#Cadena3Elecciones
El jefe de Gobierno defendió su gestión. Protagonizó algunos contrapuntos con el candidato kirchnerista por salud y educación. Tombolini, de Lavagna, y Solano, de la izquierda, cuestionaron a los otros dos.
FOTO: Lammens, Rodríguez Larreta, Tombolini y Solano.
Los cuatro candidatos a jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, Matías Lammens, Matías Tombolini y Gabriel Solano, debatieron este jueves a la noche con la vista puesta en el Ejecutivo local, en el marco de un encuentro con propuestas de campaña y cruces, a 17 días de las elecciones.
Los postulantes se reunieron en las instalaciones del Canal de la Ciudad, acompañados por asesores y familiares, para discutir sus ideas en el primer debate obligatorio del distrito, organizado por el Tribunal de Justicia de Buenos Aires.
Los candidatos opositores apuntaron en mayor medida al actual jefe de Gobierno, que aprovechó sus minutos para hablar de su gestión y hacer foco en las propuestas para su eventual segundo mandato.
Entre los momentos más picantes, se destacó el cruce de Rodríguez Larreta con Lammens, quien le recordó que "muchas veces" lo quiso sumar a "sus listas" de candidatos sin éxito, y el momento en que Solano cuestionó al mandatario porteño por la "precarización" laboral de la agente de tránsito que murió semanas atrás en un accidente.
En el primer bloque sobre "Autonomía, Justicia y Seguridad", Rodríguez Larreta se comprometió a "llevar el sistema de cámaras a todos los colectivos" de la Ciudad y a crear "senderos escolares en todas las escuelas públicas y privadas".
Por su parte, Solano sostuvo que el FIT "es el único frente que se opone a las pistolas Taser" y, al momento de las preguntas, apuntó a Lammens: "Tu posición (sobre esas armas) es más cercana a Patricia Bullrich que a los derechos humanos".
El candidato del Frente de Todos, que fue el que más problemas tuvo con el reloj, respondió que "nunca" dijo estar a favor de las Taser, pero que las prefería antes que "las armas de fuego".
El segundo bloque fue el de "Educación, Salud, Cultura y Desarrollo Humano" y lo arrancó Rodríguez Larreta, que prometió que "todos los vecinos van a tener un centro de salud a menos de 15 minutos de su casa".
"Me gustaría saber cuánto pensás destinarle a salud y educación en el próximo presupuesto", le preguntó Lammens al jefe de Gobierno, que contestó que calcula "90 mil millones de pesos en Salud y 80 mil millones de pesos en Educación".
Esa consulta luego dio pie al cruce entre ambos por la invitación fallida a integrar las listas del oficialismo.
Solano, por su parte, aseguró que la educación "debe ser laica" y con "educación sexual en todos los colegios", al tiempo que indicó que, si llega al Poder Ejecutivo, va a "derogar la ley de Unicaba".
A su turno, Tombolini, quien destacó el debate y bromeó con que parecía "un reality", sostuvo: "A Rodríguez Larreta le encanta regalar tablets a los abuelos, pero nosotros proponemos regalar pulseras de monitoreo".
En el bloque dedicado a "Vivienda, Ambiente y Desarrollo Productivo", Solano recordó que Cinthia Choque, la joven agente de tránsito que murió atropellada durante un operativo, "estaba precarizada" por el Gobierno de la Ciudad.
"¿Cómo el Estado puede violar las leyes laborales?", le preguntó el legislador del FIT a Rodríguez Larreta, que explicó que "la Ciudad no puede aumentar la planta permanente porque está adherida al pacto fiscal", pero afirmó que está "trabajando en una planta transitoria con los mismos derechos".
Tras el cuarto segmento sobre "Infraestructura y Gestión Urbana", los candidato tuvieron un minutos para cerrar sus ideas y despedirse.
