Opinión

Maravillas de este siglo

Streaming

  

12/08/2020 | 08:01

María Rosa Beltramo

María Rosa Beltramo

Hasta que apareció el virus que obligó al mundo a reinventarse, streaming era un anglicismo que se usaba casi exclusivamente cuando la gente hablaba de Netflix o de plataformas menos famosas pero equivalentes. Ahora, en cambio, es la tabla de salvación a la que han debido apelar cantantes, actores, periodistas y standaperos para seguir vendiendo entradas en una etapa en la que las reuniones están prohibidas.

Y el término se ha popularizado con rapidez gracias a que esa clase de retransmisión en directo o emisión en continuo, de acuerdo a su traducción al español, parece haber llegado para quedarse y ya ha ocasionado encarnizadas disputas entre figuras que en otra época podían pelearse por el alquiler de una sala, la fecha del concierto o el tamaño de un cartel y en la actualidad se sacan los ojos por un espacio virtual.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Es casi imposible para cualquiera que vea televisión, ignorar que dos populares cantantes, Valeria Lynch y Patricia Sosa, que se decían cercanas, se enemistaron porque la intérprete de “Mentira” programó un recital por streaming para una fecha y como consecuencia de fallas en la transmisión, lo corrió a otra que, por una desafortunada casualidad, coincidía en día y hora con el que había programado la ex vocalista de La Torre.

Valeria eligió el silencio pero su ahora ex amiga hizo conocer su enojo, tristeza y decepción por videollamada, audios de whatsApp, teléfono y, en lo que constituye una auténtica rareza para estos tiempos, por televisión en vivo y directo.

Con honestidad brutal planteó que los músicos están en la lona y cuando surge la posibilidad de un ingreso, es absurdo malograr las chances de una buena recaudación si hay que dividirla con alguien que desarrolla un hecho artístico parecido en la misma fecha.

La pelea por el horario es inconveniente si se pretende alentar al público a habituarse a pagar para ver espectáculos sin salir de la casa. Hay todavía demasiados imponderables que pueden condicionar el éxito del streaming. Es necesario disponer de una aceptable conexión a internet y confiar en las empresas que se hacen cargo de la transmisión y que, según las críticas más frecuentes, suelen dejar fuera a algunos de los que pagaron su ticket cuando el show tiene mucho público.

El streaming también nos tiene acostumbrados a audios entrecortados, imágenes congeladas y canciones o parlamentos interrumpidos en lo mejor. Aceitar los mecanismos de emisión es casi un imperativo porque la pandemia ha determinado que el sistema se emplee para gobernar, dar clases, actuar, cantar, informar o polemizar en esos increíbles programas políticos o deportivos donde cuatro, seis u ocho panelistas atrincherados en el living de su casa hablan simultáneamente, se interrumpen cada tres minutos y cuando consiguen ponerse de acuerdo llega el rayo paralizador y quedan con la boca abierta y los ojos a media asta.

No hay dudas de que las posibilidades de comunicación que ofrece la tecnología actual es una auténtica maravilla y hasta parece milagrosa en relación a lo que había hace apenas una década, pero no vendría nada mal que los que trabajan en el costado comercial del tema vayan despacio, con cuidado y no intenten salvarse con una transmisión.

Te puede interesar

2

Recitales en cuarentena

Muchos usuarios, que habían pagado la entrada, no pudieron acceder a la plataforma Tickethoy. Otros denunciaron mala calidad de imagen y sonido. Ambos artistas pidieron disculpas a sus fans.

Recital vía streaming

El cantante español dialogó con Cadena 3 y contó detalles sobre cómo será el concierto online que dará el próximo 29 de agosto. "Creo que habrá miles de personas", dijo.

Alerta por coronavirus

En una carta abierta, aseguran que el sector atraviesa un "índice de desocupación del orden del 90%". "Se podría hacer un programa respetando la distancia”, dijo a Cadena 3 Arturo Puig.

Geo Monteagudo

Geo Monteagudo

Lo último de Espectáculos

Audio

Espectáculos

El 26 de mayo llegan con esta comedia al teatro Broadway de Rosario. “Es un recorrido a la adaptación de los vínculos amorosos a la modernidad de la vida”, dijo la actriz que se fue a los 16 años a Buenos Aires. 

Festejos de la Selección

La esposa del "Diez" se encontró con la cantante en el partido contra Panamá, tuvieron una charla breve. 

Conmoción en el espectáculo

El joven que acusó al conductor de abuso sexual escribió un posteo en su Instagram horas después de que el humorista negara las acusaciones en su Twitter.

¡Viva el amor!

La pareja contó con invitados de lujo y se lucieron en un elegante auto antiguo que los llevó por un camino iluminado con velas.

Conmoción en el espectáculo

El conductor fue desvinculado de "La Peña del Morfi" en Telefe tras la acusación recibida por un joven que dijo que estuvo con él cuando era menor.

Comentarios

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina Economía

El kircherismo está dispuesto a tirar del mantel de cualquier forma posible. Una es proponer utopías buenistas que la Argentina no puede afrontar.

Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio
Tarde y Media
Tarde y Media

Lo más visto

Conmoción en Córdoba

Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.

Violencia doméstica

Sucedió en barrio Pueyrredón de la capital cordobesa.

Hernán Funes

Hernán Funes

Video

Conflicto de alto impacto

Lo presentó el Ministerio Público al Senado para que evalúe la conducta de Traferri, que increpó a Schiappa Pietra. Crece la tensión institucional mientras la política evita pronunciamientos claros.

¡Viva el amor!

La pareja contó con invitados de lujo y se lucieron en un elegante auto antiguo que los llevó por un camino iluminado con velas.

Video

Momento de furia

Un automovilista reaccionó violentamente contra un taxista en pleno centro de Rosario. Mirá el video.

Inseguridad en la Argentina
Inseguridad en la Argentina

Te puede interesar

Llamativa versión

Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.

Compartiendo literatura

Por Giuliana Piantoni

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.

Inclusión laboral

Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.

Operativo Verano 2023

Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.

Ahora

Audio

24 de Marzo

Las principales movilizaciones se concentraron en el centro porteño desde horas de la mañana. En Córdoba, los actos iniciaron a las 17. En la nota, el detalle.

Gira presidencial

Estará en Santo Domingo y luego viajará a Nueva York y Washington, donde está previsto que se reúna con su par norteamericano Joe Biden.

Día de la Memoria

El diputado nacional y líder de La Cámpora reiteró sus cuestionamientos al acuerdo negociado con el FMI y pidió "saber decir que no".

Elecciones 2023

El encuentro sucedió este viernes durante la mañana. Hicieron especial énfasis en distritos donde la disputa presenta muchos candidatos, como la Ciudad y la provincia de Buenos Aires.

24 de Marzo

La vicepresidenta se expresó en Twitter en el marco del Día de la Memoria. "La democracia peligra cuando la concentración económica y poder profundiza las desigualdades", dijo.

Audio

Modificaciones en el fútbol

Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.

Los campeones del 22

El capitán de la Selección señaló que tiene una "felicidad inmensa" y que "no tiene palabras" para explicar lo que sintió. Su esposa, en tanto, se refirió al momento en Instagram.

Oportunidad imperdible

Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar.