En Vivo
Paritarias
El incremento se pagará en cuatro tramos y fue acordado con los gremios. Impactará también en los diputados y senadores.
FOTO: Cristina Kirchner y Sergio Massa, luego del acuerdo.
AUDIO: La CAME cuestionó el aumento del 40% al personal del Congreso
La vicepresidenta Cristina Fernandez de Kirchner y el presidente de la Cámara de Diputados Sergio Massa alcanzaron un acuerdo salarial con los gremios de empleados del Congreso, que contempla un incremento de sueldos de un 40% que se abonara en cuatro tramos.
El porcentaje está muy por encima de la inflación que había pronosticado el Gobierno a comienzos de este 2021.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Negociación de paritarias
/Fin Código Embebido/
La intención oficial, expresada en el presupuesto, era que las paritarias se encolumnaran detrás de la pauta inflacionaria del 29%.
El acuerdo fue firmado entre las autoridades del Congreso Nacional y la Asociación del Personal Legislativo (APL) -el gremio mayoritario- la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y Unión Personal Civil de la Nación (UPCN), se informó oficialmente.
Participaron del encuentro encabezado por Kirchner y Massa el secretario general de APL, Norberto De Próspero, Claudio Britos de ATE, y Martin Roig de UPCN y la secretaria administrativa del Senado, María Luz Alonso.
El acuerdo salarial establece que los trabajadores recibirán este año un 40 por ciento de aumento que se pagará en los meses de julio, agosto, septiembre y octubre.
El vocero de la CAME, Pedro Cascales, dijo a Cadena 3 que cuando le pedían un gesto a la clase política "era otra cosa". "Se anuncio el aumento para diputados, senadores y personal del congreso, lo cual en un momento de crisis veníamos pidiendo un gesto", señaló.
En este sentido, pedían una rebaja nominal de los sueldos de la clase política. "Es necesario que acompañen con medidas de austeridad para al menos que el sector pyme podamos sentir un esfuerzo", agregó.
Informe de Mauricio Conti.
Te puede interesar
La interna en el Gobierno
El presidente habló de la relación con su vice. Afirmó que cuando se pelean recuerdan que por dividirse ganó el macrismo y vuelven a dialogar.
Política esquina Economía
La inflación tiene los días contados: ya miden cuánto lugar hay en cada góndola para cada marca de polenta. Sugerencia: prohíban la exportación de albañiles.
Segunda ola de coronavirus
El presidente de la Cámara de Diputados llamó a representantes de las compañías a una reunión informativa sobre el estado contractual "vigente o en discusión". Llamaron a directivos de Pifzer, AstraZeneca y del instituto Gamaleya.
Elecciones en pandemia
Las PASO se realizarán el 12 de septiembre y las generales el 14 de noviembre. El titular de la Cámara de Diputados y el ministro del Interior se reunieron con representantes de todos los bloques.
Lo último de Política y Economía
La salud de la dirigente
El Presidente señaló en una entrevista que, como fue juzgada por tribunales provinciales, tiene la potestad el gobernador local. "A quienes me lo piden, les digo que lean la Constitución", expresó.
Duras críticas a opositores
El Presidente dijo que frenó tres corridas cambiarias y que el problema estructural del país no puede arreglarse "en dos años". También cuestionó a la Mesa de Enlace por el paro del campo por la falta de gasoil.
La salud de la dirigente
El gobernador jujeño dijo a Cadena 3 que Alberto Fernández "no está en sintonía con la realidad de la país". Habló de las condenas de la dirigente social. "Le robaba a los pobres", criticó.
Mercados agitados
La divisa marginal cerró la jornada recuperando el peso que había perdido en el comienzo de la rueda, luego de seis subas diarias consecutivas, en las que acumuló $23.
Interna en el oficialismo
Lo confirmó la central obrera, luego de que la presencia del mandatario fuera puesta en duda por un sector de la misma. El acto será el viernes, sin Cristina Kirchner.
Comentarios
Lo más visto
Bases y condiciones
Los interesados podrán participar inscribiéndose a través de alguno de los canales habilitados. En las bases y condiciones todos los detalles.
Pasó en las redes
El músico se defendió luego de que la diputada santafesina cuestionara el reconocimiento cultural que recibió.
Insólito
Ocurrió en Buenos Aires. El integrante de una banda que se llevó $500 mil y u$d 70 mil de un departamente fue detenido tras gastar parte del dinero en Pinar de Rocha. Gastaron $200 mil y luego chocaron.
Revés judicial
La Corte Suprema dejó firme la suspensión de la matrícula de la letrada. La medida es por "falta a la ética y violación del secreto profesional" por su renuncia al patrocinio de Juan Darthés en 2018.
Misterio en Córdoba
Se desconoce su identidad. Tratan de establecer si lo atropelló un colectivo o sufrió un violento episodio de inseguridad.
Ahora
Duras críticas a opositores
El Presidente dijo que frenó tres corridas cambiarias y que el problema estructural del país no puede arreglarse "en dos años". También cuestionó a la Mesa de Enlace por el paro del campo por la falta de gasoil.
Faltante de combustible
En la jornada de protesta, habrá un cese de comercialización de productos agropecuarios. Es en reclamo por la escasez de gasoil.
La salud de la dirigente
La líder de la Tupac Amaru se encuentra internada desde hace dos días por una trombosis venosa profunda. El Presidente pospuso su agenda para dirigirse a la capital jujeña.
Copa Libertadores
Fue 1-0 en el estadio Amalfitani por la ida de octavos de final. Janson anotó el gol. El equipo del “Cacique” Medina pudo haber ganado por mayor diferencia. La revancha, en una semana en el “Monumental”.
Copa Libertadores
El técnico de River dijo que su equipo no hizo un buen partido y pudo haber perdido por más diferencia que un gol ante Vélez. De todos modos, valoró el resultado, porque deja “la serie abierta”.
Copa Libertadores
El equipo deportivo de Cadena 3 analizó el rendimiento de los protagonistas de la victoria de Vélez sobre River en Liniers. Mirá.