En Vivo
Política esquina Economía
AUDIO: La máquina de hacer mal el bien
Adrián Simioni
Los gobiernos argentinos parecen una máquina de hacer desastres. El último miniejemplo es del Banco Central. La autoridad monetaria decidió cambiar algo que venía funcionando.
Hasta hoy, una regulación establecía que quienes venden cualquier bien y servicio a través de tarjetas y otros medios de pago que no son en efectivo-billete, deben recibir sus liquidaciones, es decir, cobrar su dinero, en un plazo de 10 días.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
El Banco Central metió los dedos en eso que funcionaba. Estableció que las pequeñas empresas y los emprendedores deben cobrar en 8 días, las empresas medianas en 10 días y las grandes en 18 días. Se supone que lo hizo con intención de hacer el bien. Aunque cada vez se entiende menos esa idea fija pobrista de identificar a lo pequeño con el bien y de discriminar siempre al grande, como si hubiera que castigar siempre al que crece.
Tampoco se entiende por qué este gobierno tiene el tic de optar siempre por medidas autoritarias, inconsultas, cada vez que puede. Te cierra escuelas de prepo y después descubre que eso no frena pandemias. Te prohíbe volver al país en avión porque ahora sí eso va a contener un virus aunque eso ya no sirvió el año pasado. Es asombrosa esta respuesta autoritaria automática.
Pero bueno, supongamos que el Central hizo esto con la intención de hacer un bien. Lo hizo mal. Obviamente, metió como gran empresa a Mercado Pago, que también recibe las liquidaciones de las tarjetas y es gigante, pero que es sólo una intermediaria. En realidad, los que reciben las liquidaciones son un millón y medio de emprendedores, monotributistas, profesionales y microempresas y sus millones de clientes que habían encontrado en Mercado Pago una forma de concretar sus transacciones.
¿Cuál es la consecuencia? Que ahora ese millón y medio de micro y pequeños empresarios no pueden cobrar en 8 días ni en los 10 que venían cobrando. Tienen que cobrar en 18 días, por la sencilla razón de que la propia Mercado Pago tiene que esperar 18 días para recién después pagarles a ellos.
Mercado Pago, que como todo el mundo sabe pertenece al diabólico Marcos Galperin, que algo habrá hecho para ser tan imperdonablemente rico en lugar un santurrón inútil pero pobrista, le pidió al Banco Central que tuviera en cuenta el tema. Pero no hubo caso.
Entonces Mercado Pago les acaba de avisar a los comerciantes que usan su sistema que tendrán que aceptar los nuevos plazos. Y que, si quieren recibir el dinero antes de los 18 días va a tener que cobrarles más, porque anticipar una masa de dinero tan grande en un país con tasas de interés del 36% tiene un alto costo financiero.
Y entonces el Central sacó un comunicado diciendo que Mercado Pago ya cobra suficientes comisiones como para hacerse cargo.
Lo cierto es que Mercado Pago le era útil como estaba a millones de consumidores y productores que no están obligados a usarlo, lo eligen todos los días. Y todo estaba más o menos en paz. Hasta que el Banco Central quiso hacer el bien. Aparentemente. Y lo hizo mal.
Te puede interesar
Nueva ley
El nuevo índice de actualización afecta a contratos que se hayan firmado desde julio del 2020. El indicador elaborado por el Banco Central contempla la evolución de los salarios y la inflación anual.
Panorama económico
El analista económico, Salvador Di Stéfano, remarcó que las noticias del día fueron la suba del dólar blue y el índice de desocupación. "Hay que averiguar cuántos dejaron de buscar trabajo", planteó.
Mercado cambiario
La divisa que se vende en cuevas financieras tocó su valor máximo en siete meses. Los otros mercados bursátiles también registraron incrementos, aunque menores por la intervención del Banco Central.
Lo último de Política y Economía
Obra pública
El Tribunal Oral Federal (TOF) 2 que interviene desestimó los planteos de la Vicepresidenta hacia Diego Luciani, Sergio Mola y otros integrantes.
Incesante suba de precios
En julio, el Indec registró aumentos mensuales de los más altos en 20 años y productos de consumo masivo no paran de subir. Los consejos para ahorrar del economista Ariel Baños en Cadena 3 Rosario.
Obra pública
Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola han desarrollado un abrumador cúmulo probatorio en la causa Vialidad, que ponen a la vicepresidente en una de las instancias más difíciles de su situación procesal.
Encuentro bilateral
Uno de los puntos que tocó el Ministro de Economía fue la necesidad de equilibrar la balanza comercial del país con el gigante asiático. El titular de Hacienda también recibió a la embajadora de Chile.
