En Vivo
Crisis por coronavirus
El especialista en consumo y tendencias, Guillermo Oliveto, analizó, en diálogo con Cadena 3, la situación que atraviesa el país. La calificó como "uno de los momentos más tristes" de Argentina.
AUDIO: Para especialista, "la gente está en modo supervivencia"
El licenciado en Administración de Empresas y especialista en consumo, Guillermo Oliveto, aseguró este miércoles que en Argentina "la gente está en modo supervivencia", mientras atraviesa "uno de los momentos más tristes" del país.
"Es un fenómeno que, de alguna manera, empieza a mostrar, en 2021, las facturas que no se pagaron en 2020", dijo Oliveto a Cadena 3 y mencionó al IFE, ATP y a la extensa cuarentena como paliativos del año pasado, que causaron un shock social y económico.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Efectos de la pandemia
/Fin Código Embebido/
Sobre la cuarentena y las medidas restrictivas de 2020, el economista dijo que "nadie tiene un negocio preparado para estar siete meses cerrado".
Además, comentó que, desde su consultora, en la que miden entre otros parámetros el humor social, observaron que "el hecho de no haber podido trabajar pegó muy duro a la gente", que se encuentra "tratando de hacer algo" en medio de una crisis económica, social y política, a la que se le suma la crisis sanitaria espantosa".
Explicó que la actual situación financiera genera que haya poca inversión, por lo cual es más difícil generar trabajo, que es "la manera de salir de una crisis de estas características, tanto en lo económico como emocional".
Entrevista de Guillermo López.
Te puede interesar
La Argentina, hoy
El historiador económico y docente universitario habló con Cadena 3 del rumbo económico de Argentina, la disputa de las coaliciones políticas, las elecciones del 2021 y su miedo sobre la sociedad.
Crisis por coronavirus
El delegado de Uthgra, Cristian Ruiz, admitió que las nuevas flexibilizaciones por el Día del Amigo "son una bocanada de aire", pero advirtió que el sector demorará dos años en recuperarse.
Lo último de Política y Economía
Transporte en Córdoba
El secretario de Gobierno de la Municipalidad dialogó con Cadena 3 sobre el conflicto que más preocupa a los ciudadanos y el más reciente paro nacional efectuado por la UTA. “Es un tema de fondo y de plata”, reconoció.
Comentarios
Lo más visto
Conflicto del transporte
El gremio informó este miércoles que se arribó a un entendimiento con Fatap por el conflicto salarial, por lo que se suspende la medida de fuerza. Solicitaron una audiencia "para ratificar las posiciones".
En los últimos 18 años
Se realizó por primera vez en 50 años una audiencia sobre este fenómeno, en donde se dieron a conocer imágenes, videos y archivos que demuestran el sobrevuelo de estos objetos no identificados.
Conflicto del transporte
Lo adelantó el titular de la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap). Resta discutir la implementación del acuerdo salarial que exigía la UTA.
Tragedia en Santa Fe
Ocurrió en la ruta 19, a la altura del kilómetro 60, en jurisdicción de la localidad de Sa Pereyra. Un automóvil impactó de lleno con un camión que se encontraba en la banquina. Fotos impactantes.
Un turista más
Un matrimonio que se encontraba paseando por Madrid se encontró con el artista y lo trataron como a un turista más.
Ahora
Relevamiento nacional
El operativo se extendió hasta pasadas las 18. Participaron 600 mil censistas. La modalidad digital fue realizada por 23.813.773 personas en todo el país, según detalló el Indec.
Conflicto del transporte
El gremio informó este miércoles que se arribó a un entendimiento con Fatap por el conflicto salarial, por lo que se suspende la medida de fuerza. Solicitaron una audiencia "para ratificar las posiciones".
Relevamiento nacional
El director del Indec, Marco Lavagna, explicó las alternativas para los habitantes que no recibieron en sus casas a los censistas. Dijo que habrá una semana para recuperar los datos de viviendas que quedaron pendientes.
Relevamiento nacional
El titular del Indec aseguró que "atenderán las viviendas que quedaron" sin ser relevadas. Precisó que habrá una semana para recuperar los datos de las casas pendientes.
Relevamiento nacional
El Presidente destacó la importancia del censo que se realiza este miércoles en todo el país. "Es importante que participemos todos", señaló.
Relevamiento nacional
El operativo comenzó a las 8 de la mañana de este miércoles y finalizó pasadas las 18. Participó un equipo conformado por más de 600 mil personas en todo el país. Mirá.