En Vivo
El Campo Hoy
Balance y perspectivas
Según Luciana Mengo, titular de la Asociación de Fabricantes de Maquinaria Agrícola de Córdoba (AFAMAC), los feriados, la sequía y la falta de insumos son un combo que derrumbó las ventas.
FOTO: Para atrás. Mengo denunció una caída del 50 % en las ventas.
AUDIO: Luciana Mengo (AFAMAC)
A raíz del feriado decretado en el día de ayer por los festejos del mundial, varias entidades productivas se manifestaron en sentido contrario.
Tal el caso de Luciana Mengo, la titular de AFAMAC, quien remarcó que pese a los intentos por revertir la medida, el sector privado no fue escuchado.
"Para nosotros no es feriado, estamos todas las fábricas trabajando, ayer fue una tarde intensa con intercambio de opiniones con las dos cámaras y a través de la Unión Industrial de Córdoba donde se trató de frenar este descabellado anuncio pero no pudimos lograr sector privado que nos escuchen respecto a decretar un feriado nacional por el festejo de la copa del mundo"
Mengo aclaró que "por supuesto que no puedo dejar de estar feliz por el festejo nadie puede dejar de celebrar la Copa del Mundo. Pero cada cosa en su lugar y a su tiempo,. Esto perjudica a todo el sector privado y a las personas que necesitan trabajar por una cuestión económica. Es estar a favor de salir adelante. Este mes tiene un montón de feriados. Y cualquier decisión que se toma a último momento nos deja descolocados, porque las empresas somos un sistema organizado de producción. La decisión fue abrir y después veremos cómo0 afrontamos el pago de esta jornada laboral".
Agenda paralela
Lo incomprensible de esta actitud política, según remarcó, es que un DNU es un instrumento muy valioso para usar en situaciones donde lo amerite. "Pero estamos acostumbrados a ser gobernados por DNU de forma permanente. Con decirte que hoy iba a tratarse del proyecto de Ley de Maquinaria Agrícola, y supuestamente íbamos a estar festejando la sanción de una norma tan esperada por todos, junto con la Copa del Mundo".
Pero no se pudo porque no hubo labor parlamentaria por este motivo. "Trabajamos durante todo el fin de semana en las correcciones que hicieran falta", se lamentó.
Según la referente industrial, el sector está por demás castigado por la decisión "alocada" de un sector político. "Además, la Copa no es que viajar por toda la Argentina, sólo en Buenos Aires. No estamos federalizando las decisiones, Buenos Aires no es Argentina, el país somos todas las provincias, todos los sectores productivos".
Balance y perspectivas
La semana pasada se hizo la plenaria de cierre de año, analizando los objetivos alcanzados.
Por último, lamentó que en los últimos años estuvieron invirtiendo y ampliando las plantas, pero "la agenda política pasa por otro lado, no por el sector productivo, es como que estamos solos tratando de seguir creciendo, y de plantar estos temas en la agenda para que quienes toman decisiones las tengan en cuenta, que somos un aliado estratégico para el país".
Te puede interesar
Lo último de Agro
Campo
En algunos sectores el agua caída superó los 30 milímetros, lo cual da esperanzas a los cultivos de verano. El 97% de la región núcleo aún sigue en condición de sequía y reservas escasas.
Escasez de lluvias
El ministro de Economía dijo que funcionarios y dirigentes del campo se reunirán durante cinco días para acordar medidas, que se anunciarán para que rijan desde el segundo mes del año.
Emergencia agropecuaria
El ministro de Producción, Ciencia y Tecnología de Santa Fe destacó la ayuda de Nación a los productores, esquivó posibles aumentos en carne y lácteos y, sobre la sequía, admitió: “Hay cosas que no vi en mi vida”.
Preocupación
Matías Godenovich, vocero de los productores autoconvocados, dijo a Cadena 3: “Se vienen cobrando retenciones y es hora de ayudar al campo, el panorama es negro".
Opinión
Lo más visto
Maltrato infantil
Lo resolvió el Tribunal de Audiencias Santa Rosa. Magdalena Espósito Valenti fue absuelta por abuso sexual. Por el delito, no se prevé otra pena que la de prisión perpetua.
Horror en Córdoba
Previamente al crimen, la acusada posteó un descargo, manifestando "cansancio" y que su familia "se lavó las manos".
Horror en Córdoba
Ocurrió en una vivienda de Capilla del Monte. La matricida, identificada como Celeste Rodríguez, de 30 años, admitió que su madre, María Rosa Ravetti, de 59, la tenía "cansada".
Maltrato infantil
Año a año, un recorrido desde el nacimiento hasta la muerte del pequeño. Fechas y hechos que anunciaban un calvario evitable.
Maltrato infantil
Lo dijo José María Aguerrido instantes después del veredicto que declaró culpables a la mamá del nene de 5 años asesinado y a su pareja.
Te puede interesar
Novedades en la plataforma
Desde una ficción de humor absurdo hasta una película con Ashton Kutcher y Reese Whiterspoon, el servicio de streaming tiene varios títulos para agendar. Mirá.
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Desde Catamarca
Juan Manuel Lizabe, joven catamarqueño con condición del espectro autista, quien es operador y dueño de su propia emisora visitó los estudios de Cadena 3 y nos contó qué significa para él la radio.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Elecciones 2023
El ex presidente viajó a La Pampa para respaldar al diputado nacional y aspirante a la Gobernación Martín Maquieyra y el postulante a intendente de la ciudad capital Martín "Cato" Ardohain.
Datos oficiales
Se trata de un informe que dio a conocer el Ministerio de Trabajo. La suba se produjo por los aportes de los monotributistas y de los asalariados privados. Los rubros que presentaron altas y bajas.
Conflicto en aumento
Lo reveló el gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez, quien confirmó que iniciará acciones legales en contra de la decisión tomada por Nación. Se trata de 4.477 hectáreas con unos 23 pozos.
Ligue 1
El astro rosarino apareció cuando el partido estaba igualado y con un remate de zurda, desde afuera del área, marcó la victoria a los 13 minutos del complemento.
Crisis económica
El mandatario había asegurado que el rubro estaba "a full" y que las quejas que él escucha son que "la gente espera dos horas en los restaurantes para comer". Un especialista en consumo le respondió.
Conflicto internacional
En un comunicado oficial, el Ministerio de Relaciones Exteriores relacionó el hecho a un incidente y acusó a los medios de un ataque para desprestigiar al país. Iniciarán una investigación.
Liga Profesional
El partido, por la segunda fecha de la LPF, se disputa este sábado desde las 19.15, con el arbitraje de Yael Falcón Pérez. Transmite Cadena 3.