En Vivo
Corrupción
Con la celda enfrente, el exvice cuestionó a la Rosada por no acelerar contra el "lawfare". Su abogada es Graciana Peñafort, mano derecha de CFK, y dijo algo parecido.
AUDIO: Amado lo aprieta al Presidente… y no es el único
Pasan los meses y el club del kirchnerismo con causas judiciales, con la presidencia honoraria de Cristina Fernández, se pone cada vez más nervioso.
El último en mostrar su ansiedad fue, esta mañana, el exvicepresidente Amado Boudou, condenado ya en dos instancias por la justicia a casi seis años de prisión por intentar quedarse con la impresora de billetes Ciccone. Esa sentencia fue apelada por Boudou ante la Corte Suprema.
Boudou cumple la prisión en su casa desde abril con la excusa del coronavirus, aunque él no integra ningún grupo de riesgo y a esta altura los contagios no han sido graves en las cárceles. Además, dos fiscales eludieron apelar aquella excarcelación.
Pero esta tarde la Corte Suprema podría rechazar los recursos de Boudou y la sentencia en su contra quedaría completamente firme.
Boudou, que aún es reivindicado por el kirchnerismo, quedaría así oficialmente designado como corrupto. Y, lo que es más, podría tener que volver a la cárcel. Porque los fiscales argumentaron para no apelar la domiciliaria que no había sentencia firme. Ahora la sentencia sería definitiva.
Hace horas, ante un auditorio de militantes reunidos por Zoom, Boudou disparó contra Alberto Fernández. Expresó que los funcionarios del presidente tienen una actitud apática frente a las causas de exfuncionarios K. “Estamos muy atrás con el tema judiicial (…) hay un déficit de concepción y gestión” en el manejo de la Justicia, dijo Boudou, dando por sentado que la Presidencia debería intervenir sobre el Poder Judicial. Criticó que las recomendaciones de la “comisión Beraldi” para reformar la Justicia al gusto K fueron lavados, que “ni uno solo de los mamarrachos jurídicos sobre Cristina se haya solucionado” y que la Justicia haya convalidado la ley del arrepentido y los testimonios de la “causa cuadernos”. “Los problemas no se arreglan tomando café”, dijo Boudou.
¿Las críticas a Fernández son sólo de Boudou o él expresa algo más? Parece lo segundo. La abogada de Boudou es Graciana Peñafort, que también es la asesora mano derecha de Cristina en temas judiciales. Y ella acaba de quejarse también: “A un año de ser gobierno no hemos logrado cambiar la matriz judicial”, dijo.
Los tiempos corren. Y ponen cada vez más nervioso al kirchnerismo sospechado. Para muchos, cuanto más se desgaste la presidencia de Fernández y mientras más se agrave el cuadro económico y social, menos margen habrá para conseguir el olvido, el perdón o la exoneración, la cláusula no escrita pero obvia del pacto por el que Cristina puso en la presidencia a Alberto.
Te puede interesar
Con los dos laboratorios estadounidenses, los funcionarios se durmieron, en el mejor de los casos. Al fondo de la ONU le encargaron sólo 10% de las vacunas posibles.
Se aceleran los contagios. Se acelera la inflación. En ningún caso hay antídotos. El gobierno improvisa con un vacío conceptual y operativo en ambos casos. Y tiene un chivo expiatorio para cada uno.
Tras sus anuncios, el gobierno se pasó la mañana aclarando: la "AUH plus"; el reproche a la salud privada; el cierre escolar del que no sabía ni el ministro; los shoppings y el rol de los militares.
Volvieron los piquetes y protestas. Privados, estatales, subsidiados: todos calientan el clima en las puertas de una segunda ola que agarra al Estado quebrado y a las empresas en la lona.
Lo último de Política y Economía
Por Federico Albarenque.
Ctera, UTE, CTA de los trabajadores y ATE acusaron al Poder Judicial porteño de no cumplir con la Constitución Nacional y de la Ciudad.
El jefe de Gobierno porteño dijo que “la escuela no es un lugar de contagios”. Decidió que sólo el nivel terciario pasará a la virtualidad. Pidió evitar reuniones en espacios cerrados y no usar el transporte público en horarios pico.
El gobernador de Buenos Aires aseguró que la suspensión de las clases presenciales se extenderá hacia los distritos que no formen parte del AMBA por pedido de sus intendentes.
Comentarios
Lo más visto
El pedido fue hecho por el Movimiento Monárquico Argentino (MMA) y aseguran que van a enviar su propio proyecto al Congreso de la Nación.
Jazmín Aballay, de 24 años, intentó defenderse del ataque sexual pero fue asesinada a golpes y puñaladas en una vivienda del departamento mendocino de Las Heras. Hay un sospechoso detenido.
Habló con Cadena 3 Lorena, la mamá de Matheo, el chico que lucha por su vida tras ser baleado en el pecho por delincuentes. "Pido un milagro para mi único hijo, corazón noble", dijo.
Kelyn Spadoni, de 33 años, gastó parte del dinero en una casa y un auto. En Estados Unidos todos hablan de su caso, ya que la corporación que cometió el error llegó a recuperar sólo el 75% del dinero.
Dos de los sismos tuvieron epicentro en la provincia y el más fuerte fue en Melipilla, Chile.
Ahora
El titular del grupo INSUD dijo que hay alta demanda global y negó haber influido en las negociaciones con Pfizer. "La intoxicación de noticias falsas sólo contribuye a generar más dolor", afirmó.
Alumnos de distintos establecimientos educativos de Buenos Aires se manifestaron en uno de los ingresos de la quinta presidencial en reclamo por la continuidad de las clases presenciales.
Se encuentran en el Centro de Almacenamiento Masivo y comenzarán a ser distribuidas en los distintos vacunatorios de la provincia.
Será a las 20.15 en el Aeropuerto de Ezeiza. El vuelo AR1061 de Aerolíneas Argentinas, proveniente de Moscú, traerá más vacunas del componente 1.
Tras el fallo de la Corte porteña, jardines, primarios y secundarios tienen este lunes clases presenciales, salvo excepciones que no llegaron coordinar a tiempo el cambio de medidas. Mirá las imágenes.
El jefe de Gobierno porteño dijo que “la escuela no es un lugar de contagios”. Decidió que sólo el nivel terciario pasará a la virtualidad. Pidió evitar reuniones en espacios cerrados y no usar el transporte público en horarios pico.
Ctera, UTE, CTA de los trabajadores y ATE acusaron al Poder Judicial porteño de no cumplir con la Constitución Nacional y de la Ciudad.
María José Navaja, vocera de la asociación, destacó en Cadena 3 que el amparo admitido sea el primero presentado por los maestros. Piden que los cierres sean puntuales.
La Procuración del Tesoro busca impugnar el fallo que habilita clases presenciales en CABA.
Voces Institucionales
Deportes
A través de un duro comunicado, la máxima autoridad del fútbol mundial la calificó de "liga separatista".
El Pirata juega desde las 18 ante el Funebrero. Si gana puede quedar puntero. Transmite AM 700, La Popu, Cadena3.com y App.
Espectáculos
Aún no se conoce el paradero de Marcela Basteri y por eso la serie de Netflix, que este domingo estreno su segunda temporada, repasa algunas de las hipótesis que intentan dilucidar lo ocurrido.
El certamen argentino despidió a uno de sus participantes más queridos. Sin embargo, tras un sorpresivo anuncio, hay esperanzas de revancha.