Juntos

La quinta pata del gato

Cómo reivindicar a golpistas mientras celebrás la democracia

 

11/12/2020 | 11:44

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Es asombroso cómo las cosas pueden darse vuelta si uno les busca la quinta pata. Mirá lo que pasó ayer.

Como se sabe, ayer, 10 de diciembre, se cumplieron 37 años de la restauración democrática. No parece, pero ya es el segundo período constitucional más largo de nuestra historia, después de los 50 años que mediaron desde 1880 hasta el golpe militar contra Yrigoyen en 1930. Sin embargo, un acto oficial que desarrolló ayer el Gobierno nacional terminó celebrando exactamente lo contrario a una reivindicación de la democracia.

Por empezar, el gobierno no conmemoró ayer la recuperación democrática sino el Día Internacional de los Derechos Humanos, lo cual está muy bien. Las fechas coinciden porque el 10 de diciembre de 1948 las Naciones Unidas firmaron la declaración universal de los derechos humanos. Se festejó eso.

Lo curioso es lo que sucedió allí. El kirchnerismo conmemoró el día en la Esma y, como siempre, lo hizo como si la bandera de los derechos humanos le perteneciera. Celebran entre ellos. Estaban Cristina, Alberto, los organismos de derechos humanos que les pertenecen y poco más. Lo cual es curioso, porque en 1983 muchísimos de quienes estaban allí, por ejemplo Cristina, votaron por el candidato a presidente del PJ, Ítalo Luder, que había anunciado que no iba a derogar la autoamnistía de los dictadores. O sea: si hubiera sido por el voto de la vicepresidenta, los juicios a las juntas que impulsó Alfonsín nunca hubieran sucedido, al menos no de ese modo. Tal vez por eso hoy sobreactúan y se han apropiado de esa fecha.

Pero el problema no es esa hipocresía. En el acto se entregaron premios a militantes de derechos humanos. Una de las premiadas fue Ángela Paolín, una mujer de mucha trayectoria en los organismos de derechos humanos, que hoy tiene 89 años y que sufrió una tragedia inconmensurable: sus dos hijos fueron desaparecidos de la dictadura.

El tema es que esta señora, al hacer uso de la palabra, transformó la conmemoración en un acto partidario y en una reivindicación de Montoneros. “Estoy segura que los más de 5.000 compañeros que pasaron por este lugar, hoy están en el cielo junto a Néstor”, dijo. Y remarcó que “todos los que pasaron por este campo eran peronistas y montoneros”. Quienes la escuchaban, incluidos el presidente y la vicepresidenta, estallaron en ese momento en un prolongado aplauso.

Otra vez, a nadie parece importarle un hecho fundamental: Montoneros fue una organización terrorista que, en plena democracia, utilizó el asesinato, el secuestro, la extorsión y el robo, entre otros delitos, para apretar a un gobierno democrático que los propios montoneros habían votado. La violencia y el caos que Montoneros sembró fue una de las causas del golpe de 1976.

Conmemorar a las víctimas del terrorismo de Estado no debería transformarse en una reivindicación de otros terroristas que apelaron al crimen político para golpear al régimen democrático. Sin embargo, eso es lo que volvió a suceder ayer. Justo en el aniversario 37 de la modesta e imperfecta democracia

Te puede interesar

Fiestas de fin de año

Víctor Palpacelli, presidente de la Cámara de Supermercados y Autoservicios (Casac) dijo a Cadena 3 que se trabaja en una canasta provincial de características similares a la nacional.

Fiestas de fin de año

Estará integrada por cinco productos y estará disponible a partir del jueves en distintos comercios del territorio.

Proyecto de ley

Será una sesión especial que también incluirá el Plan 1.000 días. Entre el martes y el jueves que viene habrá jornadas con expositores.

Unicameral cordobesa

A través del sistema de rotación de bancas, Soledad Díaz García renunció a su cargo y en su lugar asumió Noel Argañaraz, de 28 años.

Lo último de Política y Economía

Audio

Elección gremial

Se trata de un triunvirato, compuesto por Rubén Urbano (UOM), Ricardo López (Atsa) y Edgar Luján (Camioneros). José “Pepe” Phien fue desplazado luego de casi 20 años.

Armado de propuesta

El encuentro se produjo este jueves. Además, el gobernador de Córdoba se reunió con autoridades nacionales del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID). Estuvo acompañado por el diputado nacional Carlos Gutiérrez.

Audio

Crisis económica

El dato corresponde al segundo semestre de 2022, en comparación con igual período de 2021. Significa una baja de casi un punto y afecta a 627 mil personas. La indigencia se redujo del 7,5% al 6,9%.  

