En Vivo
La Mesa de Café
El filósofo Héctor Ghiretti dialogó en Mesa de Café y se refirió al caso Abigail en Tucumán y a la toma de tierras. "La Justicia por mano propia es un retroceso brutal", consideró.
AUDIO: Linchamientos y usurpaciones, signos de una Justicia lenta
El pasado domingo, un hecho brutal estremeció a todo el país: una nena de 9 años fue hallada muerta en un descampado de Tucumán con signos de haber sido abusada.
Ante la indignación por el hecho y las sospechas sobre un vecino de la zona, identificado como José Guaymás, los vecinos decidieron hacer Justicia por mano propia: lo encontraron y lo mataron a golpes. Minutos antes de morir, el hombre esbozó sus últimas palabras: "Fue mi primo".
Esta situación de violencia extrema y de Justicia por mano propia se repite por caso en las usurpaciones.
En este contexto Miguel Clariá dialogó con Héctor Ghiretti, investigador y profesor de Filosofía Política e Historia de las Ideas, quien explicó que la Justicia es un principio "que tenemos todos".
"Ese principio se funda en la proporcionalidad de las cosas y las acciones que nos permiten relacionarnos con otras personas. Nuestras relaciones están regidas por un principio de Justicia que es dar a cada uno lo que le corresponde. Es un modo que tenemos de actuar y, por eso, todo el tiempo participamos de la Justicia de mano propia", explicó.
El especialista señaló que este tipo de reacciones son "altamente peligrosas", ya que pierden la proporcionalidad y deriva en injusticias entre las partes.
"Para estos casos problemáticos, aparece otra definición de Justicia que es un tipo de función social o institución. En esos conflictos graves, recurrimos a una tercera parte que puede dirimir y lo puede hacer con objetividad y sin la pasión que supone la ofensa", afirmó.
En esos casos, aparece el juez como una figura central que se nutre de otras herramientas como las leyes, los procesos, los derechos y el Estado.
"Con la evolución social, hay cada vez más formas de conflicto, lo que demanda más institucionalización".
Según Ghiretti, como consecuencia de cada vez más hechos de Justicia por mano propia, se impone una nueva idea que implica que la Justicia supone que las "violencias son causadas por el sistema".
"Por lo tanto, toda reacción contra esa injusticia impersonal y estructural es una expresión de Justicia. Lo que implica una concepción que legitima estas formas de Justicia por mano propia que vemos, por ejemplo, en las usurpaciones. Todos los fenómenos están vinculados como un estado general de la sociedad y la cultura", finalizó
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
Miriam Abecasis, psicóloga y tutora de la Tec. Universitaria en Promoción Comunitaria en Niñez y Adolescencia de la Siglo 21, abordó la problemática que se repite cada verano.
La víctima, de 22 años, recibió un balazo en el estómago. Otro chico resultó herido por disparos. Ocurrió en un asentamiento llamado Costa Canal, en el oeste de la capital provincial.
Bernardo Alberione dijo a Cadena 3 que el lunes pasado mantuvo una reunión con el jefe de la departamental San Justo y un representante de los transportistas para destrabar el conflicto.
La Justicia trata de determinar quiénes entraron el fin de semana al hospital de Olavarría.
Lo último de Sociedad
El periodista de Cadena 3, Matías Arrieta, hizo un relevamiento para conocer los valores de la estadía en uno de los principales atractivos de Córdoba. En la nota, los detalles.
Se trata de Lo de Tere, ubicado en barrio Alberdi, en la zona norte de Rosario. Nació el 19 de diciembre de aquel año y en la actualidad cuenta con otras tres sucursales.
El guía certificado, Andrés Suárez, contó a Cadena 3 que se trata de una caminata de tres días que une la zona de Tafí del Valle con El Siambón, ideal para los amantes de las aventuras y la naturaleza.
Mantienen las medidas de fuerza en Río Primero, Sinsacate y Montecristo en reclamo de aumentos tarifarios. En Santa Fe, el Ejecutivo levantó todas las protestas.
La provincia acumula, desde que comenzó la pandemia, 2.622 muertes y 140.643 contagios. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 19,1%.
Comentarios
Lo más visto
El delincuente protagonizó una persecución de 40 cuadras por el centro de Rosario. Si bien fue atrapado, luego le dieron la libertad. “Ya estás en casita (…) Te llamaré De Película", escribió en la red social.
El cronista de Cadena 3, Matías Arrieta, recorrió los locales gastronómicos de la zona para informar sobre los precios promedio de los platos más pedidos.
Los delincuentes rurales usaron un camión jaula para llevarse los animales. El productor damnificado exigió más controles con la venta ilegal de carne. Ocurrió en San Cristobal.
El video que difundió la ex funcionaria en Twitter se viralizó en las redes sociales y generó todo tipo de reacciones, con usuarios que celebraron la situación y otros que la repudiaron. Mirá.
Norma Ferrer, de 68 años, vive en Godoy Cruz, en la provincia de Mendoza. En la madrugada del pasado jueves, escuchó que su perra "Cona" ladraba fuerte y cuando fue a ver se encontró con una no muy grata sorpresa.
Ahora
Será este domingo en horario a confirmar. La cantidad de dosis a traer "dependerá del volumen de los envases de las vacunas".
Con ese alto nivel, quedó confirmada la reestructuración del pasivo emitido bajo jurisdicción extranjera por 1.685 millones de dólares.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, planteó que “hay que ir poniendo las cuentas fiscales en orden”. Aseguró que atenderán las necesidades con otros programas.
Se trata de una prórroga de las resoluciones que la vicepresidenta y el titular de la Cámara de Diputados habían firmado el año pasado para frenar aumentos de sueldos de diputados y senadores.
Deportes
La final se jugará desde las 17 en el estadio Mario Alberto Kempes, será arbitrada por el venezolano Jesús Valenzuela y televisada por ESPN y DirecTV Sports.
El candidato a presidente de Belgrano había prometido la dupla Olave-González, pero no hubo acuerdo con la otra lista y la actual dirigencia.
Espectáculos
La periodista compartió en su cuenta de Instagram una imagen desde una playa para hacer oficial el inicio de su descanso. Mirá en dónde está.
La banda salteña se presentará el próximo 28 de enero en la Plaza de la Música, en lo que será su debut teatral. Palpitó la previa en diálogo con Cadena 3.
Marcas y Productos