Informados, al Regreso

Crisis por el coronavirus

Para Domecq, la inversión privada es clave para recuperarse

El economista dijo a Cadena 3 que ése será el motor fundamental, por lo que sugirió "despejar la crisis de confianza". Indicó que la flexibilización por sector lleva a reactivación.

14/07/2020 | 20:29

El economista Esteban Domecq, director de la consultora Invecq, consideró en diálogo con Cadena 3 que la inversión privada "será motor fundamental" de la recuperación económica pospandemia de coronavirus.

En ese sentido, remarcó que se necesita "despejar la crisis de confianza" de inversores y apuntó que la flexibilización de la cuarentena por sectores es lo que permitirá la reactivación.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

 “Una primera etapa de salida dependerá del levantamiento de la cuarentena por actividades y regiones. La economía se metió en este pozo recesivo producto de estas medidas de aislamiento, algo que pasa en todo el mundo por la crisis sanitaria”, detalló.

Sin embargo, el analista apuntó que Argentina ya venía con una economía recesiva, “cayendo los últimos 8 trimestres y con un estancamiento estructural desde 2011”.

Aseguró que la reactivación también tendrá obstáculos, como el pago de la deuda externa, resultados fiscales y una eventual aceleración inflacionaria.

Y opinó: “En una economía que arrastra estos desequilibrios, tan dañada por la cuarentena, intentar salir con una vía de mayor gasto público, en este contexto, es correr el riesgo de una recuperación muy corta, quedar a mitad de camino y que siga cayendo la economía”.

Salir con más gasto público es correr el riesgo de una recuperación muy corta

Para Domecq, la inversión privada es el motor clave de la recuperación y del crecimiento económico. Señaló que Argentina tiene una de las tasas de inversión más bajas del mundo, con 13 o 14 puntos del PBI, con lo que “casi no llega a cubrir la inversión de stock de capital”. 

Subrayó así que aumentar stock de empresas permite producir más y resaltó el fomento de las exportaciones para obtener dólares.

“La salida de esta situación tiene que estar acompañada por un programa económico consistente a nivel macro, resultado fiscal y política monetaria. Pero también se necesita despejar la crisis de confianza en el corto y mediano plazo”, enfatizó.

Sobre el trabajo del Ministerio de Economía presidido por Martín Guzmán, dijo que “claramente” no hay un plan con objetivos claros e instrumentos de política económica para cumplirlos, pero que sí hay “lineamientos”.

“Uno entiende que hablan por el lado impositivo de moratorias, reforma tributaria, algo de obra pública, más planes sociales, se verá si ponen un ingreso universal. Los lineamientos generales los conocemos y no son muy distintos a 2011 y 2015. Los motores de crecimiento siguen siendo el gasto público y el consumo. Una economía que no consume no ahorra, sin norte o programa no invierte”, concluyó.

Entrevista de Luis Fernández Echegaray.

Te puede interesar

Deuda externa

El director de la consultora EcoGo sostuvo que la propuesta del Gobierno nacional fue una buena señal para los mercados. Aseguró que es un primer paso para la recuperación económica de Argentina.

Economía pospandemia

El también economista Gustavo Lazzari dijo a Cadena 3 que hay que "sacarle la mochila" al privado. Propuso un sistema de 5 o 6 tributos clave. "Es una utopía salir de esto con más impuestos", dijo.

Discurso ambivalente

"Odiadores" y "Vicentin": recién cuando sepamos si el presidente es independiente o dependiente de CFK sus enunciados dejarán de ser ambiguos y vagos.

En crisis

Langostinos, leche, transporte: queremos resolver los conflictos del sótano en el que estamos con la misma lógica que nos trajo a la miseria.

Lo último de Política y Economía

Audio

Ayuda social

Desde Desarrollo social de la provincia confirman que cada vez son más los lugares a los que asiste con bolsones de comida. 

Audio

Un mundo de historias

La periodista de Cadena 3 habló sobre los objetivos del ministro de Economía en Asia. "Los dos ejes son el fortalecimiento de reservas y el monitoreo de inversiones actuales y futuras", señaló.

