EN VIVO
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos
Caminos de la Gastronomía
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
3x1=4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
Más Emisoras En vivo
Marcas y Productos
Grupo Edisur
Grupo Edisur te invita a conocer la historia de uno de los templos más importantes del país y que se encuentra en pleno centro cordobés.
FOTO: La iglesia tiene un gran patrimonio histórico, cultural y arquitectónico
La Basílica de Santo Domingo es un templo católico ubicado en pleno centro de la ciudad de Córdoba, en la intersección de calles Deán Funes y Vélez Sársfield. Es una de las iglesias más importantes del país por sus orígenes, su participación en hechos fundamentales y por el gran patrimonio histórico, cultural y arquitectónico que guarda entre sus muros.
El edificio, que fue inaugurado el 28 de septiembre de 1861, está bajo la custodia de los dominicos. Foto: Tripadvisor / Grupo Edisur.
Grupo Edisur te invita a conocer los hechos que llevaron a la construcción de este edificio religioso que fue protagonista de varios pasajes de la historia argentina.
Un mensaje llega desde el océano
Corría el año 1592 cuando un feroz terremoto sacudió la capital del Virreinato del Perú. Alertados por el fenómeno y sus réplicas, los pobladores del Callao decidieron establecerse cerca de las playas para protegerse de posibles derrumbes. Fue en ese momento que un grupo de personas avistó a lo lejos dos objetos que se acercaban a la orilla muy lentamente, flotando sobre las calmas aguas del océano Pacífico. Se trataba de dos arcones, que eran cajas de madera en el que transportaban objetos o ropa en los barcos.
Tras alcanzarlas, vieron que ambos baúles tenían una inscripción que decía: "Una Señora del Rosario para el Convento de Predicadores de la Ciudad de Córdoba, Provincia de Tucumán, remitido por Fray Francisco Victoria O. P., Obispo de Córdoba del Tucumán", y "Un Señor Crucificado para la Iglesia Matriz de la Ciudad de Salta, Provincia del Tucumán, remitido por Fray Francisco Victoria O. P., Obispo de Córdoba del Tucumán".
"Una Señora del Rosario para el Convento de Predicadores de la Ciudad de Córdoba, Provincia de Tucumán, remitido por Fray Francisco Victoria O. P., Obispo de Córdoba del Tucumán". Foto: Wikipedia / Grupo Edisur.
Al encontrar las imágenes, las personas llegaron a la conclusión de que el barco que las trasladaba se hundió en el mar y las cajas, por algún tipo de milagro, sobrevivieron al accidente y se mantuvieron juntas hasta llegar a Lima. El obispo Victoria, destinatario de la encomienda, murió ese mismo año y nunca supo del envío.
Una caravana hacia su verdadero destino
La noticia del hallazgo motivó una serie de festejos en Perú, que abrió las puertas de la Catedral Metropolitana para dar la bienvenida a las imágenes encontradas. Sin embargo, las autoridades llegaron a la conclusión de que debían ser llevadas a su verdadero destino, por lo que se organizó una gran caravana que duró varios meses y que fue acompañada por miles de fieles que se sumaban en el camino.
En cada pueblo del trayecto se renovaban los portadores y se celebraban fervorosas manifestaciones de fe. A partir de entonces, el Cristo permanece en la ciudad de Salta, conocido como el Cristo del Milagro, y la Virgen fue depositada en Córdoba, a donde se le dedicó un altar y un templo.
La actual estructura es la tercera que se levantó en el mismo terreno, ya que las dos anteriores, construidas en el siglo XVII, fueron arrasadas por las aguas del arroyo La Cañada. Foto: Wikipedia / Grupo Edisur.
Invasiones inglesas
El virrey Santiago de Liniers atribuyó a su protección el triunfo sobre los invasores ingleses en 1806 y 1807 y, en prueba de gratitud, envió al templo cordobés dos banderas cobradas al enemigo, junto a su bastón de mando, que actualmente es sostenido por la imagen de María.
Patrimonio arquitectónico
Sobre el altar de la Virgen se construyó un templo, que hoy se conoce como Basílica Santo Domingo. El edificio, que fue inaugurado el 28 de septiembre de 1861, está bajo la custodia de los dominicos, que llevan más de 400 años de permanencia en Córdoba. Su actual estructura es la tercera que se levantó en el mismo terreno, ya que las dos anteriores, construidas en el siglo XVII, fueron arrasadas por las aguas del arroyo La Cañada, que inundaba periódicamente la ciudad.
