En Vivo
La Mesa de Café
El psicopedagogo italiano opinó que es necesario romper con la estructura educativa y comenzar a escuchar a los alumnos. “Los programas siguieron como si no hubiera pandemia”, agregó.
AUDIO: Francesco Tonucci: "Los maestros hoy pueden ofrecer cambios"
El dibujante, pensador y autor de numerosos libros - que expondrá en el encuentro virtual de TedxCórdoba- abordó el tema de la educación en plena emergencia mundial por coronavirus, pero desde el punto de vista de los niños.
"La escuela vive una situación muy especial porque dicen que hay mucha incertidumbre, y creo que esto debería ser la latitud correcta para pensar el futuro", dijo en diálogo con Miguel Clariá.
El especialista aseguró que la certidumbre en la educación ha hecho que la misma no funcione antes, y menos en la actualidad en el contexto de la pandemia, ya que los planes de estudios continuaron iguales y sólo se cambió de formato presencial a virtual.
"Me parece absurdo que, en una situación de crisis profunda, siguiera adelante como si no pasara nada. Vi a mi nieta pasar frente a la pantallas horas y horas escuchando a los docentes, cuando ellos deberían pararse y ayudar a los alumnos a entender lo que está pasando", declaró.
En este sentido, propone que sean los niños quienes expresen sus pensamientos y que sean escuchados por los adultos. "Es un momento favorable, porque ahora comparten más tiempo con los padres en sus hogares; mientras que la escuela debe aprovechar estas herramientas tecnológicas para usarlas de una manera menos banal", manifestó.
Opinó que el proceso escolar no es un lugar para conseguir los resultados previstos por parte de las instituciones con sus currículas, sino donde cada niño y niña pueda descubrir sus aptitudes para desarrollarlas lo máximo posible.
"Las crisis son oportunidades para cambiar y esto también involucra al sistema educativo. Por eso yo lanzó la propuesta de que los maestros hoy pueden ofrecer cambios, y creo que las escuela lo espera y lo necesita, porque lo necesitan los niños", concluyó.
Desde un pueblo de Italia, Francesco Tonucci participará del encuentro virtual de TedxCórdoba el próximo domingo 1 de noviembre a las 17. Conducen Agus Vivanco y Mariano Cardarelli. En su 10° aniversario, la nueva edición contará con ocho disertadores que compartirán "ideas que impulsan y transforman”.
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
El 1 de febrero a las 9 se movilizarán a la Legislatura de Córdoba para reclamar que la presencialidad no esté condicionada a la vacunación, las decisiones gremiales o un semáforo epidemiológico.
Gabriel Ruiz, abogado, docente universitario y especialista en Derecho a la Educación. Lo que está pasando en el resto del país con las clases “es la exportación del modelo Santa Cruz”, aseguró.
Lo último de Sociedad
El emblemático establecimiento está ubicado en la esquina de bulevar San Juan y avenida Hipólito Yrigoyen.
El juez federal de Salta, Julio Leonardo Bavio, rechazó una medida cautelar que pretendía suspender la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo. Difinió el planteo como "improcedente".
Según la fiscal Analía Gallaratto, el miembro de la fuerza está implicado en tres robos cometidos con arma de fuego en Nono, Cura Brochero y Mina Clavero. Hay otros dos cómplices detenidos.
A orillas del dique del río Los Sauces, se ingresa por ruta 14, a la altura del kilómetro 9. Sale $150 por persona la entrada y se pueden alquilar embarcaciones a $ 300 por persona por hora.
La cronista de Cadena 3, Celeste Benecchi, tuvo la oportunidad de conocer el lugar e interactuar con los delfines que viven allí.
Comentarios
Lo más visto
Se trata de la primera dosis contra el Covid-19. Fue en el Hospital Posadas y la aplicación estuvo a cargo de licenciada en Enfermería Marcela Yanni.
Fue en la función de este miércoles de "Fátima es Camaleónica". Juntas interpretaron la canción "Que nadie sepa mi sufrir", haciendo estallar al público. Imágenes.
La cantante se animó a un "preguntas y respuestas" de sus fans y dio detalles de su intimidad, los desafíos que afronta y su relación con Paulo Dybala.
El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés, adelantó a Cadena 3 los sitios que recorrerá el conductor, para mostrar en su programa Por el Mundo en Casa, que se transmite por Telefe.
Según la fiscal Analía Gallaratto, el miembro de la fuerza está implicado en tres robos cometidos con arma de fuego en Nono, Cura Brochero y Mina Clavero. Hay otros dos cómplices detenidos.
Ahora
Se trata de la primera dosis contra el Covid-19. Fue en el Hospital Posadas y la aplicación estuvo a cargo de licenciada en Enfermería Marcela Yanni.
El emblemático establecimiento está ubicado en la esquina de bulevar San Juan y avenida Hipólito Yrigoyen.
Serán 85 en total los que recibirán el primer componente de la Sputnik V, entre ellos se encuentran el médico infectólogo Hugo Pizzi y el rector de la UNC Hugo Juri.
En un acto que encabezó este jueves en Rosario, el ministro de Defensa de la Nación afirmó que el objetivo es vacunar a 10 millones de argentinos en los próximos dos meses.
Marcas y Productos
Deportes
Luego de permanecer aislado desde hace 10 días por un contacto estrecho, el delantero argentino del Manchester City de Inglaterra señaló que presentó "algunos síntomas" en las últimas horas.
El atacante, quien se inició en Banfield y entre otros equipos pasó por Boca, jugó 38 partidos y marcó 6 goles, y logró con "La Academia" la Superliga 2018/19 y el Trofeo de Campeones de 2019.
Espectáculos
Fue en la función de este miércoles de "Fátima es Camaleónica". Juntas interpretaron la canción "Que nadie sepa mi sufrir", haciendo estallar al público. Imágenes.
La cantante se animó a un "preguntas y respuestas" de sus fans y dio detalles de su intimidad, los desafíos que afronta y su relación con Paulo Dybala.