En Vivo
Producir en Argentina
Retenciones y dólar ficticio ya son dos palizas. Ahora congelan a los fabricantes de etanol y biodiésel que el mismo gobierno alentó. Eso sí: el gasoil aumenta. Y mucho más.
AUDIO: Ya es desopilante: mil formas de arruinar a la agroindustria
Es llamativa la vocación que le pone el gobierno nacional para despreciar al campo y a la agroindustria. No se sabe si es por deber o por placer. Tal vez sean ambas cosas.
Para verlo bien los invito a imaginar que el complejo que va del campo a la agroindustria es una sola empresa, un solo productor, un solo fabricante.
Por empezar, el gobierno lleva años diciéndole a este único empresario imaginario que, como él es muy productivo, tiene que, además de pagar los impuestos que paga todo el mundo, ser solidario y ceder el 12% de todo el maíz y un tercio de toda la soja que coseche, antes de descontar los gastos, los sueldos, la inversión o los impuestos.
Después le dijo que, para tratar de frenar la inflación que el Estado provoca al emitir pesos sin respaldo, hay que mantener bajo el dólar. Así que por la soja y el maíz que exporta, le da un dólar ficticio que vale la mitad del real.
Ante tanto perjuicio, el gobierno le dice “bueno, no te quejes; agarrá, invertí lo poco que te dejamos en industrializar la soja y el maíz, así generás empleo y somos todos felices. Si exportás tu producto industrializado pagás menos retenciones. Y, si no, lo vendés al mercado interno a buen precio”.
Entonces nuestro empresario invierte. Por ejemplo, construye plantas de biodiesel y de etanol. Porque el gobierno le ha prometido que va a obligar a las petroleras a mezclarlos con el gasoil y la nafta porque es económicamente viable y es bueno para el ambiente.
Todo muy lindo. Pero resulta que luego el gobierno congela el precio del biodiesel y del etanol para beneficiar a las petroleras con un insumo barato. El precio se atrasa tanto que nuestro uniproductor tiene que dejar de producir. Si fabrica, pierde. Y ahí están las plantas paradas.
Pero falta el colmo de los colmos: a las petroleras sí les permiten aumentar el gasoil y la nafta. ¿Y quién es el principal consumidor de gasoil en el país? Exacto: nuestro productor imaginario. Que tiene que pagar cada vez más caro algo que, en parte (un 12% del gasoil) él mismo produce y no le reconocen. Esta campaña nuestro empresario agroindustrial va a pagar 8.000 millones de pesos más a las petroleras sólo por el último aumento de 4,5% en el gasoil.
Nuestro productor ya no sabe qué hacer. Incluso ha pedido que al menos le dejen vender su etanol y el biodiesel en estaciones propias en porcentajes de corte más altos, como en Brasil, dado que autos, camiones y tractores pueden consumir mayores dosis de biodiesel y etanol. Pero tampoco les permiten hacer eso: peligraría el negocio petrolero.
Y llega la frutilla del postre: el “impuesto a los ricos”. A nuestro megaproductor le van a confiscar, además, el 2% de sus plantas de etanol y biodiesel y de todo lo que usa para producir. Esto último no sucederá masivamente en la realidad porque no existe en la realidad nuestro único productor. Pero muchos de ellos sí lo van a pagar.
Y todo esto, señores, sucede en medio de una sequía que golpea sin misericordia. Igual que el gobierno.
Te puede interesar
El presidente no sólo no la echó: la designó de nuevo en el Inadi. La funcionaria dejó probado cómo y para qué se reparten cargos, subsidios, jubilaciones y curros en el Estado.
Después de perder un año sin clases presenciales, el sindicato docente quiere atar la reapertura de escuelas a la paritaria salarial. Y porque no le quedó otra.
Paradoja: la líder de los derechos humanos le recordó su tarea 1: liquidar la Justicia para salvar a CFK y meter preso a Macri. El presidente, ante el cable rojo y el cable azul.
Alberto mandó a periodistas al psiquiatra. Bien hecho. Él, en un día, pasó de creer en el asesinato al suidio de Nisman. Y a pedir que la policía disperse multitudes como las del Diego.
Lo último de Política y Economía
Así lo precisó este martes Luis Daer, abogado del ex presidente. El senador riojano continúa internado desde hace un mes en un sanatorio porteño.
El lugar de presidente de la compañía pasaría a ser ocupado por el diputado nacional santacruceño Pablo González.
El titular de la Cámara de Supermercados y Autoservicios de Córdoba (Casac), Víctor Palpacelli, dijo a Cadena 3 que el reclamo tarifario de transportistas ya provocó "demoras y complicaciones.
Marcelo Uribarren, presidente de la UIC, dijo a Cadena 3 que, debido a la medida de fuerza, no se descarta desabastecimiento en productos esenciales.
El Presidente modificó su agenda y voló hacia la provincia donde esta madrugada se registró un temblor de 6.4 grados de magnitud, el peor desde 1977.
Comentarios
Lo más visto
Durante la madrugada de este miércoles se registraron 15 réplicas de hasta 3.7 grados en la escala de Richter de magnitud.
El cómico Freddy Salas anticipó a Cadena 3 que su colega hará un parada especial en su paso por la ciudad cordobesa e irá este jueves al clásico carro gastronómico ubicado en el Parque Sarmiento.
Patricia Alvarado, sismóloga y directora del Inpres, en diálogo con Cadena 3 atribuyó el fenómeno a la superficialidad: 8 kilómetros de profundidad.
Fue 7 a 0 en el estadio de Vélez, por la final del Torneo Transición 2020.
El corte es a la altura de la localidad sanjuanina de Carpintería y abarca casi 4 kilómetros, por los daños registrados en la calzada.
Ahora
Durante la madrugada de este miércoles se registraron 15 réplicas de hasta 3.7 grados en la escala de Richter de magnitud.
A diferencia de anteriores ceremonias, en esta ocasión sólo estarán presentes 1.000 invitados, mientras un numeroso contingente de fuerzas de seguridad vigilará la toma de posesión del líder demócrata.
El lugar de presidente de la compañía pasaría a ser ocupado por el diputado nacional santacruceño Pablo González.
Sandra Belfiore, coordinadora de Inmunización del Ministerio de Salud de Córdoba, resaltó a Cadena 3 la gravedad de la problemática. Aseguró que las dosis "no se pierden, pero hay que recuperarlas".
Deportes
Fue 7 a 0 en el estadio de Vélez, por la final del Torneo Transición 2020.
El titular de la Agencia Córdoba Deportes, Héctor Campana, dijo a Cadena 3 que insisten a las autoridades de Conmebol para que el estadio vuelva a ser sede otra vez con público. Dónde entrena y duerme cada equipo.
Espectáculos
El cómico Freddy Salas anticipó a Cadena 3 que su colega hará un parada especial en su paso por la ciudad cordobesa e irá este jueves al clásico carro gastronómico ubicado en el Parque Sarmiento.
La ex del astro estuvo en el ojo de la tormenta luego de que Mario Baudry, abogado y pareja de Verónica Ojeda, señalara que la blonda siguió gastando tras el deceso del ex DT.
Marcas y Productos