu nos rompió el alma a todos”.
Conmoción en Brasil
Pese a que huyó de la escena del crimen, fue identificado por testigos y con la ayuda de las cámaras.
Te puede interesar
Recorrido por la ruta 40
Se trata de "La mítica 40", una producción de cuatro capítulos que se estrenará en el canal DeporTV. Un grupo de amigos recorre el país de La Quiaca a Santa Cruz por un sueño. Mirá.
La mirada del artista
Investigadores aseguran que podría deberse a una afección que tenía el artista que distorsionaba su percepción sobre el tono de los objetos.
Fascinados por el terror
No es secreto que a la escritora que lidera la llamada "nueva narrativa argentina" le fascinan las obras de terror. Entre sus últimos recomendados, destaca "La casa de las almas", de Arthur Machen.
Mundial del Alfajor
Elmira Castro es una fábrica familiar de alfajores que es un símbolo de Traslasierra. La receta tiene más de 100 años y la elaboración es artesanal. Su fórmula pasó por varias generaciones.
Ahora
Polémica abierta
La medida fue publicada el 1 de agosto en el boletín oficial y será anunciada este martes. Para recibir una asistencia social, se exigirá un 85% de presencia en las aulas por bimestre.
Mercado cambiario
Fue el segundo retroceso de la moneda norteamericana en tres días. El Banco Central finalizó la primera rueda con ventas por US$84 millones. Analistas advierten que, a este ritmo, en 15 días las reservas netas ya serían nulas.
Mercado de pases
El jugador, de 35 años, se realizó la revisión médica este lunes por la tarde para convertirse en la nueva incorporación del club de La Ribera.
Recorrido por la ruta 40
Se trata de "La mítica 40", una producción de cuatro capítulos que se estrenará en el canal DeporTV. Un grupo de amigos recorre el país de La Quiaca a Santa Cruz por un sueño. Mirá.
Bloqueo a empresas
Lo solicitó el fiscal Ignacio Mahiques. Los cinco gremalistas pertenecen a la cúpula del sindicato de Hugo Moyano. Habían sido procesados por cercar una pyme en Trenque Lauquen.
Causa Vialidad
El tribunal decidió tratar el planteo de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner por vía incidental y continuar con los alegatos del Ministerio Público encabezado por Diego Luciani.
Protesta de aeronáuticos
Es por una asamblea de la Asociación Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) por un reclamo salarial y otras demandas. También protestan los tripulantes de cabina por falta de descanso.
Góndolas recargadas
La inflación del séptimo mes del año superaría el 7%. Si bien algunos productos subieron mucho menos que eso, como la carne (2,2%), otros dieron un salto exorbitante. ¿Cuál lidera la lista?
Un fenómeno que no cesa
El economista Nadin Argañaraz dijo a Cadena 3 que es lo que más sube con respecto a otros bienes en el mundo. Habló de la caída del poder adquisitivo: "Un empleado privado perdió 7 sueldos en 4 años y medio". Audio.