#Cadena3Elecciones
Rubén Dagum, de Juntos por Almafuerte y quien compartió fórmula con el Frente Cívico, triunfó en los comicios con el 43% de los votos, frente a un 34% del oficialista Gerardo Vélez.
FOTO: Dagum festejó el triunfo junto a Mario Negri.
El radical Rubén Dagum, de Juntos por Almafuerte, que compartió fórmula con el Frente Cívico, se impuso este domingo en las elecciones por la intendencia de esa localidad cordobesa, y será el sucesor del peronista Adrián Scorza, que dejará su segundo período como jefe comunal de esa población del departamento Tercero Arriba.
Con una participación superior al 70% del padrón de más de 10.000 ciudadanos, Dagúm alcanzó un 43% de los votos, superando al candidato oficialista de Hacemos por Córdoba (PJ), Gerardo Vélez, que obtuvo 34% de los sufragios y reconoció la derrota.
Tercero se ubicó Gerardo Giménez (Almafuerte Somos Todos), y luego Daniel López (Todos por Almafuerte) y Cecilia Yanes (Pro).
/Inicio Código Embebido/
¡La alegría de los vecinos de Almafuerte es grandísima!
— Mario Raúl Negri (@marioraulnegri) October 6, 2019
Gran triunfo de @RubenDagumOk. Le deseamos que tenga una gestión exitosa y transformadora. #Almafuerte#SiSePuede https://t.co/0eD4V4TPg6 pic.twitter.com/qmON6qkLQo
/Fin Código Embebido/
El diputado nacional Mario Negri publicó en Twitter "Felicitaciones Rubén Dagum, intendente electo de Almafuerte. Después de ocho años, esa ciudad vuelve a confiar en el radicalismo y partidos aliados. Una alegría para todos los cordobeses comprometidos con el cambio".
Esta fue la penúltima elección de este año de intendentes en la provincia, restando la de Arroyito que será el 27 de octubre. El año que viene se votará en Río Cuarto.
/Inicio Código Embebido/
Felicitaciones @RubenDagumOk, intendente electo de Almafuerte. Después de ocho años, esta ciudad vuelve a confiar en el radicalismo y partidos aliados. Una alegría para todos los cordobeses comprometidos con el cambio. pic.twitter.com/XUBbbp1k1T
— Mario Raúl Negri (@marioraulnegri) October 6, 2019
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
El intendente de Córdoba apuntó a los dirigentes radicales que se juntaron con el candidato del Frente de Todos, en Buenos Aires. "Tendrán que dar las explicaciones a sus votantes", dijo a Cadena 3.
El ex senador señaló a Cadena 3 que "hoy todavía no está cumplido el objetivo de un cambio de modelo". Y destacó que es "importante" que un gobierno no peronista "esté cerca" de terminar su mandato.
El intendente capitalino, apoyado por el PRO y afín a Urtubey, obtuvo el 43%. El diputado del Frente de Todos, Sergio Leavy (22%), fue segundo y, sumado a su competidor Isa, acumuló el 31%. Olmedo, el 19%.
El candidato a presidente por el Frente de Todos lo señaló al referirse a una eventual transición si resulta electo en los comicios del 27 de octubre. "Le pedí a Macri que cuide las reservas y lo único que hizo fue gastarlas", sostuvo.
Lo último de Política y Economía
La medida es por 90 días tras la vulneración que sufrió el data center provincial el 25 de noviembre último, informaron fuentes oficiales en Telám.
El analista político opinó que el armado de Alberto Fernández demuestra que el Frente de Todos no es un partido, “es una coalición electoral integrada por distintos sectores del peronismo”.
El periodista analizó el armado del gabinete de Alberto Fernández y opinó sobre la distribución de ministerios y organismos entre aliados del Presidente electo y la vicepresidenta.
La moneda norteamericana registró fuertes aumentos desde la llegada de Cambiemos a la Casa Rosada tras cotizar a $9,85 el 10 de diciembre de 2015.
Será este sábado a las 18. Los militantes de Juntos por el Cambio despedirán al Presidente, a tres días de dejar el cargo.
Comentarios
Lo más visto
Ocurrió en la curva entre Villa Gutiérrez y Avellaneda en el norte provincial. Las víctimas eran oriundas de Juárez Celman. Hay dos jóvenes heridos.
El juez porteño Gustavo Rofrano lo encontró culpable por fraudes cometidos entre 2009 y 2015.
Sucedió en Costanera Sur, a la altura de barrio Alberdi. El tripulante de un Fiat UNO Sporting aseguró en diálogo con Cadena 3 que se durmió. Resultó ileso.
El ex mandatario boliviano dejó México para realizarse un chequeo médico en la isla. Desde allí, viajaría a la asunción de Alberto Fernández y se quedaría en Argentina para estar más cerca de su país.
Será este sábado a las 18. Los militantes de Juntos por el Cambio despedirán al Presidente, a tres días de dejar el cargo.
Ahora
El acto comenzará las 18. Los militantes de Juntos por el Cambio y el público en general despedirán al Presidente, a tres días de dejar el cargo.
Ocurrió en la curva entre Villa Gutiérrez y Avellaneda en el norte provincial. Las víctimas eran oriundas de Juárez Celman. Hay dos jóvenes heridos.
El joven, de 21 años, utilizó un cuchillo para terminar con la vida de Bárbara Zavala. El hecho sucedió cuando la muchacha regresaba con amigas luego de la celebración por sus 20 años.
La moneda norteamericana registró fuertes aumentos desde la llegada de Cambiemos a la Casa Rosada tras cotizar a $9,85 el 10 de diciembre de 2015.
El Presidente electo anunció a los miembros de su equipo. Martín Guzmán estará a cargo de Economía. Cafiero será jefe de Gabinete. Kulfas irá a Desarrollo Productivo. "Wado" de Pedro, ministro del Interior.
El Presidente electo anunció este viernes a su Gabinete y algunos miembros que formarán parte de su gestión a partir del 10 de diciembre próximo. Conocelos.
El académico, de 37 años, es investigador de la Universidad de Columbia de Nueva York. Es colaborador de Joseph Stiglitz, premio Nobel de Economía.
Desde Nueva York, el cordobés le dijo a Cadena 3 que el nuevo ministro de Economía es especialista en "deuda, flujo de capitales y políticas cambiarias, que son tres temas importantes para Argentina".
En diálogo con Cadena 3 el editor jefe del Suplemento Económico del diario Clarín definió al nuevo ministro de Economía y Hacienda como un técnico que pondrá en marcha las decisiones del Presidente.