En Vivo
Política y Economía
Crisis por coronavirus
La idea sería reemplazar al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) por una suerte de "ingreso mínimo garantizado" a cambio de alguna prestación. La Vicepresidente tuvo reuniones con referentes sociales.
FOTO: Referentes de Barrios de Pie se reunieron con Cristina Kirchner.
La vicepresidente Cristina Kirchner trabaja en un rediseño de los programas sociales que pretende acoplar con planes con trabajo genuino, para enfrentar los niveles de pobreza.
La idea sería reemplazar al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), un auxilio estatal durante la pandemia de coronavirus para trabajadores informales y monotributistas de las primeras categorías, por una suerte de "ingreso mínimo garantizado" a cambio de alguna prestación.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Flexibilizan la cuarentena
/Fin Código Embebido/
Unas 9 millones de personas reciben hoy los 10 mil pesos del IFE y desde el Ministerio de Desarrollo Social calculan que un tercio de ese universo se quedaría sin ingresos cuando concluya la asistencia.
El monto de la ayuda sería superior al del IFE y se busca encadenarlo con el salario social complementario, que es de 8.500 pesos. Una prueba piloto es el plan "Potenciar trabajo", que lanzó el jueves pasado Desarrollo Social y que apunta a mejorar las condiciones edilicias de los comedores comunitarios, a la urbanización de los barrios y a desarrollar la producción de la economía popular de la mano de las cooperativas.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Informe de gestión
/Fin Código Embebido/
Daniel Menéndez, coordinador nacional de Barrios de Pie y miembro de la Secretaría de Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social, visitó a la Vicepresidente la semana pasada en su despacho del Senado. Un día antes, Cristina recibió a tres dirigentes mujeres del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), la agrupación del dirigente social Juan Grabois.
Fernández de Kirchner les garantizó su apoyo para impulsar el "Plan Marshall criollo", cuyos objetivos son crear 4 millones de puestos de trabajo, generar una redistribución poblacional, mejorar la infraestructura de los barrios populares y entregar tierras a los pequeños agricultores. Requeriría de una inversión de 750.000 millones anuales durante cuatro años. A fines de mayo, Grabois le había entregado a Alberto Fernández el programa en una visita a la Quinta de Olivos.
Te puede interesar
Daniel Menéndez, subsecretario de la Secretaría de Economía, planteó la posibilidad de “extender el ingreso” en el corto plazo para aquellos afectados por el cierre de fábricas y comercios.
En diálogo con Cadena 3, Graciela Fresno, titular de Fehgra, lamentó coincidir con el ministro de Salud de Buenos Aires, para quien es "impensado" proyectar la temporada de verano sin una vacuna.
En una entrevista con el periodista de canal A24, el director artístico de Cadena 3 dijo que Alberto Fernández “ya mentía antes de ser elegido”. Negó ser antiperonista y admitió que kirchneristas quisieron comprarle la radio. Video.
El senador cordobés de Juntos por el Cambio dijo a Cadena 3 que el apuro por la ley se da para beneficiar a la vicepresidenta. Criticó algunos puntos del proyecto.
Lo último de Política y Economía
Economía popular
Movimientos sociales afines al Gobierno se reunirán con los ministros Guzmán y Zabaleta.
Diputados
La oposición impulsa el cambio en el sistema de votación. El oficialismo hace lo propio con la reforma del órgano judicial.
Nuevo proyecto
Tras el hallazgo de cajas municipales en la casa del "Viejo" Cantero, Ciudad Futura propone en el Concejo Municipal reformar y "transparentar" el sistema de asistencia social y alimentaria.
Comentarios
Lo más visto
Misterio de la naturaleza
El descubrimiento fue realizado por científicos chinos en el condado de Leye, en la región autónoma de Guangxi Zhuang del sur de China.
Accidente en Córdoba
Se trata de los ocupantes de una moto que colisionaron contra un taxi en Costanera Sur y Puente Sargento Cabral. El chofer también resultó lesionado. Los tres fueron derivados al de Urgencias.
Relevamiento nacional
El día fue declarado feriado nacional para garantizar que todas las personas estén en sus hogares, excepto trabajadores de rubros esenciales.
Picante ida y vuelta
Fue durante una entrevista con el programa Equipo F de ESPN. El colombiano está acusado ahora de agredir a quien dice haber sido su pareja.
Madrugada trágica
Se produjo alrededor de las 23.40 en un departamento del piso 22 del inmueble ubicado en la calle Aguilar 2.300, en el barrio porteño de Belgrano. El siniestro dejó un muerto y tres heridos.
Ahora
Sucede Ahora
La medida de fuerza empezó a la hora cero. Este miércoles, día del censo, trabajarán. Completarán la huelga el jueves y viernes. Córdoba se pliega.
Madrugada trágica
Las llamas se originaron en el piso 22. Se desconocen aún las causas. Uno de los afectados es hijo de Roberto Pettinato.
Madrugada trágica
Se produjo alrededor de las 23.40 en un departamento del piso 22 del inmueble ubicado en la calle Aguilar 2.300, en el barrio porteño de Belgrano. El siniestro dejó un muerto y tres heridos.
Diputados
La oposición impulsa el cambio en el sistema de votación. El oficialismo hace lo propio con la reforma del órgano judicial.
Debate abierto
Sergio Massa sostuvo que debería rondar los 265.000 pesos, pero para el tributarista José María Farré, debería ser de $ 300 mil . Escuchá los argumentos del especialista.