Audio

Escasez de reservas

El ministro de Transporte dio detalles de la gira que están llevando a cabo en suelo oriental. Buscan financiación para material rodante y el país firmará el convenio de la “Ruta de la Seda”.

Audio

Protestas

El Secretario Gremial de los docentes públicos rosarinos habló con Cadena 3 Rosario y dio detalles de los reclamos que realizan frente a la dependencia del Ministerio de Educación en Rosario.

Comentarios

Gajes del oficio
Gajes del oficio

Opinión

Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 Por Fernando Genesir.

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio
Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Por Siempre Rodrigo
Por Siempre Rodrigo

Lo más visto

Mundial Sub 20

En pleno festejo, algunos jugadores africanos se burlaron del público haciendo señas a la transmisión oficial.

Au revoir Paris

El entrenador francés Christophe Galtier habló en la previa de duelo ante Clermont. Se mostró agradecido por haber dirigido al "mejor jugador de la historia". Cuestionó a quienes lo critican.

Audio

Panorama económico

El analista de mercados proyectó una suba inflacionaria del 9% para mayo, pero desestimó un escenario de hiperinflación. Sobre la gira de Massa en China, afirmó: “Es un mamarracho”.

Juan Federico

Juan Federico

Audio

Justicia de Córdoba

Recibió gruesas amenazas para que regalara casi 90 camisetas históricas del club Instituto. El detenido cayó de una manera insólita.

Investigación en Córdoba

Florencia Graciela Cortez fue hallada en cercanías a la vivienda donde fue vista por última vez. La mujer era insulinodependiente y atravesaba un cuadro depresivo.

Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023

Te puede interesar

Congreso Maizar 2023

El ex presidente y referente máximo del PRO fue muy aplaudido por el auditorio cuando se refirió las medidas para liberar las energías productivas del país, a partir del 10 de diciembre.

Visitas imperdibles

Se trata de La Payunia, una Reserva Natural que presenta una de las mayores concentraciones volcánicas del mundo con todos los tipos que existen. Sólo se puede conocer con guías especializados.

Esperado lanzamiento

La aclamada serie con relatos distópicos vuelve a Netflix con un elenco con figuras del nivel de Salma Hayek, Aaron Paul y Michael Cera. Mirá.

Para agendar

La autora estará este jueves 1 en la Librería El Emporio del Nuevo Centro Shopping firmando ejemplares y conversando con sus lectores. Conocé más sobre el libro. 

Pole sport fitness

Es un deporte que involucra entrenamiento de fuerza, resistencia y flexibilidad. En la Escuela “Manteniéndose vivo” de barrio Villa Urquiza, conocemos a una de sus alumnas que tiene síndrome de down.

Ahora

Audio

Panorama económico

El analista de mercados proyectó una suba inflacionaria del 9% para mayo, pero desestimó un escenario de hiperinflación. Sobre la gira de Massa en China, afirmó: “Es un mamarracho”.

Au revoir Paris

El entrenador francés Christophe Galtier habló en la previa de duelo ante Clermont. Se mostró agradecido por haber dirigido al "mejor jugador de la historia". Cuestionó a quienes lo critican.

Audio

Universo Jiménez

En el Museo Bar se reunieron Kesito Pavón, Damián Córdoba, Euge Quevedo, Lore Jiménez y mostraron sus expectativas a pocos días del Festival Nacional del Cuartero, que se hará del 16 al 18 de junio.

Audio

La Mesa de Café

María Blanca Irigoyen fue electa en Barcenilla de Piélagos, un pequeño poblado de Cantabria. "Estoy muy involucrada en el pueblo; es un orgullo y una gran responsabilidad", dijo en Cadena 3.

Mundial Sub 20

En pleno festejo, algunos jugadores africanos se burlaron del público haciendo señas a la transmisión oficial.

¿Peligra su llegada?

El club tiene complicaciones por el famoso "Caso Negreira" y podría recibir una dura sanción.

Ligue 1

Al futbolista argentino se lo vio durante todo el entrenamiento de este jueves tocándose la zona. Hasta Mbappé lo advirtió.

Viral en redes

Un diseñador multimedial argentino personificó a varios integrantes de "la Scaloneta" en rubros totalmente inimaginables y las fotos causaron una revolución.