Causa Vialidad
En Vivo
Internacionales
Causa Vialidad
Histórica votación
Escrutadas el 97,11% de las mesas, la opción "Apruebo" obtenía el 78,27%. Hubo mayor participación respecto a las últimas elecciones. El 11 de abril habrá comicios para elegir constituyentes.
FOTO: Masivos festejos en Plaza Italia tras el plebiscito de Chile.
AUDIO: Rotundo apoyo a cambiar la Constitución de Pinochet en Chile
FOTO: Masivos festejos en Plaza Italia tras el plebiscito de Chile.
La opción "Apruebo" al cambio de la Constitución se impuso este domingo de manera contundente en Chile y lograba un 78,27% de los votos, escrutadas más del 97% de las mesas de todo el país, por lo que ya era irreversible el inicio del proceso para cambiar la actual carta magna, reglamentada en 1980 durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-90).
El "Apruebo" obtenía 5.709.237 votos, mientras la opción "Rechazo" lograba 1.585.181, en una elección que tuvo mayor nivel de participación que la media en el país desde que el voto es voluntario.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Masiva manifestación
/Fin Código Embebido/
También se imponía la modalidad de confección de la nueva constitución por parte de un cuerpo compuesto en su totalidad por delegados constituyentes con un 80 por ciento, por sobre otra opción en la que se contemplaba compartir esa tarea con congresistas actuales en partes iguales.
A partir de ahora se iniciará un proceso de dos años para elaborar la nueva Carta Magna, que reemplazará a la llamada Constitución de la injusticia social, tras el estallido social iniciado un año atrás.
"Este es un triunfo de todos los chilenos y chilenas que amamos la democracia, la unidad y la paz", dijo el presidente Sebastián Piñera en un mensaje a la población tras conocerse la tendencia que ya no podía modificarse.
Miles de chilenos salieron esta misma noche a festejar masivamente en la Plaza Italia (lugar de encuentro y celebraciones de la capital chilena) el rotundo triunfo que permitirá iniciar el largo proceso para enterrar este legado político de Pinochet y que estuvo en el centro de los reclamos del estallido social iniciado en octubre de 2019.
Los festejos se repetían en las calles de todo el país, con vecinos celebrando desde los balcones de sus departamentos, en las puertas de sus casas y en autos con banderas y bocinazos.
/Inicio Código Embebido/
Ya voté, ¿y usted?
— Sebastian Piñera (@sebastianpinera) October 25, 2020
Hoy vivimos un día histórico. Les pido que se sumen y voten para que todas las voces sean escuchadas. Así fortalecemos nuestra democracia, sana convivencia y construimos todos juntos un mejor Chile para todos. #ChileVotaXChile pic.twitter.com/ywnudADaxq
/Fin Código Embebido/
En una muestra del buen desarrollo del proceso, casi el 100% de las mesas ya estaban completamente constituidas a las 11, luego de tres horas de iniciado el proceso, informó el director del Servicio Electoral, Patricio Santamaría, quien reforzó las instrucciones para el normal desarrollo del acto eleccionario, al que habrían acudido alrededor de ocho millones de personas.
El jefe de Estado llegó pasadas las 8.30 hasta el colegio San Francisco del Alba en la comuna de Las Condes, ubicado en el sector oriente de la capital chilena.
/Inicio Código Embebido/
#25Oct Chilenos celebran en la Plaza Italia de Santiago los resultados del plebiscito que se realizó este domingo, en el cual los votante aprobaron crear una Nueva Constitución y que fuese redactada por una convención constitucional. Video: Cortesía. #TVVNoticias pic.twitter.com/j23wcr3Ivh
— TVV Noticias (@TVVnoticias) October 26, 2020
/Fin Código Embebido/
Tras emitir su sufragio, remarcó: "Yo les digo a todos mis compatriotas que me siento muy orgulloso de ser chileno, y les pido que vengan a votar porque su voz, su opinión nos importa y nos importa a todos".
Consultado sobre si su Gobierno sufriría una derrota ante una eventual victoria de la opción Apruebo en las urnas, el presidente dijo que cualquier resultado será bueno para Chile.
"Apostemos por la unidad y no por la división, por la paz y no por la violencia, porque solamente con unidad y con paz vamos a poder lograr que muchos, millones de chilenos resuelvan sus problemas, y sobre todo, cumplir sus sueños", agregó el mandatario trasandino.
Informe de Angie Gatica y Guillermo Panero.
Te puede interesar
Desde Fedetur proponen que puedan viajar con un PCR negativo y sin necesidad de una cuarentena obligatoria. Autorizan a ciudadanos chilenos en Argentina a viajar para votar en el plebiscito de este fin de semana.
Fue en los templos San Francisco de Borja, perteneciente a Carabineros, y de la Asunción, ubicados en el centro de Santiago. Miles de personas salieron a las calles al cumplirse el primer aniversario de las revueltas de 2019.
De forma pacífica y ordenada, los ciudadanos se acercan a los centros de votación para emitir su boleta antes del próximo 3 de noviembre.
