En Vivo
Alerta por coronavirus
Nicolás Ivancovich, titular de la Dirección de Emergencias Médicas provincial, reconoció a Cadena 3 que se subestimó la enfermedad. En el sector privado denuncian falta de elementos de protección.
AUDIO: Ivancovich: “Todos los países tienen personal médico infectado".
AUDIO: Bellomi denunció falta de criterio o de humanidad en algunos empleadores de la salud.
El titular de la Dirección de Emergencias Médicas del Chaco, Nicolás Ivancovich, confirmó que la provincia tiene 209 personas infectadas de coronavirus, de las cuales 105 son personal de la salud.
“Todos los países tienen personal médico infectado, que son el segundo grupo de riesgo luego de los adultos mayores, porque somos quienes atendemos a los pacientes”, argumentó Ivancovich en diálogo con Cadena 3.
No obstante, admitió: “Los primeros contagios fueron por subestimación de la enfermedad, la veíamos muy lejos, se seguía tomando mate y tereré”.
Ante las denuncias de los trabajadores de salud privada por falta de elementos de seguridad, el funcionario reconoció el problema y sostuvo que en los hospitales públicos “si bien no abundan, tenemos elementos de protección”.
Adrián Bellomi, secretario general de ATSA Sanidad Filial Chaco, dijo que hay 25 profesionales de la salud infectados de covid-1 en el sector privado.
“Lamentablemente, por falta de criterio o de humanidad por parte de algunos empleadores de la salud del sector privado al no otorgar a su personal los elementos de protección hoy tenemos 25 compañeros infectados en la capital provincial”, indicó Bellomi.
“En el área privada los sanatorios no atravesaron su mejor momento ya que el gobierno nacional anterior decidió romper la relación con las clínicas y el Pami, por lo que estuvieron más de 90 días sin trabajar con ellos, más los conflictos con la obra salud provincial”, explicó.
Añadió, además: “Hoy la salud en la provincia está totalmente desfinanciada y muchos empresarios alegan no contar con dinero suficiente para comprar los elementos de protección para el personal”.
“La semana pasada el gobierno provincial publicó un decreto que crea un comité de control para resguardar la integridad física de los trabajadores de todos los sectores de las actividades esenciales, pero son cuatro inspectores para toda la ciudad”, señaló.
“Mínimamente algunas empresas empezaron a otorgar los elementos, de manera artesanal y con fabricación casera, le empezaron a poner voluntad”, cerró.
Informe de Alejandro Bustos.
Te puede interesar
Lo confirmó el Ministerio de Salud. Se registraron tres fallecimientos recientes este miércoles. En Córdoba detectaron seis nuevos casos y el acumulado asciende a 228, con seis decesos en total.
El ministro de Salud dijo que conversan con las provincias para habilitar sectores económicos tras esa fecha. Pero remarcó que la cuarentena seguirá en los grandes centros urbanos. El pico, más allá de mediados de mayo.
Lo informó el Ministerio de Salud de la Nación. Se registraron cinco fallecimientos, en Buenos Aires, Mendoza y Chaco. En Córdoba hay 14 casos nuevos y un acumulado de 134.
La pequeña es parte de una familia oriunda de la ciudad de Concordia que se encontraba en esa provincia en el momento en el que se declaró la pandemia y ya no pudo regresar a Entre Ríos.
Lo último de Sociedad
Transporte urbano
Lo confirmó a Cadena 3 la secretaria general del gremio, Carla Esteban. “Vamos a una medida de 72 horas”, dijo. Aseguró que el miércoles, el día del censo, habrá servicio.
Transporte urbano
Lo decidió el gremio tras fracasar una nueva reunión entre las partes. La medida de fuerza empezó a la hora cero. El miércoles, día del censo, trabajarán. Completarán la huelga el jueves y viernes. Córdoba se pliega.
Transporte urbano
El secretario del área en la ciudad de Córdoba, Marcelo Rodio, dijo a Cadena 3 que el conflicto “parece un lockout patronal”. Pidió que la negociación pase a cada una de las provincias. Además, responsabilizó a la Nación.
Fuego en Buenos Aires
El siniestro se registra en la localidad de Dock Sud. Los bomberos trabajan en el lugar y lograron "circunscribirlo". Evacuaron los edificios cercanos por "riesgo de toxicidad". Mirá las fotos.
Comentarios
Lo más visto
Misterio de la naturaleza
El descubrimiento fue realizado por científicos chinos en el condado de Leye, en la región autónoma de Guangxi Zhuang del sur de China.
Frío intenso
Las bajas temperaturas que afectan a la provincia mediterránea espejaron su eco en las alturas del cerro Champaquí, que amaneció cubierto con un manto blanco propio del invierno en pleno otoño. Imágenes.
Premios a la televisión
Si bien uno de sus compañeros le avisó, los usuarios de las redes lo detectaron rápidamente. Las imágenes se viralizaron.
Premios a la TV
El ganador fue MasterChef Celebrity. Sin embargo La Voz Argentina, el programa del que la cantante fue jurado junto con Ricardo Montaner, Mau y Ricky y Soledad Pastorutti, también tenía altas chances de ganar.
Relevamiento nacional
El día fue declarado feriado nacional para garantizar que todas las personas estén en sus hogares, excepto trabajadores de rubros esenciales.
Ahora
Transporte urbano
Lo decidió el gremio tras fracasar una nueva reunión entre las partes. La medida de fuerza empezó a la hora cero. El miércoles, día del censo, trabajarán. Completarán la huelga el jueves y viernes. Córdoba se pliega.
Nueva etapa de la pandemia
Lo confirmó la ministra en una reunión del Consejo Federal de Salud en Villa La Angostura. Aseguró que la situación es "totalmente distinta” a meses anteriores gracias a la vacunación.
Fundación Mediterránea
Lo dijo el gobernador de Córdoba en el almuerzo de ese laboratorio de ideas económicas. "Tiene que haber tanto mercado como sea posible y tanto Estado como sea necesario", remarcó.
Mercado cambiario
En el arranque de la semana, la divisa norteamericana registró un aumento en el mercado paralelo. El oficial, en tanto, cerró en $ 123,26.
Transporte urbano
Lo confirmó a Cadena 3 la secretaria general del gremio, Carla Esteban. “Vamos a una medida de 72 horas”, dijo. Aseguró que el miércoles, el día del censo, habrá servicio.
Transporte urbano
El secretario del área en la ciudad de Córdoba, Marcelo Rodio, dijo a Cadena 3 que el conflicto “parece un lockout patronal”. Pidió que la negociación pase a cada una de las provincias. Además, responsabilizó a la Nación.
Transporte urbano
El defensor del Pueblo de Córdoba dijo a Cadena 3: "Nuevamente caemos en sistemas extorsivos puestos en vigencia de la manera más abusiva". UTA lanzó un paro por 72 horas.