Datos del Indec

Es un valor menor al promedio nacional (más del 39%). La indigencia fue del 6,2%. En el total nacional, hay 11,5 millones de personas en situación de pobreza, según las estadísticas oficiales.  

Escasez de reservas

El ministro de Economía indicó en Washington la medida que buscará simplificar los diversos tipos de cambio para cumplir con las metas del FMI. Se extendería de la soja a otros productos regionales. 

Comentarios

Blas Correas, el fallo
Blas Correas, el fallo

Opinión

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio
Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina Economía

Cuando el Gobierno nacional termine la autovía de Córdoba a San Francisco, el ritmo habrá sido de apenas 1,6 kilómetros por mes. La licitación fue en 2016 y van 96 meses para construir apenas 156 km.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

La quinta pata del gato

 

Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Lo más visto

Brutalidad

Ocurrió en Yocsina. Según relató la madre de la víctima, el episodio se registró cuando el joven de 15 años se disponía a tomar el colectivo rumbo a su casa. El muchacho está internado.

Scaloneta en Argentina

Las cámaras captaron el momento en que el capitán de la Selección se molestó con uno de los chicos que estaba por darle el balón.  

Conmoción en Buenos Aires

Ocurrió sobre un edificio ubicado en Avenida del Libertador al 1600. Los vecinos indicaron que se escucharon gritos antes del hecho.

Desafortunado momento

El exfutbolista de la Selección argentina sintió una molestia en el pecho mientras transmitía con el español.   

Audio

Gastronomía de innovación

Se trata de El Bulli, ubicado en España. El establecimiento pasaba por su mejor momento. El prestigioso y mundialmente reconocido chef tomó la decisión en el año 2011, luego de recibir a comensales de todo el planeta por casi 50 años.  

Tarde y Media
Tarde y Media

Te puede interesar

Salidas en Córdoba

Está situada en el corazón de Nueva Córdoba y tiene un estilo bien neogótico. Su construcción está vinculada a los hermanos capuchinos, unas extrañas figuras que pueden verse en su fachada. 

Perdió el pase vitalicio

Se sentó en un lugar prohibido, que forma parte del escenario, y por eso le quitaron el pase libre que tenía para ver a Mick Jagger y su banda de por vida.

Promoción de la lectura

El proyecto es articulado con Adrián Vitale, del Parque Educativo Sur. La iniciativa comenzará con la línea A1, con la idea de expandirlo a más vehículos próximamente.    

F1, noticias

Cambiándole una palabra, el verso del tango (Cuesta abajo, Gardel-Lepera) nos define el presente de la escuadra alemana. La mejor de la historia, pero que lucha por no caerse a la mitad del pelotón.

Buscando oportunidades

En Incluyeme.com quienes estén en esta situación pueden cargar en el portal su CV y datos y postularse a diferentes vacantes. También ofrece cursos y capacitaciones online gratuitas.

Ahora

Datos del INDEC

Fue en el segundo semestre de 2022. Se trata de una suba de 1,9% con respecto al mismo período de 2021. La indigencia se ubicó en 8,1%, es decir, 3,7 millones de argentinos. 

Conmoción en Buenos Aires

Ocurrió en un edificio ubicado en Avenida del Libertador al 1600, en Capital Federal. Los vecinos indicaron que se escucharon gritos antes del hecho.

Audio

Decisión sin precedentes

El gran jurado de Nueva York acusó al expresidente de haberle pagado a Stormy Daniels 130 mil dólares para que no divulgara un encuentro íntimo. Lo habría hecho con fondos de la campaña de 2016. 

Escasez de reservas

El ministro de Economía indicó en Washington la medida que buscará simplificar los diversos tipos de cambio para cumplir con las metas del FMI. Se extendería de la soja a otros productos regionales. 

Audio

Crisis económica

El dato corresponde al segundo semestre de 2022, en comparación con igual período de 2021. Significa una baja de casi un punto y afecta a 627 mil personas. La indigencia se redujo del 7,5% al 6,9%.  

Audio

Gatillo fácil en Córdoba

La mamá Blas Correas, asesinado en 2020 en un control policial, habló con Cadena 3, a horas de una sentencia histórica en Córdoba. "Ese día hice lo que me pidieron hacer y me arrepiento", expresó.

La salud del pontífice

El Vaticano informó podría dejar el hospital romano en el que está internado "en los próximos días".

Habrá servicio normal

Se trataba de una medida de fuerza anunciada por el sindicato ATE-ANAC. Tras una reunión entre funcionarios del Gobierno y trabajadores, llegaron a un acuerdo para una mesa de diálogo.