El debate es el primero de la historia tras la sanción en la Legislatura del Código Electoral propio de la Ciudad.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Te puede interesar
La radio más federal del país realizará una cobertura especial el domingo de 21 a 23 en el Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral. Participarán los seis candidatos.
Rodolfo Suárez, de Cambia Mendoza, admitió que desdoblar la elección beneficia sus chances. La peronista Anabel Fernández Sagasti pidió "votar para recuperar la dignidad perdida".
El conductor Andrés Gabrielli planteó que los candidatos a gobernador debían elegir a una de las postulantes y viceversa, en un escenario de ficción. A Suárez y Ramón los trató de “pollerudos”.
Lo último de Política y Economía
El presidente de la Cámara de Diputados señaló que la medida sería "un gran error" y aseveró que el presidente Alberto Fernández "no tiene ninguna tiene vocación de discutir un indulto".
La vicepresidenta fue vacunada en el Hospital Presidente Perón por el viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak. "No sólo me cuido a mí, sino a los demás", escribió en Twitter.
El presidente Alberto Fernández incluyó en el temario de las sesiones extraordinarias del Poder Legislativo el proyecto de cancelar las elecciones primarias de agosto por la pandemia del coronavirus.
El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat indicó que las cuotas de los préstamos basados en las Unidades de Valor Adquisitivo no superarán "el 35 por ciento del ingreso del grupo familiar".
La entidad envió una carta al presidente Alberto Fernández en la que detalla el impacto de la pandemia y de estas políticas, en el sector.
Comentarios
Lo más visto
El arquero de Lanús circulaba a gran velocidad con su Audi por la Av. Colón, perdió el control, arrolló un cartel e impactó en el negocio. El ex Belgrano y los otros tres ocupantes resultaron ilesos.
La vicepresidenta fue vacunada en el Hospital Presidente Perón por el viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak. "No sólo me cuido a mí, sino a los demás", escribió en Twitter.
Ocurrió en un complejo de cabañas de paraje Los Morteritos, en cercanías a Ámbul. La construcción se quemó por completo, como así también las pertenencias que habían en su interior.
Ocurrió en la mañana de este domingo sobre la Ruta 19, a la altura del km 210, en proximidades de Arroyito.
Cristian Cattaneo, director de la departamental Punilla de la Policía, informó a Cadena 3 que dispusieron impidieron el ingreso en Cuesta Blanca, Icho Cruz, Tala Huasi y Mayu Sumaj.
Ahora
De esta manera, suman 46.827 los fallecidos registrados oficialmente en el país y 1.867.223 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este domingo el Ministerio de Salud.
La provincia acumula, desde que comenzó la pandemia, 2.643 muertes y 141.451 contagios. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 18,2%.
El mandatario Andrés Manuel López Obrador anunció este domingo que se contagió del virus y explicó en sus redes sociales que tiene síntomas "leves" y se encuentra bajo "tratamiento médico".
El gobernador bonaerense consideró "injustas" las posiciones de quienes cuestionaron las dosis y hoy arguyen que quedan muy pocas. "Le pusimos muchísima energía a algo que resultó ser complejísimo", dijo.
Marcas y Productos
Deportes
Fue por 3-1. La victoria le permitió al equipo del "Cholo" Simeone alcanzar los 47 unidades y así estirar a siete la diferencia con su principal escolta, Real Madrid, que cuenta con 40 puntos.
Este domingo jugaron Atlético de Rafaela-Quilmes, Platense-Deportivo Riestra y Estudiantes de Buenos Aires-Atlanta. Estudiantes de Río Cuarto esperaba su rival. En la nota, los detalles.
Espectáculos
El conductor lo informó este domingo a tarde a través de sus redes sociales. Se realizará un hisopado en los próximos días. La conducción de Los Ángeles de la Mañana quedará a cargo de Laurita Fernández.
A un año del casamiento, la pareja disfruta del primer embarazo. La semana pasada organizaron la típica celebración de los colores para anunciar que será una niña.