El presidente republicano y su rival demócrata se cruzaron por la pandemia, la economía y la inmigración. Fue en la segunda discusión televisada antes de los comicios del 3 de noviembre.
Lo último de Internacionales
Conmoción en Estados Unidos
Un hombre irrumpió en el escenario y comenzó a agredirlo mientras lo presentaban. Se desconoce el estado de salud del escritor. El atacante fue detenido. Mirá el video.
Riesgo en la salud
La compañía enfrenta demandas por la supuesta utilización de asbesto. Unas 38.000 consumidoras acusan a la farmacéutica de haber contribuido al desarrollo de cáncer.
Vaticano
El propósito fue debatir la problemática del transporte mundial, la lucha contra la trata de personas, el cambio climático y las condiciones laborales, la calidad de vida, entre otros temas claves.
Alivio en la isla
Hay un muerto, 20 hospitalizados y 14 desaparecidos. El siniestro se desató en la ciudad de Matanzas, luego de que un rayo impactara con la base de un contenedor de combustible.
Susto en Estados Unidos
Según el piloto, que resultó ileso, el motor tuvo un desperfecto mientras aterrizaba. El episodio causó miedo y pánico entre los conductores que transitaban por la zona.
Comentarios
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Muertes de bebés en Córdoba
Se trataría de una mujer que ingresó al nosocomio en el 2020 y habría estado involucrada en todos los casos que investiga el fiscal que entiende en la causa, Raúl Garzón.
Justicia de Córdoba
Si bien el fiscal Raúl Garzón es el que hasta ahora ha acaparado la atención mediática, en realidad es en otra fiscalía donde se concentra hasta ahora la parte más importante de toda esta historia.
Terrible accidente
La intérprete tiene muerte cerebral. Sufrió severas quemaduras, luego de que su coche quedara envuelto en llamas. Había consumido drogas antes de la tragedia.
Cobertura especial
La número 1 del país adquirió la licencia oficial FIFA para transmitir los partidos. Además trasladará su programación a Doha para vivir todas las sensaciones con una selección de profesionales única.
Conmoción en Córdoba
Vanesa dio a luz el 18 de marzo pasado. Contó a Cadena 3 que tuvo un embarazo normal y controlado. Aseguró que a la hora nacer, su hijo comenzó con arritmias y luego falleció. Exige justicia.
Te puede interesar
Turismo nacional
En los próximos días se dará a conocer la fecha de inicio. El Gobierno adelantó que se utilizará contra temporada, para estimular los viajes a destinos turísticos en temporada baja.
Saga furor en el mundo
Después de más de tres años desde la emisión del último episodio de Juego de tronos, la indignación de los fanáticos todavía perdura.
Para ver
Basada en la novela gráfica de Neil Gaiman, mantiene el espíritu de la misma en cuanto a las temáticas aunque presenta fallas en la realización. Aun así, atrapa.
Familias diversas
Rubén Castro es de Madrid, se percibe como una persona trans masculina no binaria y hace 15 meses dio a luz a Luar, su hijo a quien gestó y amamantó.
XXX Congreso AAPRESID
Aapresid reunió a destacados ministros del sector agro del país para debatir acerca de las principales medidas que debe incluir la agenda política a la hora de impulsar el desarrollo agrícola.
Ahora
Muertes de bebés en Córdoba
Se trataría de una mujer que ingresó al nosocomio en el 2020 y habría estado involucrada en todos los casos que investiga el fiscal que entiende en la causa, Raúl Garzón.
Justicia de Córdoba
Si bien el fiscal Raúl Garzón es el que hasta ahora ha acaparado la atención mediática, en realidad es en otra fiscalía donde se concentra hasta ahora la parte más importante de toda esta historia.
Cobertura especial
La número 1 del país adquirió la licencia oficial FIFA para transmitir los partidos. Además trasladará su programación a Doha para vivir todas las sensaciones con una selección de profesionales única.
Conmoción en Estados Unidos
Un hombre irrumpió en el escenario y comenzó a agredirlo mientras lo presentaban. Se desconoce el estado de salud del escritor. El atacante fue detenido. Mirá el video.
Conmoción en Córdoba
Vanesa dio a luz el 18 de marzo pasado. Contó a Cadena 3 que tuvo un embarazo normal y controlado. Aseguró que a la hora nacer, su hijo comenzó con arritmias y luego falleció. Exige justicia.
La Mesa de Café
Lo señaló a Cadena 3 el ministro de Salud de Córdoba, quien descartó que la causa de la muerte de los bebés en el Hospital Neonatal se deba a un medicamento que se les haya suministrado.
Turismo interno
En los próximos días, se anunciará la fecha de lanzamiento. Se confirmó que se podrá utilizar en octubre y noviembre, meses en los que hay dos feriados y findes largos.
Elogio que incluye
Es uno de los gestos más difundidos en la comunidad sorda y consiste en agitar las manos. Sin embargo cada vez se implementa más para evitar el ruido excesivo.