Comentarios
Opinión
Fotos
Cobertura especial de Rony en Vivo desde Oncativo por la Fiesta Nacional del Salame
Cobertura especial de Rony en Vivo desde Oncativo por la Fiesta Nacional del Salame
Cobertura especial de Rony en Vivo desde Oncativo por la Fiesta Nacional del Salame
Cobertura especial de Rony en Vivo desde Oncativo por la Fiesta Nacional del Salame
Cobertura especial de Rony en Vivo desde Oncativo por la Fiesta Nacional del Salame
Cobertura especial de Rony en Vivo desde Oncativo por la Fiesta Nacional del Salame
Oncativo celebra: parte del salame más largo del país pasó por Cadena 3
Los organizadores del popular festival de Oncativo hablaron con Rony en Vivo.
Los organizadores del popular festival de Oncativo hablaron con Rony en Vivo.
Los organizadores del popular festival de Oncativo hablaron con Rony en Vivo.
Cadena 3 transmite desde la 48° edición de la Fiesta Nacional del Salame en Oncativo
Cadena 3 transmite desde la 48° edición de la Fiesta Nacional del Salame en Oncativo
Cadena 3 transmite desde la 48° edición de la Fiesta Nacional del Salame en Oncativo
Cadena 3 transmite desde la 48° edición de la Fiesta Nacional del Salame en Oncativo
Cadena 3 transmite desde la 48° edición de la Fiesta Nacional del Salame en Oncativo
Cadena 3 transmite desde la 48° edición de la Fiesta Nacional del Salame en Oncativo
Cadena 3 celebra la Fiesta Nacional del Salame Casero en Oncativo.
Videos
Lo más visto
Muertes de bebés en Córdoba
Se trataría de una mujer que ingresó al nosocomio en el 2020 y habría estado involucrada en todos los casos que investiga el fiscal que entiende en la causa, Raúl Garzón.
Trata de personas
Tras dos allanamientos en Funes y Roldán a cargo de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), se rescató a una joven de 17 años y un hombre fue detenido. Secuestraron armas, droga y dinero.
Justicia de Córdoba
Tres bebes se descompensaron de manera simultánea. Dos murieron y una beba sobrevivió, con marcadas secuelas. Las causas se aglutinaron en una sola fiscalía.
Conmoción
Hace una semana que estaba internada en el Centro de Quemados Grossman del hospital West Hills, tras sufrir un grave accidente de tránsito.
Obra pública
El Tribunal Oral Federal (TOF) 2 que interviene desestimó los planteos de la Vicepresidenta hacia Diego Luciani, Sergio Mola y otros integrantes.
Te puede interesar
Por qué leer
Un recorrido sobre cómo cambió la pandemia nuestros hábitos de lectura y por qué esta está más vigente que nunca.
Orgullo local
Se trata de Milenka Suter Zürcher, quien se desempeña en la barra de Francis, en barrio Güemes. Es la única argentina entre los 25 candidatos que continúan en carrera hacia la final.
Turismo en Córdoba
El Parque Nacional cuenta con una Champabike, una silla que permite a personas con movilidad reducida disfrutar de la naturaleza y la montaña. ¿Cómo hacer para usarla? Mirá el video.
Para ver
Basada en la novela gráfica de Neil Gaiman, mantiene el espíritu de la misma en cuanto a las temáticas aunque presenta fallas en la realización. Aun así, atrapa.
XXX Congreso AAPRESID
Aapresid reunió a destacados ministros del sector agro del país para debatir acerca de las principales medidas que debe incluir la agenda política a la hora de impulsar el desarrollo agrícola.
Ahora
Obra pública
El Tribunal Oral Federal (TOF) 2 que interviene desestimó los planteos de la Vicepresidenta hacia Diego Luciani, Sergio Mola y otros integrantes.
Información de servicio
El Servicio Meteorológico Nacional informó que se esperan lluvias, nevadas y viento zonda en varias ciudades del país.
Cobertura especial
La número 1 del país adquirió la licencia oficial FIFA para transmitir los partidos. Además trasladará su programación a Doha para vivir todas las sensaciones con una selección de profesionales única.
Conmoción en Estados Unidos
Hadi Matar, de 24 años, compareció ante un juzgado de Chautauqua. Está señalado por "intento de asesinato y agresión". En tanto, el escritor sigue grave, pero con alguna señales de mejoría.
Conmoción en Estados Unidos
Luego del brutal ataque durante una conferencia en Nueva York, su agente señaló que los nervios de su brazo fueron cortados y su hígado fue apuñalado y dañado.
Conmoción en Estados Unidos
El diario Kayhan "felicitó" al hombre que apuñaló al escritor cuando estaba por dar una conferencia en Nueva York. "Besemos las manos del que desgarró el cuello del enemigo de Dios", expuso la publicación.
Primera Nacional
El encuentro se disputó en Villa Soldati. Pablo Vegetti marcó el gol que puso en ventaja al "Pirata" y Rodrigo Díaz gritó la igualdad. De esta manera, el conjunto cordobés alcanzó 57 puntos y le saca 6 a Instituto.