EN VIVO
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
25 años de Cosquín Rock
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Viva la Radio
La Central Deportiva
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos Rosario
Más Emisoras En vivo
Sociedad
Intensa búsqueda
El material será enviado a Capital Federal para ser analizados el martes próximo cuando se realice la autopsia.
FOTO: Facundo Astudillo Castro
Efectivos de la Policía Federal hallaron este viernes restos óseos humanos durante un relevamiento realizado en el marco de la causa por la búsqueda de Facundo Astudillo Castro en proximidades del lugar donde el sábado pasado había sido encontrado un cadáver esqueletizado en un cangrejal de la localidad bonaerense de General Daniel Cerri, informaron fuentes de la investigación.
El procedimiento fue realizado por especialistas en Criminalística de la PFA quienes fueron supervisados por expertos del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), y los restos serán enviados en las próximas horas a la Capital Federal para ser analizados el martes próximo cuando se realice la autopsia.
Fuentes de la investigación aseguraron a Télam que durante la mañana de hoy unos 80 efectivos de la policía realizaron el relevamiento que había sido sugerido por el equipo de antropólogos del EAAF en la misma zona donde fue encontrado el cadáver.
El objetivo era encontrar más restos óseos, ya que el cadáver esqueletizado que había sido hallado el sábado estaba incompleto, ya que le faltaban algunas piezas dentales y de las extremidades superiores.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Misteriosa desaparición
/Fin Código Embebido/
Los investigadores intentaron realizar ese relevamiento el miércoles y el jueves, pero la marea alta impidió a los especialistas acceder al lugar y llevar a cabo el trabajo de campo.
En tanto, este mediodía, con la marea baja y buena temperatura, los peritos lograron acceder al sector conocido como Cola de Ballena, ubicado entre las localidades de General Cerri y Villariño Viejo, y realizaron un relevamiento en una zona delimitada de unos 200 metros a la redonda del lugar exacto donde fue hallado el cadáver.
"Se hizo un relevamiento con un criterio antropológico desde el punto cero hacia afuera, en una zona de 200 metros", dijo a Télam un investigador, quien agregó que el trabajo fue supervisado expresamente por expertos en antropología del EAAF.
Los abogados de la querella aseguraron que los nuevos restos corresponden a una clavícula y eso es coincidente con los huesos faltantes que tiene el cadáver.
Además, la querella dejó trascender que también fue hallado un trozo de tela color azul que se puede corresponder con una campera del mismo color que llevaba puesta Facundo el 30 de abril cuando fue visto por última vez.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Misteriosa desaparición
/Fin Código Embebido/
"En el marco de los trabajos hubo personal abocado a la logística, otros marcando cuadros del terreno y realizando filmaciones, entre otros", agregó la fuente consultada.
En tanto, los investigadores aseguraron que está previsto que continúen los relevamientos en la zona en sectores más alejados, de los cuales participarán, si el clima lo permite, canes, bomberos y efectivos de fuerzas federales.
Por otra parte, Luciano Peretto y Leandro Aparicio, los abogados que representan a la madre de Facundo, Cristina Castro, presentaron hoy un escrito ante la jueza federal de Bahía Blanca, María Gabriela Marrón, para que se cite a declarar a un testigo que dijo haber visto "movimientos extraños" en el lugar donde, luego, fueron hallados los restos.
Se trata de un hombre que dijo que el martes 11 de agosto se hallaba en su lugar de trabajo en una posta inflamable del puerto desde donde observó "gran cantidad de luces que estaban juntas y quietas" en la zona del cangrejal.
Según su relato, eso le resultó llamativo "en plena oscuridad", por lo que le envió "en ese momento un mensaje de audio a su pareja", pero que no realizó ninguna denuncia hasta que el sábado se conoció la noticia del hallazgo del cadáver en ese lugar.
Ahora, la jueza deberá decidir si hace lugar al pedido de la querella y llama a declarar a este testigo.
En tanto, el cadáver esqueletizado que fue hallado el sábado permanecían en custodia en el laboratorio del EAAF en el barrio porteño de Núñez, donde el martes 25 se realizará la autopsia y comenzará el proceso de identificación.
Facundo, de 22 años, desapareció el 30 de abril último cuando, en plena cuarentena, se fue de su casa de la localidad de Pedro Luro rumbo a Bahía Blanca y fue retenido en un control policial cuyos efectivos ahora están siendo investigados.
Te puede interesar
La convocatoria para pedir justicia por el joven de 22 años desaparecido fue en La Plaza de Mayo. Efectivos detuvieron a una persona que realizaba pintadas en el Cabildo de Buenos Aires.
Luciano Paretto, abogado de la familia del joven de 22 años desaparecido el 30 de abril, dijo a Cadena 3 que Santiago Ulpiano Martínez "parece más un abogado defensor de los policías implicados".
Uno de sus abogados, Leandro Aparicio, dijo a Cadena 3 que servicios de inteligencia usan un medio bahiense para “vender pescado podrido”. Aseguró que el fiscal “no quiere investigar” y sentenció: “La Bonaerense lo asesinó”.
Lo último de Sociedad
Buenos Aires
El hecho se produjo luego de un enfrentamiento entre el agente, quien cumple funciones en la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas y dos delincuentes, quienes intentaron asaltarlo en Villa Madero.
Operativo Verano 2025
La muestra inmersiva se presenta en La Rural, en Buenos Aires. La visita dura entre 60 y 90 minutos y se realiza en un sentido único, sin posibilidad de retroceder.
100 noches festivaleras
La edición número 53° de este emblemático festival se lleva a cabo del viernes 24 al domingo 26 de enero de 2025 con la presencia de importantes artistas sobre el escenario.
Rosario
Nicolás es el propietario de la vivienda que tuvo graves pérdidas materiales por las llamas en la tarde de este viernes, tras la tormenta. El damnificado habló con Cadena 3 Rosario y dio detalles.
Charlas de verano
La jueza de la Corte Suprema participó del ciclo de conversaciones estivales con Sergio Suppo. Habló de sus comienzos, el rol de la mujer y la docencia.
Comentarios
Opinión
Expectativa
La búsqueda de equilibrio entre vida personal y laboral se vuelve esencial para los trabajadores, según estudios recientes.
Lo más visto
Liga Profesional
El “Pirata” igualó con el “Globo” por 1-1 en la primera fecha del campeonato del fútbol argentino. Para el local anotó Jara, mientras que Mazzantti hizo lo propio para el visitante.
100 Noches Festivaleras
El Festival Nacional de Folklore tendrá lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero. Conocé quiénes actuarán en estas nueve lunas y los precios de las entradas.
Tragedia
Sucedió en el balneario La Toma. Tiene 65 años. Se golpeó con una piedra.
Escándalo en Los Palmeras
En un video de 30 minutos, Luciano Deicas desmiente a Marcos Camino sobre la salud de su padre, Cacho Deicas. Revela maltratos en la banda y cuestiona la falta de interés de Camino por su bienestar.
Accidente vial
El hecho sucedió en la ruta C45, al kilómetro 13. Todos los heridos fueron internados, entre ellos dos menores de edad.
Te puede interesar
Oportunidad
Se celebrará por primera vez en España y premiará obras en castellano con un reconocimiento global. Las novelas participantes deben haber sido publicadas entre el 1° de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).