En la iglesia, de estilo neoclásico, se destacan claramente las cuatro torres, cuyas cúpulas están revestidas con finos azulejos donados por Justo José de Urquiza, quien organizó constitucionalmente el país en 1853. Hasta principios del siglo XX, el templo estuvo pintado de blanco, pero luego se cambió por las tonalidades pastel que perduran hasta hoy.
En la nave central se encuentra el altar de plata, confeccionado en el Alto Perú en el siglo XVIII, y en sus cúpulas se pueden apreciar las pinturas de los Evangelistas. Foto: Tripadvisor / Grupo Edisur.
Ya dentro del edificio, se destaca la forma de cruz latina con que fue construido. En la nave central se encuentra el altar de plata, confeccionado en el Alto Perú en el siglo XVIII, y en sus cúpulas se pueden apreciar las pinturas de los Evangelistas. Completan el paisaje las figuras de Cristo crucificado, Santo Domingo y San Francisco, como así también los escudos de las familias acaudaladas que contribuyeron para concretar la construcción del templo. Sobre el altar, la imagen de la Virgen del Rosario del Milagro, declarada patrona de la Arquidiócesis de Córdoba en 1937.
Patrimonio cordobés
Cerca del Camarín de la Virgen, se hallan en la actualidad las dos banderas inglesas de 1806 y 1807, una argentina bordada por las damas patricias y el bastón de mando del virrey Liniers sostenido por la Virgen del Rosario del Milagro.
La fiesta principal, como es tradición en la orden de Santo Domingo, se conmemora el primer domingo de octubre, precedida por un solemne Novenario que culmina con una procesión.
#DatoEdisur: Manantiales suma nuevos departamentos, con el lanzamiento de las torres 2 y 3 de Flats del Parque.
Te puede interesar
El sistema de construcción que Grupo Edisur desarrolla a través de SteelPlex posibilita un ahorro económico y energético reduciendo tanto los tiempos como los recursos necesarios para desarrollar una vivienda. Conocé más en esta nota.
Grupo Edisur te muestra los modelos más destacados de esta tendencia que busca crear muros con más volumen y personalidad.
Grupo Edisur te cuenta las principales características de este material, que se consolida como la opción de tapizado más elegida para el 2021.
¿Notás que se te está cayendo el pelo más de lo habitual? El momento de actuar es ahora. Seguí los 10 consejos profesionales que te ayudan a tomar medidas correctas y a tiempo, de la mano de profesionales que saben cómo orientarte.
Lo último de Marcas y Productos
Mundo Maipú
Los visitantes podrán disfrutar la atención personalizada de asesores oficiales para conocer más sobre los vehículos y las tecnologías innovadoras de la marca.
Mundo Maipú
Visitá la tienda online de Maipú Exclusivos y personalizá tu vehículo con productos 100% originales.
Grupo Edisur
Edisur te invita a conocer la historia y la arquitectura de este imponente edificio, que se trata de un majestuoso palacio cordobés.
Mundo Maipú
El concesionario presenta una excelente oportunidad para llevar la Nueva S10 con la cuota más baja del mercado. Por medio de Plan Chevrolet podés acceder a una financiación en cuotas desde $299.216. ¡Mirá!
Mundo Maipú
La marca del óvalo inicia una nueva edición del Summer Experience para acompañar a sus clientes durante la temporada de verano.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
El show continúa
Lo informó a Cadena 3 Adrián Forni, mánager del grupo. Este sábado estarán en el Festival de la Avicultura en Santa María de Punilla.
Inseguridad
La víctima fue Walter, de 55 años, trabajador del Mercado de Abasto. En diálogo con Cadena 3 sostuvo que el casco que llevaba puesto le salvó la vida.
100 Noches Festivaleras
Amira Oggas, de 18 años, denunció irregularidades por parte de la organización a cargo de la Municipalidad de Villa Dolores.
Rutas trágicas
El siniestro se produjo en la Ruta Nacional 7, entre Leguizamón y Rosales.
Índice de precios
Lo informó este martes el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) en sus redes sociales. Se trata del dato más bajo desde julio de 2020, cuando el IPC había marcado 1,9%.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).